Hipoteca Fija: Ventajas, Condiciones y Cómo Encontrar la Mejor Opción


- Una hipoteca fija es un préstamo a largo plazo con cuotas constantes.
- El TIN y la TAE se mantienen inalterados durante toda la vida del préstamo.
- Permite un control total sobre los pagos mensuales.
- Ofrece estabilidad y protección ante subidas del Euríbor.
- No permite aprovechar la bajada de los tipos de interés.
- Los intereses suelen ser más bajos que los de las hipotecas variables, aunque la evolución del Euríbor puede reducir sus ventajas.
- Cambiar de hipoteca variable a fija puede generar ahorros a largo plazo si las tasas fijas están más bajas.
- Es posible conseguir una hipoteca fija con tasas reducidas si se busca adecuadamente.
- Los bancos ofrecen bonificaciones de intereses por cumplir condiciones como domiciliar ingresos o contratar seguros.
- Las mejores hipotecas fijas se encuentran comparando entre bancos mediante simuladores.
¿Cómo funciona una hipoteca fija?
La hipoteca fija funciona como un préstamo a largo plazo y de monto elevado que se devuelve en cuotas mensuales constantes que nunca cambian. El TIN y la TAE de un préstamo hipotecario de tipo fijo se definen en el momento de la contratación y se mantienen invariables durante todo el plazo de pago.
¿Las hipotecas fijas son más baratas que las hipotecas variables?
No, las hipotecas fijas son más caras que las hipotecas variables en España. Sin embargo, ka hipoteca fija más barata en España tiene una TAE de 3,00% y es de Openbank, mientras que la hipoteca variable más barata tiene una TAE de 2,94% en Kutxabank.
¿A cuánto están las tasas medias de las hipotecas fijas?
Las tasas medias de las hipotecas fijas en España tienen una TAE de 2,94%, según datos del Banco de España de agosto de 2025.
¿Cuánto te prestan los bancos para una hipoteca fija?
El importe máximo que los bancos prestan para una hipoteca fija es del 80% del valor de tasación para la primera vivienda. Es decir, si pides un préstamo hipotecario fijo de 250.000€, el banco te presta hasta 200.000€.
En las hipotecas fijas para segunda vivienda, el importe máximo es del 70% de la tasación. Por lo tanto, en una hipoteca fija de 150.000€, puedes pedir hasta 105.000€.
Para una hipoteca joven, el límite de financiación de la hipoteca fija sube hasta el 95% de la tasación de la vivienda.
¿Cuál es el plazo máximo para una hipoteca fija?
El plazo máximo para una hipoteca fija es de 30 años en todos los bancos, excepto en Ibercaja, con un límite de 25 años. Además, los titulares del préstamo no pueden superar los 75 o 80 años, dependiendo del banco, cuando terminen de pagar la hipoteca.
¿Cómo se calculan las cuotas en las hipotecas fijas?
Las cuotas en las hipotecas fijas se calculan en función de la TIN del préstamo. Esta tasa de interés indica el monto que te cobra el banco cada año por prestarte dinero. Sin embargo, deberás mirar la TAE y los costos de productos para bonificación, ya que eso permite obtener una hipoteca fija más barata y ahorrar miles de euros durante el plazo de pago de tu hipoteca.
¿Cómo saber cuál es la hipoteca fija más barata?
Para saber cuál es la hipoteca fija más barata, usa el simulador de hipotecas fijas de Prestalo. Indica el valor del préstamo y el plazo de pago deseado para comparar hipotecas fijas de todos los bancos y elegir la más barata.
¿Cómo encontrar los mejores bancos para hipotecas fijas?
Para encontrar los mejores bancos para hipotecas fijas, realiza una comparación de hipotecas fijas. Descubre al momento las mejores campañas, encuentra la cuota mensual más barata y el banco con interés y comisiones más bajas en el simulador de hipotecas de Prestalo.
¿Cuáles son las mejores hipotecas fijas?
Las mejores hipotecas fijas son las de OpenBank, Santander y Ibercaja. En la tabla siguiente te mostramos la comparación entre hipotecas fijas, no la TIN y la TAE presentadas en los ejemplos de financiación de todos los bancos.
| Hipoteca Fija | TIN | TAE |
|---|---|---|
| Openbank | 2,46% | 3,00% |
| Santander | 2,45% | 3,07% |
| Ibercaja | 2,15% | 3,10% |
| Bankinter | 2,69% | 3,27% |
| Sabadell | 2,50% | 3,41% |
| BBVA | 2,60% | 3,56% |
| Unicaja | 2,90% | 3,89% |
| ING | 3,95% | 4,05% |
| Caixabank | 2,85% | 4,25% |
| ABanca | 2,55% | 4,25% |
¿Cuáles son las condiciones para bonificar una hipoteca fija?
Las condiciones para bonificar una hipoteca fija son las siguientes:
- Mantener cuenta bancaria en el mismo banco que la hipoteca
- Domiciliar tus ingresos
- Contratar y utilizar tarjetas de crédito
- Contratar los seguros de vida y hogar recomendados por el banco
- Comprar una vivienda con calificación de eficiencia energética A o B
- Mantener un saldo mínimo mensual o anual en la cuenta bancaria
- Compra de alarmas sugeridas por el banco
- Contratar un seguro de protección de pagos
- Realizar aportaciones en fondos de inversión
Si cumples con las condiciones definidas por tu banco, puedes obtener una bonificación de entre 0,5% y 1,10% en los intereses. Los productos de bonificación son diferentes en cada banco, y debes comparar todas las condiciones ofertadas para obtener la mayor reducción del TIN y la TAE.
Ventajas de una hipoteca fija
Las ventajas de una hipoteca fija son las siguientes:
- Pagar la misma cuota mes a mes hasta el final de la hipoteca
- Protección contra las subidas del Euríbor
- Ofrece comisión de apertura, gastos de notaría, gestoría y registro
- Bonificaciones de intereses hasta 1,10%
- Tipo preferencial los 6 primeros meses
- Facilita la gestión de la economía familiar con mayor facilidad y previsibilidad
¿Siempre voy a pagar lo mismo con una hipoteca fija?
Sí, siempre vas a pagar lo mismo con una hipoteca fija. Tu cuota mensual está definida para todo el plazo de pago y, por eso, no cambiará incluso si el Euríbor sube. La única diferencia que puede existir en la cuota mensual es si tienes tipo preferencial durante los primeros meses o si tienes comisiones de retraso por impagos.
Desventajas de una hipoteca fija
Las desventajas de una hipoteca fija son las siguientes:
- No puedes beneficiarte de la bajada del Euríbor
- Amortización anticipada más cara
¿Merece la pena cambiar una hipoteca variable a fija?
No merece la pena cambiar una hipoteca variable a fija en este momento porque las hipotecas mixtas y variables son más baratas que las hipotecas fijas. Si en el futuro eso cambia, puedes evaluar tus opciones nuevamente y volver a una hipoteca fija.
¿Cómo cambiar de hipoteca variable a fija?
Para cambiar de una hipoteca variable a una hipoteca fija en España, puedes optar por las siguientes opciones:
- Novación: Consiste en modificar las condiciones de tu hipoteca actual con el mismo banco, cambiando el tipo de interés de variable a fijo y negociando las nuevas condiciones. Esto suele implicar una comisión de novación de hasta un 1% de la deuda remanente y otros gastos administrativos.
- Subrogación: Implica cambiar tu hipoteca a otra entidad bancaria que ofrezca una hipoteca a tipo fijo con mejores condiciones. En este caso, el nuevo banco se hace cargo de la hipoteca, y tú comienzas a pagarle bajo las nuevas condiciones.
Es importante comparar las ofertas en el simulador de hipotecas y calcular los gastos asociados a cada opción antes de realizar el cambio.
¿Cómo hacer la mejor hipoteca fija?
Para hacer la mejor hipoteca fija, compara todos los bancos en el simulador de hipotecas de Prestalo. Ya sea para una nueva hipoteca o subrogación, solo necesitas indicar el plazo y el valor deseados para descubrir las mejores hipotecas fijas, hipotecas variables o hipotecas mixtas.
Encuentra la cuota mensual más barata, los intereses más bajos y las condiciones ideales para la bonificación de tu hipoteca. También recibirás soporte especializado durante todo el proceso y podrás descubrir la mejor hipoteca fija con el simulador de hipotecas de Prestalo.
Opinion del experto

Elegir una hipoteca fija es apostar por la previsibilidad en un momento en el que los tipos de interés aún son inciertos. Aunque no se aprovechan posibles bajadas del Euríbor, se gana en seguridad y control sobre las finanzas personales durante toda la vida del préstamo. Más allá del TIN, la clave para elegir la mejor hipoteca fija está en la TAE y en el coste real de las bonificaciones.







