¡Comprueba la cuota y solicita tu préstamo!

Euribor: Claves para entender su impacto en las hipotecas y tus pagos

Team Manager HipotecasSalma Amachraa
Lo fundamental que debes conocer sobre el Euribor
  • Es el tipo de interés al que los bancos se prestan dinero a corto plazo en Europa.
  • Sirve como referencia para hipotecas de tipo variable.
  • Su valor fluctúa según las condiciones del mercado y decisiones del Banco Central Europeo (BCE).
  • Las variaciones del Euribor afectan directamente las cuotas de las hipotecas variables: si sube, las cuotas aumentan.
  • El Euribor a 12 meses es el más común para hipotecas en España.
  • Es importante conocer la fecha de publicación y calcular el impacto de su variación en la hipoteca.
  • Si sube significativamente, se puede hacer una novación o cambiar a hipoteca fija para estabilizar pagos.
  • Consultar un asesor financiero ayuda a gestionar fluctuaciones y optimizar las condiciones del préstamo.

¿Qué es el Euribor?

El Euribor (Euro Interbank Offered Rate) es el tipo de interés al que los principales bancos europeos se prestan dinero entre sí a corto plazo. Es una referencia utilizada en los países de la zona euro como base para calcular el interés en hipotecas de tipo variable.

El valor del Euribor fluctúa diariamente y depende de las condiciones del mercado financiero, así como de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Por ejemplo, el BCE utiliza las tasas de referencia para controlar la inflación en la eurozona, encareciendo así el coste de los préstamos interbancarios y afectando al Euribor.

¿Para qué sirve el Euribor?

El Euribor sirve como índice de referencia para préstamos o depósitos con tasas variables. Esto ocurre en las hipotecas de interés variable o mixto en España, y también en algunos préstamos personales, lo que significa que los pagos de muchos propietarios dependen de su valor. Cuando el Euribor sube, las cuotas hipotecarias también aumentan, y cuando baja, se reducen.

Descubre Cómo Obtener la Mejor Hipoteca Variable: Consejos y Beneficios

¿Qué modalidades o tipos del Euribor existen?

Existen seis modalidades o tipos del Euribor, con un cambio de las tasas en intervalos temporales específicos y que van desde 1 semana hasta 1 año.

Modalidad del EuriborDescripción
Euribor a 1 semanaTipo de interés para préstamos interbancarios con vencimiento a una semana.
Euribor a 1 mesReferencia para préstamos a un mes de duración.
Euribor a 3 mesesTipo de interés aplicable a préstamos interbancarios a tres meses.
Euribor a 6 mesesEs uno de los tipos más comunes, utilizado en algunos contratos financieros de medio plazo.
Euribor a 12 mesesEs la modalidad más utilizada para calcular el interés de hipotecas en España, con revisiones anuales.

¿Cuándo se publica el Euribor?

El Euribor se publica cada día laborable alrededor de las 11:00 a.m. (hora central europea) por el European Money Markets Institute (EMMI). El Euribor a 12 meses, que es el más comúnmente usado para hipotecas, se calcula y publica diariamente, aunque también existe un valor promedio mensual o anual para revisiones hipotecarias.

¿Dónde puedo ver el valor actual del Euribor?

Se puede ver el valor actual del Euribor, y los datos históricos de la tasa, en el sitio web oficial euribor-rates.eu y en varios sitios web especializados, como el Banco de España, la página oficial de la European Money Markets Institute (EMMI), o en medios de comunicación económicos. También se publica frecuentemente en las secciones financieras de periódicos y en los portales de los principales bancos.

¿Hay mínimos o máximos para el Euribor?

No hay mínimos o máximos legales para el Euribor, y el BCE tiene total libertad para subir o bajar la tasa según lo considere necesario. Es decir, la tasa puede volver a ser negativa o subir hasta más del 10 %, dependiendo de la forma en que el Banco Central Europeo decida gestionar la política monetaria y económica de Europa.

¿Cuáles son los máximos y mínimos históricos del Euribor?

El Euribor alcanzó su tasa más alta histórica el 19 de agosto de 1992, con un 9,93 %, debido principalmente a la fuerte inflación y las políticas monetarias restrictivas en ese momento en Europa. El nivel más bajo del Euribor fue el 14 de diciembre de 2021, cuando cayó a -0,60 %, en un contexto de políticas de tipos de interés bajos y expansivas del Banco Central Europeo para estimular la economía tras la crisis financiera y la pandemia.

Guía Completa sobre las Hipotecas Mixtas: Ventajas, Tipos y Cómo Ahorrar

¿Cómo se calcula el Euribor a un año?

El Euribor a un año se calcula tomando la media de los tipos de interés que los principales bancos europeos aplican en sus préstamos entre sí, precisamente en el plazo de un año. Este cálculo se realiza todos los días hábiles, excluyendo valores atípicos para obtener un promedio representativo. Luego, esta media diaria se publica y se convierte en el valor oficial del Euribor a 12 meses, que es el índice de referencia más utilizado para las hipotecas en España.

¿De qué depende el Euribor?

El Euribor depende de las transacciones financieras entre los bancos europeos en el mercado interbancario y de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). En concreto, las variaciones del Euribor están influenciadas por factores como las tasas de interés del BCE, la situación económica en Europa y las expectativas inflacionarias. Cuando el BCE sube sus tasas para controlar la inflación, el Euribor suele subir, mientras que en momentos de reducción de tasas y bajadas de la inflación, el Euribor tiende a bajar.

¿Qué factores influyen en las variaciones del Euribor?

Los principales factores que afectan al Euribor incluyen:

  • Decisiones de tipos de interés del BCE: El BCE ajusta las tasas para gestionar la inflación y el crecimiento económico, influyendo directamente en el Euribor.
  • Condiciones del mercado interbancario: La liquidez y confianza entre los bancos afectan las tasas de préstamo que aplican entre sí.
  • Expectativas económicas: La inflación, el crecimiento económico y factores globales como los precios de la energía influyen en las expectativas de los bancos y, por tanto, en el Euribor.

¿Cómo se diferencia el Euribor de otros índices de interés?

El Euribor se diferencia de otros índices de interés en que refleja el tipo promedio al que los principales bancos europeos se prestan dinero entre sí a corto plazo. Otros índices, como el LIBOR o el IRS (Interest Rate Swap), reflejan tipos de interés en otros mercados o de otros tipos de transacciones, como préstamos comerciales y contratos de intercambio de tasas.

¿Cómo va a evolucionar el Euribor?

El Euribor podría evolucionar con una tendencia de ligera bajada en los próximos años, a medida que la inflación disminuya en la zona euro y el BCE ajuste sus políticas para equilibrar el crecimiento económico. Sin embargo, esta evolución dependerá de la estabilidad en la inflación, las condiciones económicas globales y factores inesperados, como ha pasado con la guerra en Ucrania.

¿Cómo fue la evolución del Euribor en el último año (de Septiembre 2024 a septiembre 2025)?

Durante el período de Septiembre de 2024 a Agosto de 2025, el Euribor a 12 meses mostró una tendencia de bajada. A finales de 2024, el Euribor estaba alrededor del 3,6 % y cayó al 1,9% a principios de septiembre de este año. Este es el valor más bajo desde deciembre de 2022 (1,9 %), sugiriendo una tendencia de estabilización en respuesta a los ajustes de política del Banco Central Europeo.

¿Qué factores pueden hacer que el Euribor suba o baje en el futuro?

Los factores que pueden causar fluctuaciones en el Euribor incluyen:

  • Política monetaria del BCE: Cambios en las tasas de interés oficiales afectan directamente al Euribor.
  • Condiciones económicas: El crecimiento o recesión en la zona euro influirá en la necesidad de ajustes de tasas.
  • Expectativas inflacionarias: Si la inflación se mantiene alta, el BCE puede mantener tasas elevadas, manteniendo el Euribor alto; si baja, el Euribor podría descender.
  • Factores globales: Eventos económicos internacionales, como cambios en los precios de la energía o guerras, también pueden influir indirectamente en el Euribor.

¿Qué relación tienen el Euribor y las hipotecas?

La relación entre el Euribor y las hipotecas es que los préstamos hipotecarios variables (y los mixtos en la fase de tasas variables) pueden resultar más baratos o más caros dependiendo de las variaciones del Euribor. Esto se refleja en las actualizaciones anuales de las cuotas hipotecarias.

En las hipotecas a tasa fija no hay ninguna relación directa entre el Euribor y las cuotas del préstamo hipotecario. Sin embargo, como las tasas de interés de los bancos están influenciadas por los tipos de interés de los préstamos interbancarios, el Euribor también afecta de forma indirecta a las hipotecas de tasa fija.

Deja de Buscar: Aquí Tienes la Hipoteca Más Barata y la Mejor Tasa de 2025

¿Cómo afecta el Euribor a la cuota de mi hipoteca?

El Euribor afecta la cuota de tu hipoteca, haciendo que esta baje o suba en línea con las subidas y bajadas del Euribor, pero solo cuando tu hipoteca tiene interés variable.

¿Cómo se hace la revisión de la cuota por el Euribor?

La revisión de la cuota por el Euribor se realiza cada seis o doce meses, según lo pactado en el contrato de una hipoteca variable o mixta. En cada revisión, el banco toma el valor actual del Euribor y lo suma al diferencial acordado (que es siempre fijo), calculando así el nuevo tipo de interés aplicable. Esto significa que, si el Euribor ha aumentado en el periodo de revisión, la cuota mensual subirá; si ha bajado, la cuota mensual disminuirá.

¿Cuál es la relación entre el Euribor y el diferencial?

La relación entre el Euribor y el diferencial es que el tipo de interés de una hipoteca variable se establece a partir de la suma del Euribor vigente y el diferencial, y ambos juntos determinan la cuota mensual de la hipoteca en cada periodo de revisión. Mientras que el Euribor fluctúa, el diferencial permanece constante a lo largo del contrato hipotecario.

¿Cuál es la relación entre el Euribor y el TIN?

La relación entre el Euribor y el TIN es que este último refleja los cambios de la referencia europea en la hipoteca en cada periodo de revisión.

¿Cuál es la relación entre el Euribor y la TAE?

La relación entre el Euribor y la TAE es que la Tasa Anual Equivalente refleja los cambios de la referencia en los intereses de una hipoteca. Si el Euribor sube, la TAE también sube; si la referencia baja, la TAE y el coste total de la hipoteca también disminuyen.

TAE y TIN: Todo lo que debes saber, cómo calcularlos y cuál es la clave para tus préstamos

¿Qué herramientas existen para calcular mi hipoteca según el Euribor?

Las herramientas que existen para calcular tu hipoteca según el Euribor son las siguientes:

  • Simuladores o comparadores de hipotecas: Plataformas como Prestalo y los sitios oficiales de los bancos permiten comparar hipotecas y calcular la cuota en función de las variaciones del Euribor.
  • Páginas especializadas en el Euribor: Diversas webs ofrecen calculadoras que permiten al usuario ajustar el Euribor y el diferencial para calcular su cuota mensual.

Estas herramientas ayudan a los usuarios a estimar sus pagos mensuales según las variaciones del Euribor y a comparar opciones de diferentes entidades para encontrar la mejor hipoteca y conocer el impacto de los cambios de la referencia en la cuota mensual de un préstamo hipotecario.

¿Es mejor una hipoteca a tipo fijo o variable si el Euribor está bajo?

Si el Euribor está bajo, es mejor una hipoteca a tipo variable, porque las cuotas mensuales son más bajas que en las hipotecas fijas. Si el Euribor está alto, es mejor una hipoteca fija como protección contra los intereses muy altos que resultan de la suma del diferencial y de la referencia.

¿Merece la pena una hipoteca mixta en un entorno de Euribor variable?

Sí, merece la pena una hipoteca mixta en un entorno de Euribor variable, porque permite obtener la estabilidad de las tasas de hipotecas fijas hasta que la volatilidad pase y el Euribor baje. De esta manera, tienes protección contra subidas del Euribor en el corto plazo, pero puedes beneficiarte de sus bajadas a largo plazo.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del Euribor en las hipotecas?

Las ventajas del Euribor en las hipotecas son el ahorro en cuotas e intereses más bajos cuando la referencia está muy baja. La desventaja es que si el Euribor sube ocurre lo contrario: los intereses y las cuotas mensuales aumentan debido al incremento de la referencia.

Hipoteca Fija: Ventajas, Condiciones y Cómo Encontrar la Mejor Opción

¿Qué tipo de Euribor se aplica para revisar hipotecas?

Para revisar hipotecas se aplica el Euribor a 12 meses o el Euribor a 6 meses. El Euribor a un año es el tipo más utilizado y hace que la cuota mensual se actualice anualmente, mientras que el Euribor a 6 meses tiene un valor más alto y requiere revisiones semestrales de la cuota mensual.

¿Qué hago si el Euribor sube mucho y mi hipoteca es variable?

Si el Euribor sube mucho y tu hipoteca es variable, compara las hipotecas de todos los bancos en un simulador y cambia a una tasa fija. Esto te ofrece protección contra el aumento del Euribor, garantizando una cuota previsible y estable.

¿Es posible hacer la novación de la hipoteca si el Euribor sube?

Sí, es posible hacer la novación de la hipoteca si el Euribor sube, negociando con el banco un periodo de tasa fija o cambios en las condiciones de tu hipoteca. Antes de hacer la novación de la hipoteca, deberás, sin embargo, comparar hipotecas para buscar una alternativa más barata en otro banco y obtener más poder de negociación.

Como aprovechar la novación de hipoteca para mejorar las condiciones y ahorrar dinero

¿Es recomendable acudir a un asesor financiero por los cambios del Euribor?

Sí, es recomendable acudir a un asesor financiero por los cambios del Euribor. Hablar con un especialista de Prestalo te ayuda a encontrar la mejor solución para tu hipoteca en todo momento, decidiendo si es mejor la novación de la hipoteca, mantener las condiciones actuales o hacer la subrogación del préstamo hipotecario.

Con los asesores financieros de Prestalo sabrás la mejor manera de ahorrar en tu hipoteca, evaluando si la mejor estrategia es realizar una amortización anticipada, renegociar las condiciones de bonificación de la hipoteca o cambiar de banco. Encuentra el mejor apoyo para tu hipoteca con el simulador de préstamos hipotecarios de Prestalo.

Descubre cómo un intermediario de crédito te ayuda a conseguir la hipoteca ideal

Opinion del experto

Marga RuizEspecialista en análisis de riesgos hipotecarios

Elegir entre hipoteca fija, variable o mixta depende en gran parte de cómo se espera que evolucione el Euribor. En un entorno de tipos inestables, comparar opciones y entender bien la relación entre Euribor, diferencial y cuota es la mejor forma de proteger tu economía.

Salma AmachraaTeam Manager Hipotecas

Salma Amachraa Boudhan es una profesional destacada en el sector fintech, actualmente desempeñándose como Team Manager y Analista Hipotecaria en Finteca. Desde su incorporación en marzo de 2021, ha demostrado un fuerte compromiso, lo que la llevó a asumir la responsabilidad de liderar el equipo de analistas. Su enfoque proactivo, habilidades comunicativas y carisma han sido fundamentales para inspirar y guiar a su equipo. Además, su presencia activa en redes sociales y participación en debates financieros, como en el programa "Economia de Guerra" de 8TV, reflejan su dedicación a mantenerse al día con las tendencias del mercado y compartir conocimientos valiosos. Su amplia experiencia trabajando con hipotecas le permite explicar con facilidad todos los temas relacionados con la compleja realidad del mercado hipotecario.