Deja de Buscar: Aquí Tienes la Hipoteca Más Barata y la Mejor Tasa de 2025


- Hipotecas variables y mixtas son las más económicas debido a la continua bajada del Euríbor.
- Hipotecas mixtas ofrecen un bajo tipo fijo inicial y potencial de ahorro futuro.
- Comparar el coste total mediante la Tasa Anual Equivalente (TAE) es crucial, no solo la cuota mensual o TIN.
- Sabadell, PiBank y Openbank lideran los rankings con las tasas más competitivas de 2025.
- Tener un perfil financiero sólido es fundamental para conseguir la mejor oferta.
- Siempre comparar con la TAE y negociar condiciones mejora la elección de hipoteca.
- El momento actual es favorable para contratar hipotecas variables o mixtas, considerando la previsión de bajada de tipos.
¿Cuál es la Mejor Tasa Hipotecaria en 2025?
La mejor tasa hipotecaria en junio de 2025 es la de la hipoteca variable de Sabadell, con una TAE de 2,74 % para un préstamo de 160.000 € con un plazo de 25 años. Esta es la hipoteca más barata en España en este momento.
Sin embargo, si buscas otro banco, la mejor opción son las hipotecas mixtas, que ofrecen un tipo de interés fijo reducido durante los primeros años y, para el resto del plazo, un tipo variable que actualmente resulta más competitivo que el de las hipotecas puramente fijas o variables.
Además, con las previsiones de que el Euríbor siga bajando en los próximos años, tendrás aún más ventajas durante toda la vida de la hipoteca. Es decir, ahorras con la TAE reducida en el periodo inicial a tipo fijo y, si el Euríbor sigue bajando, tendrás una cuota mensual más reducida en el periodo a tipo variable.
¿Siguen siendo más baratas las hipotecas fijas que las variables?
Las hipotecas fijas solo siguen siendo más baratas que las variables en los bancos con los tipos de interés más altos. Si buscas la hipoteca más barata, compara todos los bancos y elige una hipoteca variable o mixta para garantizar una TAE más competitiva.
Los bancos donde las hipotecas fijas son más baratas que las variables son ING, Bankinter, BBVA e Ibercaja. En todos estos bancos tendrás una TAE por encima del 3,00 %, mientras que otras entidades ofrecen TAEs por debajo del 3 % en sus hipotecas variables.
¿Cuál es el tipo de interés medio actual para hipotecas fijas, variables y mixtas?
No existen datos precisos sobre el tipo de interés medio actual para cada tipo de hipoteca. Sin embargo, los registros medios de todos los bancos permiten concluir que las hipotecas mixtas presentan los intereses medios más reducidos en su tramo inicial.
Las hipotecas mixtas tienen intereses en torno al 2,25 % para el periodo a tipo fijo y de alrededor del 3,25 % para los años a tipo variable. Los tipos de interés de las hipotecas variables tienen una media del 3,37 % y las hipotecas fijas, del 3,41 %. Sin embargo, haz siempre la comparación entre todas las ofertas en el simulador de hipotecas para encontrar la mejor tasa para tu crédito hipotecario.
¿Siguen siendo más económicas las hipotecas fijas que las mixtas en el tramo inicial?
No, de hecho, el tramo inicial de las hipotecas mixtas es, de media, un 1 % más bajo que los tipos de las hipotecas fijas. Por este motivo, elegir una hipoteca mixta puede ser ventajoso, ya que el tramo inicial es más reducido y se espera que el Euríbor siga bajando, lo que significa que los intereses podrían ser más bajos también en el futuro tramo variable.
¿Cómo ha evolucionado el Euríbor en el último año y qué previsiones existen?
En el último año, el Euríbor ha caído entre un 1% y un 1,5% en el último año para los distintos plazos, haciendo las hipotecas variables más ventajosas que las fijas. Consulta las diferencias entre el Euríbor en 2024 y 2025 en la siguiente tabla:
| Plazo | 2024 | 2025 |
|---|---|---|
| 3 Meses | 3,252% | 2,017% |
| 6 Meses | 3,092% | 2,079% |
| 12 Meses | 3,749% | 2,204% |
¿Qué Significa Realmente la Hipoteca "Más Barata"?
Una hipoteca más barata significa que, sumando los intereses y todos los costes asociados, acabas pagando menos dinero al banco durante toda la vida del préstamo. Por eso, la TAE y el Coste Total del Préstamo son los indicadores correctos para descubrir la hipoteca más barata y te permiten ahorrar miles de euros.
Cuota mensual más baja vs. Coste total a largo plazo: ¿en qué debo fijarme?
Fíjate siempre en el coste total a largo plazo, porque representa todo el dinero que tendrás que entregar al banco. Sin duda, es atractivo tener una cuota mensual más baja, pero si después tienes costes elevados con el mantenimiento de la cuenta bancaria y los seguros, al final no estás ahorrando.
Por ejemplo, imagina que tienes una cuota mensual de 550 € pero la comisión de la cuenta es de 15 € mensuales y los seguros te cuestan 185 €. En total, pagas 750 € todos los meses, un coste más alto que el de una hipoteca con una cuota mensual de 600 €, pero con exención de comisiones de cuenta y 125 € por los seguros.
El coste oculto: ¿cómo influyen las comisiones y los productos vinculados en el precio final?
Las comisiones y los productos vinculados tienen una gran importancia en el precio final de la hipoteca, porque se suman a la cuota mensual para calcular la TAE y el coste total del préstamo. Deberás recurrir siempre al apoyo de un simulador de hipotecas o leer todos los términos y condiciones de la hipoteca para conocer estos costes, o podrías llevarte una sorpresa desagradable y acabar pagando más.
La importancia de la TAE: por qué un TIN bajo no siempre es la mejor oferta
Un TIN bajo no significa que sea la mejor oferta, porque no tiene en consideración todos los costes asociados a la hipoteca, como las comisiones iniciales y lo que te cobran por los productos vinculados. El TIN solo calcula los intereses sobre el dinero prestado, mientras que la TAE refleja todos los costes de la hipoteca y es más fiable para saber cuánto vas a pagar en total.
Por ejemplo, una hipoteca con un TIN del 2,5 % y una TAE del 3,75 % es más cara que una hipoteca con un TIN del 2,75 % y una TAE del 3,50 %. Aunque un TIN más bajo significa que pagas menos intereses al banco por el dinero prestado, si tienes costes más altos con comisiones, tarjetas, seguros y otros productos, acabas pagando más y tienes una TAE mayor. Por eso, la TAE es el indicador más fiable para descubrir la hipoteccha más barata.
¿Qué bancos tienen las mejores tasas hipotecarias?
Los bancos con las mejores tasas hipotecárias son Sabadell, PiBank y Openbank. Mira el la tabla siguiente las mejores tasas hipotecarias, considerando un préstamo de 160.000€ con un plazo de 25 años.
| Banco | Tipo | TAE |
|---|---|---|
| Sabadell | Fijo | 2,85% |
| OpenBank | Fijo | 2,85% |
| Sabadell | Mixto | 1,50% TIN (3 Años) 2,88% (22 Años) |
| PiBank | Mixto | 1,99% TIN (3 Años) 2,98% (22 Años) |
| Sabadell | Variable | 3,36% |
| OpenBank | Mixto | 2,26% TIN (5 Años) 3,09% (20 Años) |
| ING | Mixto | 2,55% TIN (5 Años) 3,11% (20 Años) |
| OpenBank | Variable | 3,17% |
| ING | Variable | 3,24% (20 Años) |
| Santander | Fijo | 3,31% |
| Bankinter | Variable | 3,39% |
| Bankinter | Fijo | 3,42% |
| Bankinter | Mixto | 2,85% TIN (10 Años) 3,43% (15 Años) |
| Santander | Variable | 3,64% |
| ING | Fijo | 4,10% |
Ranking: ¿Qué bancos ofrecen las mejores hipotecas a tipo fijo?
Los bancos que ofrecen las mejores hipotecas a tipo fijo son OpenBank, ING y Bankinter. Puedes comparar aquí las tasas fijas de todos los bancos.
Ranking: ¿Qué bancos ofrecen las mejores hipotecas a tipo variable?
Los bancos que ofrecen las mejores hipotecas a tipo variable son Sabadell, OpenBank y Bankinter. Puedes comparar aquí las tasas variables de todos los bancos.
Ranking: ¿Qué bancos ofrecen las mejores hipotecas a tipo mixto?
Los bancos que ofrecen las mejores hipotecas a tipo mixto son Sabadell, Pibank y OpenBank. Puedes comparar aquí las tasas mixtas de todos los bancos.
Comparativa de diferenciales: ¿qué bancos ofrecen el menor?
Los bancos que ofrecen el menor diferencial son Kutxabank, BBVA y Unicaja. Sin embargo, no te fijes solo en el diferencial para elegir una hipoteca variable. La mejor opción para tener la hipoteca más barata es comparar la TAE de todos los bancos en el simulador de hipotecas.
| Banco | Con Bonificación | Sin Bonificación |
|---|---|---|
| KutxaBank | 0,49 % | 1,49 % |
| BBVA | 0,50 % | 1,50 % |
| Unicaja | 0,50 % | 1,80 % |
| Sabadell | 0,60 % | 1,60 % |
| Ibercaja | 0,60 % | 1,60 % |
| ABanca | 0,60 % | 1,60 % |
| ING | 0,65 % | 1,15 % |
| OpenBank | 0,65 % | 1,15 % |
| Bankinter | 0,70 % | 2,00 % |
| Santander | 0,74 % | 1,84 % |
| Caixa Popular | 0,90 % | 2,10 % |
¿Qué bancos exigen menos productos vinculados?
Los bancos que exigen menos productos vinculados son Sabadell, OpenBank y BBVA, donde solo necesitas tener la nómina domiciliada en una cuenta del banco y contratar los seguros de vida y hogar recomendados por la entidad.
¿Qué bancos tienen menos comisiones en las hipotecas?
Los bancos que tienen menos comisiones en las hipotecas son ING, Santander y Sabadell, que no cobran comisión de apertura y tienen un coste reducido para la tasación de la vivienda.
¿Existen bancos con ofertas especiales para jóvenes o autónomos?
Sí, la mayoría de los bancos tienen ofertas especiales para jóvenes, facilitando el acceso a los avales ICO. Para autónomos no suelen existir ofertas específicas, pero algunos bancos como Santander tienen condiciones especiales para determinados colectivos profesionales.
¿Cuál es el plazo fijo inicial más conveniente para una hipoteca mixta (3, 5, 10 años)?
No existe una respuesta definitiva sobre el plazo fijo inicial que se debe elegir. El más conveniente depende siempre de la oferta del banco con el TIN más reducido y de la necesidad de estabilidad del cliente en los primeros años de pago.
Recomendaciones y Estrategias para Elegir la Mejor Tasa Hipotecaria
Para elegir la mejor tasa hipotecaria, sigue estas recomendaciones:
- Aporta una entrada superior al 20 %: Esto reduce el riesgo para el banco, lo que te ayuda a conseguir un tipo de interés más bajo.
- Mantén una tasa de esfuerzo baja: Asegúrate de que la cuota de la hipoteca, sumada a otras deudas, no supere el 35 % de tus ingresos mensuales. Liquida préstamos pequeños antes de solicitar la hipoteca.
- Ten un historial crediticio impecable: No tener deudas pendientes ni aparecer en ficheros de morosidad como ASNEF es un requisito fundamental.
- Demuestra estabilidad laboral: Un contrato de trabajo indefinido con varios años de antigüedad o ingresos recurrentes y estables durante los últimos años como autónomo son la mejor prueba de solvencia.
- Compara todas las hipotecas: Utiliza la TAE de todas las ofertas en un simulador de hipotecas para conseguir la mejor tasa hipotecaria.
- Pide ayuda a un bróker hipotecario: Un intermediario hipotecario tiene acceso a ofertas que no se publicitan y negocia directamente con los bancos en tu nombre para conseguir condiciones notablemente mejores.
- Fíjate siempre en la TAE: La TAE es el único indicador válido para saber qué hipoteca es realmente más barata.
- Analiza los productos vinculados (bonificaciones): No aceptes todas las bonificaciones sin calcular si su coste anual es superior al ahorro que suponen en la cuota.
- Negocia las comisiones: Revisa qué comisiones existen en la oferta y pide que las eliminen, especialmente la de apertura.
- Elige un plazo de amortización adecuado: Un plazo más corto implica cuotas más altas pero un coste total (intereses pagados) mucho menor.
¿Qué errores comunes debo evitar al elegir y contratar una hipoteca?
Estos son los principales errores que debes evitar al elegir y contratar una hipoteca:
- Fijarte solo en el TIN o en la cuota mensual. Es el error más caro. La Tasa Anual Equivalente (TAE) es el único indicador que refleja el coste real de la hipoteca, incluyendo comisiones y productos vinculados. Una cuota baja puede esconder una TAE alta.
- No comparar suficientes ofertas (o quedarte solo con tu banco). La lealtad puede salirte cara. Compara las propuestas de todos los bancos en un simulador de hipotecas para descubrir la más barata.
- Olvidar los gastos de compraventa e impuestos. Además de la entrada (mínimo el 20 %), necesitarás entre un 7 % y un 12 % adicional del precio de la vivienda para pagar impuestos (ITP o IVA), notaría, registro y gestoría. No tenerlo en cuenta puede paralizar la operación.
- Aceptar todas las "bonificaciones" sin hacer cuentas. Contratar seguros o planes de pensiones sin analizar su impacto en la TAE puede salirte muy caro. Calcula siempre si te compensa o si es más barato contratarlos por tu cuenta.
- Elegir el plazo más largo solo para bajar la cuota. Un plazo de 30 años en lugar de 25 reducirá tu cuota mensual, pero implica pagar miles de euros más en intereses; un coste que puedes evitar eligiendo un plazo más corto.
- No leer la FEIN con detenimiento antes de la firma. La Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN) es la oferta vinculante del banco. Tómate tu tiempo para revisarla, aprovecha la visita gratuita al notario para resolver dudas y no firmes nada que no entiendas al 100 %.
Previsión del Mercado Hipotecario: ¿Van a Seguir Bajando las Hipotecas?
Sí, con las previsiones de que el Euríbor se mantendrá en una tendencia descendente, los tipos de interés de los préstamos hipotecarios deberían seguir el mismo camino. El mayor impacto se sentirá en las hipotecas variables, pero las hipotecas mixtas y fijas también se abaratarán. Sin embargo, las oscilaciones en la economía mundial y otros factores financieros pueden cambiar esta realidad.
¿Qué factores económicos (inflación, decisiones del BCE) influirán en los tipos de interés?
Los factores que influirán en los tipos de interés en España son los siguientes:
- Decisiones del Banco Central Europeo (BCE): Es el factor más directo. Tras las sucesivas bajadas de tipos de interés en 2025, el BCE ha adoptado una postura cautelosa y dependiente de los datos. Sus próximas decisiones dependerán de la evolución de la inflación y del crecimiento económico en la Eurozona.
- Evolución de la Inflación: El BCE está muy atento a la inflación subyacente (que excluye energía y alimentos) y, sobre todo, a la inflación en el sector servicios, que muestra una mayor persistencia. Un repunte en estos indicadores podría frenar las bajadas de tipos.
- Crecimiento Económico y Empleo: La salud de la economía es clave. Un crecimiento económico más débil podría presionar al BCE para bajar los tipos y estimular la actividad. Por el contrario, un mercado laboral robusto y un crecimiento salarial elevado podrían contribuir a la inflación, llevando al BCE a ser más prudente con los recortes.
¿Es un buen momento para contratar una hipoteca o es mejor esperar?
Siempre es un buen momento para contratar una hipoteca cuando necesitas encontrar un nuevo hogar y tienes los ahorros necesarios para la entrada y los gastos iniciales. Si no tienes urgencia por mudarte, lo ideal es ponderar los momentos en que las tasas están bajas y los precios de la vivienda son accesibles.
Dicho esto, ahora es un buen momento para contratar una hipoteca variable o mixta, porque existe una tendencia de bajada en los tipos de interés. Sin embargo, hay bancos donde los intereses siguen muy altos, por lo que necesitas hacer una simulación de hipoteca para conseguir la oferta más ventajosa para ti.
Opinion del experto

La hipoteca más barata no es la que tiene la cuota mensual más baja, sino la que te hace pagar menos dinero en total a lo largo de 20 o 30 años. Fíjate en la TAE y en el coste total del préstamo que aparece en la oferta (FEIN), ya que una cuota baja puede esconder un plazo más largo o productos vinculados caros que disparan la suma final.









