Préstamos Hipotecarios - Simula y consigue la mejor hipoteca

ExcelenteTrustpilot
Préstamo Coche Cetelem
Préstamo Coche Younited Credit
Préstamo Coche Abanca
Préstamo Coche Oney
Préstamo Coche CaixaBank
Préstamo Coche Kutxabank
Préstamo Coche Santander
Préstamo Rápido Vivus
Préstamo Rápido Luzo
Préstamo Rápido Moneyman
Préstamo Rápido Finjet
Préstamo Rápido MyKredit
Préstamo Rápido Dineo
Préstamo Rápido Movinero
Préstamo Rápido Avinto
Préstamo Personal Lea Bank
Préstamo Personal Oney
Préstamo Personal ING
Préstamo Sabadell
Préstamo Personal Younited Credit
Préstamo Personal Santander
Préstamo Personal Caixabank
Préstamo Hipotecario BBVA
4,00
142 eligió esta oferta
Cuota-TAE3,71 %
Préstamo Hipotecario Sabadell
4,60
153 eligió esta oferta
Cuota-TAE3,33 %
Préstamo Hipotecario Santander
4,30
163 eligió esta oferta
Cuota-TAE3,07 %
Préstamo Hipotecario Pibank
4,20
129 eligió esta oferta
Cuota-TAE2,99 %
Préstamo Hipotecario ING
4,90
169 eligió esta oferta
Cuota-TAE4,43 %
Préstamo Hipotecario Ibercaja
4,30
160 eligió esta oferta
Cuota-TAE3,10 %
Préstamo Hipotecario Bankinter
4,30
147 eligió esta oferta
Cuota-TAE3,43 %
Préstamo Hipotecario Openbank
3,90
127 eligió esta oferta
Cuota-TAE2,97 %
Todo lo que necesitas saber sobre los préstamos hipotecarios:
  • Es una financiación de importes elevados y plazos largos, destinada a la adquisición de una propiedad.
  • Se puede usar una hipoteca para comprar vivienda, reformar, construir, refinanciar, subrogar o invertir en inmuebles.
  • El inmueble adquirido sirve como garantía del préstamo.
  • Se puede elegir entre hipotecas tipo fijo, variable y mixto.
  • El importe máximo depende de la tasación; usualmente 80% para la primera vivienda.
  • Se requiere cumplir con requisitos de solvencia: ingresos estables, historial crediticio y ahorros para el pago inicial.
  • Los intereses se expresan como TIN y TAE, y se pueden aprovechar bonificaciones al contratar servicios y productos vinculados .
  • Se amortiza mediante pagos mensuales mediante domiciliación bancaria.
  • El impago puede generar pérdida de la vivienda y afectación al historial crediticio.

¿Qué es un préstamo hipotecario?

Un préstamo hipotecario es una financiación de importes elevados y plazos alargados, destinada a la adquisición de una propiedad y en la que el inmueble adquirido sirve como garantía del préstamo. A cambio, el cliente se compromete a devolver el dinero prestado junto con los intereses acordados, mediante pagos periódicos o cuotas regulares. Las hipotecas son más exigentes y burocráticas que otros tipos de préstamos, ya que requieren tasación de la propiedad, escritura notarial, seguros obligatorios y verificación exhaustiva de los ingresos y situación financiera del solicitante.

Las hipotecas tienen distintas modalidades, como tipo de interés fijo, variable o mixto, y diferentes plazos de amortización, normalmente entre 10 y 40 años. Esto permite que el solicitante pueda ajustar las cuotas a su capacidad financiera y planificar la inversión a largo plazo.

Las hipotecas no solo se utilizan para comprar vivienda, sino que también pueden servir para refinanciar propiedades existentes, hacer reformas importantes, adquisición de terrenos, construcción de inmuebles o invertir. El acceso a una hipoteca requiere cumplir con ciertos requisitos de solvencia y estabilidad financiera, ya que el incumplimiento de los pagos puede derivar en la ejecución hipotecaria del inmueble.

¿Qué tipos de préstamos hipotecarios hay?

Existen tres tipos de préstamos hipotecarios:

  • Préstamo Hipotecario de Tipo Fijo: En este tipo de préstamo, la tasa de interés se mantiene constante durante toda la duración del préstamo.
  • Préstamo Hipotecario de Tipo Variable: La tasa de interés de estos préstamos puede cambiar en función del Euribor. Esto significa que los pagos mensuales pueden aumentar o disminuir dependiendo de las fluctuaciones del mercado.
  • Préstamo Hipotecario de Tipo Mixto: Combina elementos de los préstamos fijos y variables. Por lo general, el préstamo comienza con un período a tipo fijo durante unos años y luego se convierte a tipo variable. Esto permite a los prestatarios beneficiarse de una tasa fija predecible al inicio y posteriormente de posibles disminuciones en la tasa de interés si el Euríbor baja.
Tasas de Interés: Todo lo que debes saber antes de pedir un préstamo

¿Dónde puedo pedir un préstamo hipotecario?

Puedes solicitar un préstamo hipotecario en bancos y cajas de ahorros y con un simulador de hipotecas. Entidades como Banco Santander, BBVA, CaixaBank, y Banco Sabadell ofrecen varios tipos de préstamos hipotecarios que puedes solicitar en sus oficinas o a través de sus plataformas online.

También puedes solicitar información en plataformas de comparación de préstamos hipotecarios como Prestalo.com que te pueden ayudar a elegir la mejor hipoteca.

¿Para qué puedo usar un préstamo hipotecario?

Un préstamo hipotecario se puede utilizar para las siguientes finalidades:

  • Comprar una vivienda o inmueble residencial como residencia permanente o segunda vivienda.
  • Novación o cancelación de una hipoteca existente.
  • Subrogación de una hipoteca a otro banco.
  • Realizar reformas o mejoras importantes en una propiedad.
  • Comprar terrenos para construcción futura.
  • Construir un inmueble desde cero mediante una hipoteca autopromotor.
  • Invertir en bienes raíces o proyectos inmobiliarios.
  • Cubrir deudas importantes a través de una reunificación de deudas con hipoteca.

¿Cuánto dinero puedo conseguir con un préstamo hipotecario?

Se puede pedir hasta dos millones de euros en los préstamos hipotecarios de los bancos tradicionales. Sin embargo, el importe del préstamo siempre está condicionado por la tasación de la vivienda. Generalmente, el límite de financiación de la hipoteca es del 80% para la compra de la primera vivienda, aunque se puede llegar al 100% en hipotecas jóvenes o con avales ICO. Para la segunda vivienda y otras finalidades, el importe se sitúa entre el 60% y el 80% del valor de tasación.

Financiación de hipoteca: Descubre cuánto te presta el banco en 2025

¿Hasta qué edad puedo solicitar un préstamo hipotecario?

El límite de edad para solicitar un préstamo hipotecario está asociado a la edad del solicitante, que no puede superar los 80 años al término del pago. Por ejemplo, si tienes 70 años, el plazo de la hipoteca no puede superar los 10 años.

¿Cuáles son las ventajas de los préstamos hipotecarios?

Las ventajas de los préstamos hipotecarios son las siguientes:

  • Financiación específica para la compra de propiedades.
  • Intereses más bajos que en otros tipos de préstamos.
  • Posibilidad de deducciones fiscales por intereses pagados en la hipoteca (para primera vivienda, según normativa vigente).
  • Diferentes opciones de tipo de interés: fijo, variable o mixto.
  • Plazos de amortización largos, hasta 40 años.
  • Opción de refinanciación o subrogación para obtener mejores condiciones o cambiar de entidad bancaria.
  • Proceso online disponible en muchas entidades, facilitando la gestión y solicitud.
Bonificación de hipotecas: Descubre cómo funciona y cuándo realmente te beneficia

¿Cuáles son las desventajas de los préstamos hipotecarios?

Las desventajas de los préstamos hipotecarios son las siguientes:

  • Compromiso a largo plazo, que puede durar hasta 40 años.
  • Obligación de mantener seguros asociados al préstamo.
  • Costos adicionales significativos a lo largo del tiempo.
  • Menor flexibilidad en las condiciones de pago en comparación con otras opciones de financiación.
  • Impacto negativo en la calificación crediticia y riesgo de pérdida de la vivienda en caso de impagos.

¿Cuáles son los intereses de los préstamos hipotecarios?

Los intereses de los préstamos hipotecarios se expresan mediante el TIN y la TAE. El TIN indica cuánto cobra el banco por el dinero prestado, mientras que la TAE refleja el coste total del préstamo, incluyendo los intereses, comisiones, seguros y productos vinculados. Los intereses varían según la entidad financiera y las circunstancias personales del solicitante, como su historial crediticio. En España, los tipos de interés hipotecarios suelen oscilar entre el 2,70% y el 5% TAE, dependiendo del tipo de hipoteca (fija, variable o mixta) y del banco elegido.

¿Cómo calcular los intereses en un préstamo hipotecario?

Para calcular los intereses en un préstamo hipotecario utiliza el simulador de hipotecas de Prestalo o los simuladores disponibles en los sitios web de las entidades financieras.

Un simulador de préstamo hipotecario te permite ingresar la cantidad que deseas solicitar, el plazo de devolución y la tasa de interés (TAE), proporcionándote una estimación detallada de tus pagos mensuales y el total de intereses que pagarás durante la vida del préstamo.

TAE y TIN: Todo lo que debes saber, cómo calcularlos y cuál es la clave para tus préstamos

¿Es mejor elegir una tasa de interés fija o variable para un préstamo hipotecario?

Es mejor elegir una hipoteca a tipo mixto si buscas ahorrar en 2025, ya que la TAE de estas hipotecas es más baja. Si prefieres seguridad en tu préstamo o temes que el Euríbor suba, elige un tipo fijo. Por el contrario, si crees que el Euríbor seguirá bajando a corto plazo, la mejor opción es una hipoteca a tipo variable. En cualquier caso, para conocer la opción más barata en cada banco, utiliza siempre un simulador de hipotecas.

Deja de Buscar: Aquí Tienes la Hipoteca Más Barata y la Mejor Tasa de 2025

¿Es posible cambiar la tasa de fija a variable en un préstamo hipotecario?

Sí, es posible cambiar la tasa de interés de un préstamo hipotecario de fija a variable o viceversa, aunque esto puede conllevar costos y requiere la aprobación del banco. Este proceso, conocido como novación hipotecaria, puede implicar comisiones y una revisión de tu situación financiera por parte del banco.

Es recomendable consultar con tu banco para conocer los detalles y condiciones específicas para realizar este cambio.

¿Qué son las bonificaciones en los préstamos hipotecarios?

Las bonificaciones en los préstamos hipotecarios son descuentos aplicados a las tasas de interés que los bancos ofrecen a cambio de la contratación de servicios adicionales. Estos servicios pueden incluir la apertura de cuentas de ahorro, la domiciliación de nóminas, o la contratación de seguros como seguros de vida, de hogar o de protección de pagos.

Guía Completa de Documentos para Hipoteca: Lo que necesitas para obtener tu préstamo

¿Cómo pedir un préstamo hipotecario?

Para pedir un préstamo hipotecario sigue estos pasos:

  1. Simulación inicial: Accede al Simulador de Hipotecas de Prestalo e indica el importe que necesitas, el tipo de interés que prefieres y el plazo de devolución. Obtendrás una estimación inmediata de tus cuotas.
  2. Comparación de ofertas: Prestalo compara automáticamente las condiciones de diferentes bancos (TIN, TAE, plazos y cuotas) y te muestra las opciones más ventajosas.
  3. Solicitud online: Envía tu solicitud directamente a través de Prestalo, adjuntando la documentación personal y la información del inmueble. El equipo de Prestalo se encarga de gestionar tu caso con los bancos.
  4. Estudio y aprobación: Los bancos revisan tu perfil financiero y realizan la tasación oficial del inmueble. Prestalo te mantiene informado en todo momento y te ayuda a resolver cualquier incidencia.
  5. Firma en notaría: Una vez aprobada la hipoteca, Prestalo coordina la cita con el banco y el notario para la firma de la escritura hipotecaria. Después, la escritura se inscribe en el Registro de la Propiedad.

¿Qué documentación se necesita para un préstamo hipotecario?

Para solicitar un préstamo hipotecario es necesaria la siguiente documentación:

  • DNI o NIE en vigor
  • Última declaración de la renta (IRPF)
  • Contrato laboral y últimas 3 nóminas (o, en el caso de autónomos, declaraciones trimestrales de IVA e IRPF junto con el certificado de estar al corriente con la Seguridad Social)
  • Extractos bancarios recientes
  • Detalle de préstamos o deudas vigentes
  • Tasación de la vivienda a hipotecar
  • Nota simple del Registro de la Propiedad
  • Contrato de arras o preacuerdo de compraventa

Dependiendo del banco, puede que se requiera aportar documentación adicional.

¿Amortizar hipoteca o ahorrar? Descubre la mejor opción

¿Cuánto tiempo se tarda en recibir el dinero del préstamo hipotecario?

El tiempo para recibir el dinero del préstamo hipotecario suele ser de 1 a 2 semanas tras la aprobación, dependiendo de la entidad financiera, de la complejidad de la operación y de la data de firma de los contractos.

¿Cómo se paga un préstamo hipotecario?

Los pagos de un préstamo hipotecario se realizan mediante domiciliación bancaria y se cargan el primer día de cada mes o en la fecha acordada entre el cliente y el banco.

¿Te han denegado la hipoteca? Conoce las alternativas y cómo mejorar tu solicitud

¿Puedo pagar anticipadamente un préstamo hipotecario?

Sí, puedes pagar anticipadamente un préstamo hipotecario para reducir tu deuda. Debes ver en tu contrato las condiciones de pagos anticipados ya que las comisiones pueden variar dependiendo del tipo de hipoteca.

Los bancos cobran entre 0,5% y 2% de comisión por pagos anticipados del préstamo hipotecario.

¿Qué opciones tengo si no puedo hacer un pago mensual de mi hipoteca?

Las opciones que tienes si no puedes hacer un pago mensual de tu hipoteca son contactar a tu banco para discutir posibilidades como la reestructuración de tu préstamo, solicitar un período de gracia para posponer algunos pagos sin penalización o buscar opciones de refinanciamiento que puedan ofrecer mejores términos adaptados a tu situación financiera.

¿Cómo ser aprobado para un préstamo hipotecario?

Para ser aprobado para un préstamo hipotecario es fundamental tener un historial crediticio sólido y demostrar estabilidad financiera. Los bancos evaluarán tu ratio de endeudamiento, que compara tus ingresos mensuales con tus deudas mensuales.

También deberás proporcionar prueba de ingresos constantes, como nóminas o declaraciones de impuestos, y tener algún ahorro para el pago inicial y otros costos de cierre asociados con la compra de la vivienda.

Es importante organizar bien toda la documentación requerida y, si es posible, preguntar a tu banco el máximo dinero que te puede prestar para una hipoteca y así entender mejor tus opciones antes de buscar una propiedad.

¿Cuánto dinero necesito tener ahorrado para ser aprobado para un préstamo hipotecario?

Para ser aprobado para un préstamo hipotecario, es recomendable tener ahorrado al menos el 20% del valor de la propiedad que deseas comprar, que corresponderá al pago inicial. La mayoría de las entidades financieras financian hasta un 80% del valor de la vivienda. Además, debes tener un colchón adicional para cubrir gastos asociados a la compra, como impuestos y tasación, lo que facilitará la gestión de cualquier gasto imprevisto durante el proceso de compra.

¿Qué tipos de seguros están asociados a los préstamos hipotecarios?

Los tipos de seguros que estan asociados a los prestamos hipotecarios son los seguros de vida, que garantizan la cobertura del préstamo en caso de fallecimiento del deudor, seguros del hogar, que protegen la propiedad contra daños, y seguros de protección de pagos, que cubren las cuotas de la hipoteca en casos de incapacidad temporal o desempleo. La contratación de estos seguros ofrece bonificaciones, reduciendo la tasa de interés del préstamo.

Preguntas frecuentes

¿Puedo incluir un cotitular en mi hipoteca?

Sí, puedes incluir un cotitular en un préstamo hipotecario. Esto ayuda a mejorar la capacidad de crédito combinada y aumentar la cantidad que se puede pedir prestada. Deberás presentar la documentación financiera de ambos cotitulares para que el banco evalúe la solicitud.

¿Qué riesgos existen si no pago mi hipoteca?

Si no cumples con los pagos de tu hipoteca, existe el riesgo de que el banco inicie un proceso de ejecución hipotecaria, lo que podría resultar en la pérdida de tu vivienda.

¿Hasta cuántos meses puedo dejar de pagar mi préstamo hipotecario antes de perder mi vivienda?

Si dejas de pagar doce meses o el equivalente al 3% del importe de la hipoteca puedes perder tu vivienda tras un proceso de ejecución hipotecaria.

¿Qué gastos adicionales debo considerar al tomar un préstamo hipotecario?

Al solicitar un préstamo hipotecario, debes tener en cuenta los gastos de tasación, los impuestos asociados a la compraventa y a la hipoteca, las comisiones iniciales y el importe exigido para la entrada de la hipoteca (generalmente el 20% del valor de tasación).

¿Es necesaria una tasación de la vivienda para obtener un préstamo hipotecario?

Sí, la tasación de la vivienda es un requisito obligatorio para los préstamos hipotecarios, ya que permite al banco confirmar el valor del inmueble que está financiando.

¿Cómo puedo obtener bonificaciones en el interés de mi préstamo hipotecario?

Puedes obtener bonificaciones en el interés de tu préstamo hipotecario al abrir una cuenta bancaria, domiciliar tu nómina, contratar seguros de vida o de hogar a través del banco, utilizar tarjetas de crédito de la entidad y realizar inversiones o depósitos vinculados.

¿Qué impuestos debo pagar al comprar una vivienda?

Al comprar una vivienda debes pagar el IVA del 10%, si es una vivienda nueva, o el ITP, cuya tasa varía según la comunidad autónoma, pero generalmente oscila entre el 4% y el 10%.