¡Comprueba la cuota y solicita tu préstamo!

Descubre Cómo Obtener la Mejor Hipoteca Variable: Consejos y Beneficios

Team Manager HipotecasSalma Amachraa
Lo fundamental que debes conocer sobre las hipotecas variables
  • Se ajustan periódicamente según el Euríbor, lo que provoca cambios en las cuotas mensuales.
  • El TIN se calcula sumando el diferencial del banco y el Euríbor.
  • No garantizan pagos fijos a largo plazo, aunque ofrecen flexibilidad.
  • Actualmente suelen ser más caras que las hipotecas fijas debido al alto Euríbor.
  • Los bancos prestan hasta el 80% del valor de la vivienda, pudiendo llegar al 95% para jóvenes.
  • Plazo máximo de pago: hasta 40 años, permitiendo cuotas mensuales más bajas.
  • Bonificaciones y condiciones del banco pueden reducir el tipo de interés y las cuotas.
  • Ventajas: posibles reducciones si el Euríbor baja, plazos largos y comisiones iniciales más bajas.
  • Riesgo principal: cuotas aumentan si el Euríbor sube.
  • Comparar ofertas con simuladores de hipotecas ayuda a encontrar la opción más económica.

¿Cómo funciona una hipoteca variable?

Una hipoteca variable funciona con tasas de interés actualizadas periódicamente, lo cual hace que la cuota mensual cambie. El TIN de un préstamo hipotecario variable se compone de la suma del diferencial, definido por el banco y siempre constante, con el índice de referencia, que sufre actualizaciones cada 3, 6 o 12 meses.

¿Las hipotecas variables son más baratas que las hipotecas fijas?

En este momento, las hipotecas variables ya son de nuevo más baratas que las fijas en OpenBank, Bankinter, Sabadell y Santander. Sin embargo, en Ibercaja, BBVA o ING las hipotecas fijas siguen con precios más bajos.

¿A cuánto están las tasas medias de las hipotecas variables?

Las hipotecas variables en España tienen unos tipos medios en torno al 3,30%, con un Euríbor a 6 meses del 2%, un diferencial del 1 % y el costo de los productos vinculados a la bonificación de la hipoteca.

Tasas de Interés: Todo lo que debes saber antes de pedir un préstamo

¿Cuánto te prestan los bancos para una hipoteca variable?

Los bancos prestan hasta el 80% del valor de tasación para una hipoteca variable si se va a comprar una vivienda nueva. Si tienes menos de 35 años, el valor máximo de hipoteca variable sube al 95% de la tasación con una hipoteca joven. Para segunda vivienda, el importe máximo es del 70% de la tasación.

¿Cuál es el plazo máximo para una hipoteca variable?

El plazo máximo para una hipoteca variable es de 40 años, un límite más alto que en las hipotecas fijas. Sin embargo, la mayoría de los bancos establecen un plazo máximo de 30 años para hipotecas variables.

Además del plazo máximo, existen límites de edad para terminar de pagar el préstamo hipotecario variable, que oscilan entre los 75 y 80 años de uno de los titulares de la hipoteca.

¿Cómo se calculan las cuotas en las hipotecas variables?

Las cuotas en las hipotecas variables se calculan inicialmente usando el TI, que se compone de la suma del Euríbor y el diferencial establecido por el banco. Este TIN es definido al inicio del préstamo en función del valor total de la hipoteca y los tipos de interés aplicados.

Con esta tasa, y considerando el importe total de la hipoteca y el plazo de pago, se calcula la cuota mensual. Al variar el Euríbor cada seis o doce meses, la cuota mensual se ajusta en cada revisión.

TAE y TIN: Todo lo que debes saber, cómo calcularlos y cuál es la clave para tus préstamos

¿Cómo saber cuál es la hipoteca variable más barata?

Para saber cuál es la hipoteca variable más barata, realiza la comparación de todos los bancos en el simulador de hipotecas variables de Préstalo. Selecciona el monto y plazo deseado para tu préstamo, revisa todas las ofertas y encuentra la mejor opción en el comparador de hipotecas variables.

¿Cómo encontrar los mejores bancos para hipotecas variables?

Para encontrar los mejores bancos para hipotecas variables, compara la TAE de todos los préstamos y acepta las condiciones para bonificaciones. Con la TAE más baja, el costo total del préstamo será menor, y con las bonificaciones puedes reducir los intereses hasta un 1,10%.

Por ejemplo, en una hipoteca variable de Santander de 150.000€ a 30 años, elegir la mejor TAE y obtener bonificaciones significa un ahorro de 94,36€ en cada cuota mensual y de 33.969€ durante todo el plazo de pago.

¿Cuáles son las mejores hipotecas variables?

Las mejores hipotecas variables son las de Kutxabank, Openbank y Bankinter, mientras que ABanca tiene la TAE más alta. Consulta en la siguiente tabla las condiciones de las hipotecas variables presentadas por todos los bancos, con la TAE y el diferencial.

Hipoteca VariableTAEDiferencial
Kutxabank2,94%0,49%
OpenBank3,22%0,65%
Bankinter3,34%0,70%
ING3,38%1,05%
Santander3,39%0,74%
Sabadell3,45%0,60%
Ibercaja3,51%0,60%
BBVA3,58%0,60%
Unicaja3,63%1,65%
ABanca4,16%0,50%
Deja de Buscar: Aquí Tienes la Hipoteca Más Barata y la Mejor Tasa de 2025

¿Cuáles son las condiciones para las bonificaciones en una hipoteca variable?

Las condiciones para las bonificaciones en una hipoteca variable son las siguientes:

  • Mantener cuenta bancaria en el mismo banco que el préstamo hipotecario
  • Domiciliar tus ingresos
  • Contratar y utilizar tarjetas de crédito
  • Contratar los seguros de vida y hogar recomendados por el banco
  • Comprar una vivienda con calificación de eficiencia energética A o B
  • Mantener un saldo mínimo mensual o anual en la cuenta bancaria
  • Compra de alarmas sugeridas por el banco
  • Contratar un seguro de protección de pagos
  • Realizar aportaciones en fondos de inversión

Con estas condiciones, puedes obtener una bonificación de entre el 0,5% y el 1,10% en los intereses de una hipoteca variable. Los productos de bonificación varían en cada banco, y debes comparar todas las condiciones ofertadas para obtener la mayor reducción del TIN y la TAE.

Bonificación de hipotecas: Descubre cómo funciona y cuándo realmente te beneficia

Ventajas de una hipoteca variable

Las ventajas de una hipoteca variable son las siguientes:

  • Reducir las cuotas mensuales con las bajadas del Euríbor
  • Plazos de pago más largos
  • Comisiones iniciales más bajas o promocionales
  • Bonificaciones hasta el 1,10%
  • Oferta de gastos y comisiones
  • Tasas de interés reducidas durante el primer año, con cuotas fijas
  • Amortización anticipada sin comisiones

¿Siempre voy a pagar lo mismo con una hipoteca variable?

No, solo pagarás el mismo valor con una hipoteca variable durante el período inicial de uno a tres años, en el que se aplica un tipo de interés preferencial. A partir de ese momento, las cuotas se actualizan cada seis o doce meses en función de los cambios del Euríbor.

Desventajas de una hipoteca variable

Las desventajas de una hipoteca variable son las siguientes:

  • Riesgo de aumento de cuotas por subidas del Euríbor
  • Menor previsibilidad en la evolución de las cuotas

¿Cómo se componen los intereses de las hipotecas variables?

Los intereses de las hipotecas variables se componen de la suma del índice de referencia, el Euríbor, y el diferencial definido por el banco, lo que resulta en el TIN. Por ejemplo, con el Euríbor en 2,534% y un diferencial de 0,80%, los intereses de una hipoteca variable serían del 3,334% de TIN.

¿Debo mirar el diferencial o el índice de referencia para elegir una hipoteca variable?

Para elegir una hipoteca variable, debes observar el diferencial que ofrece cada banco, ya que esto marca la diferencia entre el TIN de cada entidad. El índice de referencia siempre es el mismo, ya que el Euríbor está definido para todos los países europeos y no cambia según el banco.

¿Qué pasa con mi hipoteca variable si sube el Euríbor?

Si el Euríbor sube, tu hipoteca variable se encarece. Como el Euríbor afecta el TIN de tu préstamo hipotecario, pagarás más intereses, lo cual incrementa la cuota mensual y el costo total de la hipoteca.

Euribor: Claves para entender su impacto en las hipotecas y tus pagos

¿Cuándo se revisa una hipoteca variable?

Una hipoteca variable en España se revisa semestral o anualmente, según las condiciones acordadas en el contrato. El banco utiliza el índice de referencia correspondiente (normalmente el Euríbor a 12 meses o a 6 meses) para recalcular la cuota, tomando como base el valor del Euríbor publicado el mes anterior a la revisión.

Por ejemplo, si firmaste tu hipoteca en marzo y tu índice es el Euríbor a 12 meses, el banco te informará en febrero (previo a la revisión) sobre el cambio en la cuota, basándose en el valor del Euríbor de enero. Si tu hipoteca está referenciada al Euríbor a 6 meses, la actualización de la cuota será en marzo y en septiembre, basándose en los valores de enero y julio, respectivamente.

¿Merece la pena cambiar mi hipoteca variable?

No merece la pena cambiar una hipoteca variable, ya que en los últimos años el Euríbor ha aumentado considerablemente, elevando las cuotas de las hipotecas variables. La mejor opción es cambiar a una hipoteca mixta, ya que los expertos predicen que el Euríbor podría estabilizarse y bajar en el futuro. Cambiar a una hipoteca mixta te permite obtener estabilidad en este momento y beneficiarte de las futuras bajadas del Euríbor.

Reduce tu cuota con la subrogación de hipoteca: todo lo que debes saber

¿Cómo hacer la mejor hipoteca variable?

Para obtener la mejor hipoteca variable, utiliza el simulador de hipotecas de Préstalo. Solo necesitas indicar el monto y el plazo del préstamo para elegir al instante el mejor banco para hipoteca variable. En el comparador de hipotecas variables podrás conocer el TIN y la TAE, las comisiones y costos de tu hipoteca, y cuánto podrás ahorrar con las bonificaciones.

El comparador de hipotecas de Préstalo te permitirá encontrar la cuota mensual y la TAE más bajas, y contar con un equipo de soporte especializado para conseguir la aprobación de tu hipoteca. Mira ahora las mejores hipotecas variables en Préstalo y ahorra miles de euros en la compra de tu nueva vivienda.

Opinion del experto

Marga RuizEspecialista en análisis de riesgos hipotecarios

Antes de firmar una hipoteca variable, haz una simulación de "estrés" para tu bolsillo: calcula tu cuota no solo con el Euríbor actual, sino con un valor 1 o 2 puntos más alto. Contratar este tipo de hipoteca implica tener un colchón financiero para afrontar las subidas con tranquilidad, convirtiendo la incertidumbre en un riesgo gestionado.

Salma AmachraaTeam Manager Hipotecas

Salma Amachraa Boudhan es una profesional destacada en el sector fintech, actualmente desempeñándose como Team Manager y Analista Hipotecaria en Finteca. Desde su incorporación en marzo de 2021, ha demostrado un fuerte compromiso, lo que la llevó a asumir la responsabilidad de liderar el equipo de analistas. Su enfoque proactivo, habilidades comunicativas y carisma han sido fundamentales para inspirar y guiar a su equipo. Además, su presencia activa en redes sociales y participación en debates financieros, como en el programa "Economia de Guerra" de 8TV, reflejan su dedicación a mantenerse al día con las tendencias del mercado y compartir conocimientos valiosos. Su amplia experiencia trabajando con hipotecas le permite explicar con facilidad todos los temas relacionados con la compleja realidad del mercado hipotecario.