Guía Completa sobre las Hipotecas Mixtas: Ventajas, Tipos y Cómo Ahorrar


- Combinan tasas fijas al inicio y variables después, ofreciendo previsibilidad y posibilidad de beneficiarse de bajadas del Euríbor.
- Primera fase: cuotas constantes; segunda fase: cuotas dependen del Euríbor.
- Pueden ser más económicas que las fijas si el Euríbor está bajo en la fase variable.
- Riesgo: si el Euríbor sube, podrían ser más caras que las fijas.
- Opción adecuada para quienes buscan seguridad inicial y flexibilidad futura.
- Comparar TAE y condiciones de los bancos es clave para elegir la mejor hipoteca mixta.
- Bonificaciones posibles si se domicilian ingresos o se contratan seguros.
- Usar simuladores ayuda a elegir la opción más adecuada.
¿Cómo funciona una hipoteca mixta?
Una hipoteca mixta funciona como una combinación de una hipoteca fija y una hipoteca variable. Es decir, en la fase inicial del crédito hipotecario, tienes intereses y cuotas fijos que luego se vuelven variables en la fase final de la hipoteca, con intereses que varían según las fluctuaciones del Euríbor. Esta opción garantiza previsibilidad al inicio de tu préstamo, facilitando la organización de tu presupuesto familiar, y te permite beneficiarte de posibles bajadas del Euríbor en la etapa posterior.
¿Las hipotecas mixtas son más baratas que las hipotecas fijas?
Las hipotecas mixtas pueden ser más baratas que las hipotecas fijas cuando el Euríbor está bajo en la fase final de tu préstamo, lo que puede reducir las tasas de interés y las cuotas mensuales, haciéndolas más económicas que las fijas.
Si el Euríbor toma una tendencia alcista en la segunda fase de tu hipoteca mixta, esta podría resultar más cara que una hipoteca fija.
¿Las hipotecas mixtas son más baratas que las hipotecas variables?
No, actualmente las hipotecas mixtas son mas caras que las hipotecas variables, debido a la caída del Euribor, lo que no permite ahorrar con las tasas fijas en la primera fase de tu hipoteca.Sin embargo, la TAE está muy cerca en ambas opciones.
En una hipoteca mixta de Santander de 150.000€ a 25 años con tasa fija durante 9 años, tienes una TAE de 3,42%, mientras que una hipoteca variable similar de Santander tiene una TAE de 3,39%.
¿A cuánto están las tasas medias de las hipotecas mixtas?
No existen datos precisos sobre las tasas medias de las hipotecas mixtas, ya que las opciones para el período fijo varían ampliamente, modificando los intereses del préstamo. En la mayoría de los bancos, las tasas medias de las hipotecas mixtas se sitúan entre los valores de las tasas fijas y los de las tasas variables.
¿Cuánto te prestan los bancos para una hipoteca mixta?
El importe máximo que los bancos prestan para una hipoteca mixta es del 80% de la tasación para primera vivienda, aumentando hasta el 95% en hipotecas para jóvenes. En las hipotecas mixtas para segunda vivienda, el importe máximo es del 70% de la tasación.
¿Cuál es el plazo máximo para una hipoteca mixta?
El plazo máximo para una hipoteca mixta es de 30 años, con diferentes opciones para el período de tasa fija. Además, los bancos suelen establecer límites de edad entre 75 y 80 años para finalizar el pago de la hipoteca.
¿Qué tramo de cuota fija puedo elegir en una hipoteca mixta?
Puedes elegir tramos de cuota fija de 3 a 20 años para una hipoteca mixta. Las opciones varían según el banco y son las siguientes:
| Banco | Plazos Cuota Fija |
|---|---|
| Santander | 2 o 9 años |
| Ibercaja | 5 o 10 años |
| Bankinter | 10, 15 o 20 años |
| ABanca | 5 años |
| Sabadell | 3, 5 o 7 años |
| Unicaja | 10 años |
| ING | 5, 10, 15 o 20 años |
| Evo Banco | 3 o 5 años |
| Caja Rural | 5 años |
¿Cómo se calculan las cuotas en las hipotecas mixtas?
Las cuotas en las hipotecas mixtas se calculan de dos maneras. En el tramo inicial con intereses fijos, se utiliza solo la TIN definida por el banco. En la fase final, con intereses variables, las cuotas se calculan a partir de la suma del diferencial contratado con el banco y el Euríbor, que sirve como índice de referencia.
¿Cómo saber cuál es la hipoteca mixta más barata?
Para saber cuál es la hipoteca mixta más barata, usa el simulador de préstamos hipotecarios de Préstalo. Elige el monto y plazo de la hipoteca, y compara opciones para el período de cuotas fijas.
¿Cómo encontrar los mejores bancos para hipotecas mixtas?
Para encontrar los mejores bancos para hipotecas mixtas, compara la TAE de todos los préstamos hipotecarios. Esto te permitirá encontrar la mejor cuota y obtener el coste más bajo para tu hipoteca variable.
¿Cuáles son las mejores hipotecas mixtas?
LATER
¿Cuáles son las condiciones para las bonificaciones en una hipoteca mixta?
Las condiciones para las bonificaciones en una hipoteca mixta incluyen:
- Mantener una cuenta bancaria en el mismo banco que la hipoteca
- Domiciliar tus ingresos
- Contratar y utilizar tarjetas de crédito
- Contratar seguros de vida y hogar recomendados por el banco
- Comprar una vivienda con calificación de eficiencia energética A o B
- Mantener un saldo mínimo mensual o anual en la cuenta bancaria
- Contratar una alarma sugerida por el banco
- Contratar un seguro de protección de pagos
- Realizar aportaciones en fondos de inversión
Al cumplir con estas condiciones, puedes reducir los intereses entre un 0,5% y un 1,10% durante todo el período de tu hipoteca. Los productos de bonificación varían en cada banco, por lo que es recomendable comparar todas las condiciones para obtener la mayor reducción de la TAE y la cuota mensual.
Ventajas de una hipoteca mixta
Las ventajas de una hipoteca mixta son:
- Seguridad inicial: te protege de subidas del Euríbor
- Margen de maniobra: si anticipas un gran aumento en las cuotas durante la fase variable, puedes reaccionar a tiempo y cambiar tu hipoteca
- Beneficio en bajadas del Euríbor: podrás aprovechar las posibles bajas del Euríbor en la segunda fase de tu hipoteca
- Mayor ahorro: puedes ahorrar inicialmente con tasas fijas bajas y beneficiarte luego de la baja del Euríbor
¿Siempre voy a pagar lo mismo con una hipoteca mixta?
Solo pagarás lo mismo durante la primera fase de la hipoteca. Después, tus cuotas se calcularán en función del Euríbor y cambiarán cada 6 o 12 meses.
Desventajas de una hipoteca mixta
Las desventajas de una hipoteca mixta incluyen:
- Incertidumbre: un aumento del Euríbor en la fase variable podría provocar un fuerte incremento en la cuota mensual
- Opciones limitadas: muchos bancos solo permiten elegir uno o dos plazos para el tipo fijo
- Normas estrictas: siempre debes comenzar con plazos fijos y luego pasar a variables; no es posible hacer lo contrario
¿Cómo se componen los intereses de las hipotecas mixtas?
Los intereses de las hipotecas mixtas se componen de la TIN en la parte inicial, con tasas fijas, y de la suma del Euríbor y el diferencial en la parte de tasas variables. Los intereses fijos no cambian durante todo el período contratado para tasas fijas, pero el TIN del período variable (formado por el diferencial y el Euríbor) se actualiza semestralmente o anualmente.
¿Qué debo considerar para elegir una hipoteca mixta?
Para elegir una hipoteca mixta, debes considerar la TAE de tu préstamo, como se hace con las hipotecas variables o fijas, y revisar el diferencial que tendrás en el período de tasas variables. Además, debes observar las perspectivas de evolución del Euríbor para prever si bajará, lo que te permitiría ahorrar en los intereses variables de tu hipoteca mixta.
¿Qué pasa con mi hipoteca mixta si el Euríbor baja?
Si el Euríbor baja durante la fase de tasas fijas, no habrá cambios en tu hipoteca mixta y no ahorrarás con una reducción de las cuotas. Sin embargo, si el Euríbor baja en la fase de tasas variables de tu hipoteca mixta, tu cuota mensual también disminuirá.
¿Cuándo se revisa una hipoteca mixta?
Una hipoteca mixta se revisa por primera vez cuando finaliza el período de tipo fijo. Después, en el período de tipo variable, tu hipoteca mixta se revisa cada seis o doce meses, dependiendo del índice de referencia elegido.
¿Merece la pena cambiar a una hipoteca mixta?
Sí, puede valer la pena cambiar a una hipoteca mixta si tienes una hipoteca variable con intereses más altos. Esto te ofrece más seguridad en este período de incertidumbre económica y, posteriormente, puedes beneficiarte de las bajadas del Euríbor.
Además, actualmente no existen comisiones para cambiar desde hipotecas variables, lo que te permite ahorrar en los gastos asociados a la subrogación de tu préstamo.
¿Cómo hacer el cambio a una hipoteca mixta?
Para cambiar a una hipoteca mixta, sigue estos pasos:
- Realiza una simulación de hipoteca mixta en el comparador de hipotecas de Préstalo para conocer opciones disponibles y estimar las cuotas mensuales y los costes iniciales.
- Elige la mejor oferta para iniciar la subrogación de la hipoteca con el soporte de Préstalo. Esto te permitirá trasladar tu préstamo a una entidad que ofrezca mejores condiciones, aunque puede conllevar algunos gastos adicionales.
- Solicita una tasación actualizada de tu vivienda. Es un requisito necesario para novaciones y subrogaciones, y su coste ronda los 300 euros.
- Revisa si existen comisiones por cambio de tipo de interés.
- Firma el nuevo contrato hipotecario ante notario, lo que implica algunos costes notariales y de registro. Este paso incluye la cancelación de la hipoteca variable actual y el registro de la nueva hipoteca mixta.
- Cancela registralmente la hipoteca anterior para evitar conflictos legales o problemas futuros. Este trámite implica un coste adicional de alrededor de 1.000 euros.
- Valida con tu nuevo banco la activación de la nueva hipoteca mixta y confirma las fechas de revisión de la cuota variable después del período fijo inicial.
¿Cómo conseguir la mejor hipoteca mixta?
Para conseguir la mejor hipoteca mixta, usa el simulador de Préstalo y elige la opción más adecuada. Selecciona el plazo de tipo fijo para tu hipoteca mixta, compara la TAE de todos los bancos y cuenta con el soporte de Préstalo para encontrar la mejor opción disponible.
Opinion del experto

Una hipoteca mixta bien negociada puede ser más barata que una fija o una variable, pero solo si se adapta a tu perfil y al ciclo económico. La decisión más importante en una hipoteca mixta no es el tipo de interés inicial, sino la duración del tramo fijo. Elegir un periodo de 5, 10 o 20 años es una apuesta sobre cuándo crees que el Euríbor se estabilizará a la baja.








