¡Comprueba la cuota y solicita tu préstamo!

Intereses de los préstamos personales: trucos para reducirlos al mínimo

Marketing ManagerFran Nagaro
Lo fundamental que debes conocer sobre los intereses de los préstamos personales
  • Los intereses son el costo que los bancos cobran por prestar dinero y pueden ser fijos o variables.
  • Factores como el importe solicitado, el plazo de devolución y el historial crediticio afectan la tasa aplicada.
  • Existen bonificaciones para reducir los intereses, pero requieren contratar productos adicionales.
  • La TAE es clave para comparar tasas, ya que incluye todos los costos del préstamo.
  • En 2025, las tasas de interés varían entre 5,5% y 13,2%, dependiendo de la entidad y el perfil del solicitante.
  • Algunos bancos ofrecen préstamos al 0% TAE, aunque pueden tener costos ocultos.
  • Existen intereses de demora, que pueden sumar hasta un 5% adicional y deben evitarse.
  • Para pagar menos intereses, es recomendable usar simuladores, comparar ofertas y negociar condiciones con los bancos.

¿Qué son los intereses de los préstamos?

Los intereses de los préstamos son el dinero que el banco te cobra por el dinero prestado, que se tiene que devolver junto con el capital en cuotas mensuales. Los intereses se calculan como un porcentaje del monto prestado que refleja el costo del dinero, las condiciones del mercado y el perfil financiero del prestatario.

¿Qué tipo de interés tiene un préstamo personal?

Un préstamo personal puede tener dos tipos de intereses, que son los siguientes:

  • Tipos fijos - Los intereses son iguales durante todo el plazo y las cuotas no cambian.
  • Tipos variables - Los intereses cambian según el Euribor y hacen que las cuotas mensuales se actualicen periódicamente.

¿Qué significan los intereses fijos en los préstamos personales?

Los intereses fijos en los préstamos personales significan que tendrás una cuota siempre igual, ya que los intereses nunca cambian. Como los intereses se definen al inicio para todo el plazo del préstamo, todos los pagos mensuales son conocidos por el cliente desde el día en que firma el contrato del préstamo.

¿Los intereses son iguales para todos los tipos de préstamos?

No, los intereses no son iguales para todos los tipos de préstamos. Además de la opción entre intereses fijos o variables, la finalidad del préstamo también influye en los intereses, con tasas más bajas para préstamos eco (por ejemplo, para paneles solares) y para estudios, mientras que otros préstamos al consumo, como préstamos para reformas, electrodomésticos o préstamos para coches, tienen intereses más altos.

Descubre la mejor forma de calcular tu préstamo para coche sin pagar de más

¿Existen bonificaciones para los intereses de los préstamos personales?

Sí, existen bonificaciones para los intereses de los préstamos personales. Por ejemplo, los préstamos personales BBVA tienen bonificaciones del 1% por domiciliación de nómina y contratación del seguro de pagos, mientras que ABANCA también concede bonificaciones con la contratación del seguro de vida y de una tarjeta de crédito.

Cada banco tiene condiciones diferentes para bonificar los préstamos y, por ello, utiliza siempre los simuladores de préstamos de Préstamo para conseguir la financiación más barata.

¿Cuál es la diferencia entre préstamos con intereses bonificados y no bonificados?

La diferencia entre préstamos con intereses bonificados y no bonificados es de hasta un 3% en la TIN y la TAE del préstamo, lo que te permite ahorrar miles de euros en las cuotas de un préstamo. Sin embargo, los productos vinculados representan un gasto que se incluye en el importe total del préstamo.

Por ejemplo, un préstamo personal BBVA de 10.000€ a 8 años tiene una TIN del 7,80% y una cuota mensual de 140€, mientras que el mismo préstamo sin bonificación tiene una TIN del 8,80% y una cuota mensual de 145€. El importe total del préstamo con bonificación es de 13.740€, mientras que el préstamo personal sin bonificación tiene un costo de 14.235€.

Bonificación de hipotecas: Descubre cómo funciona y cuándo realmente te beneficia

¿Qué banco tiene la tasa de interés más baja para préstamos personales en 2025?

La tasa de interés más baja para préstamos personales en 2025 es la de Bankintercard, con una TAE desde el 4,35 %. Los préstamos personales de Cofidis (TAE 5,59 %), ING (TAE 5,63 %) y Santander (TAE 5,64 %) son otras buenas opciones para quienes buscan préstamos personales baratos.

¿Cómo comparar los intereses de diferentes bancos?

Para comparar los intereses de diferentes bancos, utiliza siempre la TAE, ya que esta es la tasa de interés que incluye todos los costos del préstamo. El TIN solo indica cuánto se paga al banco por el dinero prestado, sin comisiones ni otros costos, lo que no permite conocer con exactitud el costo total del préstamo. Por ello, utiliza siempre la TAE para comparar los préstamos de todos los bancos.

TAE y TIN: Todo lo que debes saber, cómo calcularlos y cuál es la clave para tus préstamos

¿Cuál es el interés medio de los créditos al consumo?

El interés medio de los créditos al consumo de los hogares fue del 6,91% en agosto de 2025, según los datos estadísticos presentados por el Banco de España y el Banco Central Europeo.

¿Los bancos están obligados a publicar los intereses de los préstamos?

Sí, los bancos están obligados a publicar los intereses de los préstamos en sus páginas web y en cada simulación de préstamo personal o de otros préstamos que el cliente realice. Esto permite comparar los intereses en todos los bancos para descubrir el préstamo más barato, algo que también se puede hacer de forma más sencilla con el simulador de préstamos personales de Prestalo.

¿Cuánto se cobra de interés por un préstamo personal?

Los bancos cobran entre un 5,5% y un 13,2% de interés por un préstamo personal. El costo depende de la política de cada banco, el plazo, el importe y el análisis del perfil crediticio de cada cliente, con variaciones importantes en los valores cobrados por un préstamo.

¿Se puede tener un préstamo sin intereses?

Sí, es posible obtener préstamos sin intereses, comúnmente conocidos como préstamos al 0% TAE. Estas ofertas están disponibles para nuevos clientes y con importes muy bajos (microcréditos), mientras que los préstamos de importes elevados conllevan siempre intereses.

Conoce los mejores préstamos sin intereses y descubre cómo conseguirlos

¿Un préstamo con 0% de intereses tiene costos?

Sí, un préstamo con 0% de intereses tiene costos, como comisiones de apertura, gastos de gestión o penalizaciones por retrasos en el pago.

¿Qué influye en los intereses de los préstamos?

Los factores que influyen en los intereses de los préstamos, haciendo que suba o baje, son los siguientes:

  • Importe solicitado: Cuanto mayor sea el importe del préstamo, más bajo el tipo de interés aplicado.
  • Plazo de devolución: Plazos más largos tienen intereses más altos debido al mayor riesgo para la entidad financiera.
  • Historial crediticio: Un buen historial crediticio resulta en tasas de interés más bajas, mientras que un historial negativo incrementa el costo del préstamo.
  • Perfil del solicitante: Factores como edad, estabilidad laboral e ingresos influyen en la determinación de los intereses.
  • Tipo de interés: La opción entre intereses fijos o variables tiene impacto en la tasa que el banco cobra.
  • Política de la entidad financiera: Cada banco tiene criterios propios para determinar las tasas de interés, según sus estrategias de riesgo y mercado.
  • Destino del préstamo: Finalidades como estudios o proyectos ecológicos tienen intereses más bajos.

¿El importe impacta los intereses de los préstamos?

Si, el importe impacta los intereses de los préstamos y préstamos de valores más elevados tienen intereses más bajos. Esto ocurre porque se hace una verificación más exigente de los requisitos de los préstamos, los lucros del banco son mayores (los intereses son una porcentaje aplica al importe total) y otros factores.

¿El plazo impacta los intereses de los préstamos?

Si, el plazo impacta los intereses de los préstamos con plazos de pago más largos se pagan intereses más altos.

Plazos de los préstamos personales: Guía completa para elegir el plazo adecuado

¿La situación laboral impacta los intereses de los préstamos?

Si, la situación laboral impacta los intereses de los préstamos. Una situación laboral estable, con contrato fijo, reduce el riesgo del préstamo, y el banco agracia al cliente con intereses más bajos.

¿Los intereses de los préstamos son iguales para pedidos online y en las oficinas?

No, los préstamos online tienen intereses más bajos que los préstamos en las oficinas. Además, estos préstamos tienen otras ventajas como aprobación más rápida y menos burocracia.

¿El historial crediticio afecta los intereses de los préstamos?

Si, el historial crediticio afecta los intereses de los préstamos, que están asociados al riesgo de impago. Tener un buen historial crediticio significa un riesgo menor para el banco y intereses más bajos que los aplicados a clientes con un historial crediticio negativo.

¿Problemas con tu historial crediticio? Entiende sus efectos y cómo mejorarlo

¿Cómo se calculan los intereses de los préstamos?

Los intereses de los préstamos se calculan multiplicando el capital pendiente por el tipo de interés aplicado y el tiempo correspondiente. El cálculo varia dependiendo del método de amortización utilizado, como el sistema francés o el sistema de cuota fija. Revisar el desglose de cada cuota para conocer cuánto se destina a intereses y cuánto al capital.

Sin embargo, no necesitas hacer el cálculo de los intereses, ya que los simuladores de préstamos de Prestalo realizan este trabajo por usted y de dicen quales son las ofertas más baratas.

¿Qué es el sistema francés para calcular intereses?

El sistema francés, también conocido como sistema de amortización constante, divide el pago total en cuotas mensuales iguales durante la vida del préstamo. En cada cuota, al inicio se paga más en intereses y menos en capital, y con el tiempo el capital amortizado aumenta mientras los intereses disminuyen. Este es el método más utilizado para préstamos personales e hipotecarios.

¿Las comisiones se incluyen en los intereses de los préstamos?

Las comisiones se incluyen en la TAE de los préstamos, mientras que la TIN no incluye las comisiones y otros costos del préstamo. Es por esto que debes mirar siempre la TAE y no la TIN para comparar préstamos.

Comisiones en los préstamos personales: Descubre cómo evitarlas y ahorrar dinero

¿Qué son los intereses de demora de los préstamos?

Los intereses de demora de los préstamos son los cargos adicionales que se aplican cuando un prestatario no cumple con el pago de las cuotas en el plazo establecido. Estos intereses buscan compensar al prestamista por el retraso en el cumplimiento de la obligación financiera y se añaden al costo de la cuota mensual.

¿Cuánto se paga de intereses de demora en los préstamos?

No existen valores tabulados para los intereses de demora de los préstamos, y ellos son diferentes para los diferentes tipos de préstamos. El porcentaje de los intereses de demora suele estar especificado en el contrato del préstamo y normalmente este recargo varía entre un 2% y un 5% adicional al tipo de interés ordinario.

Impagos, retrasos y prórrogas: Evita los riesgos financieros con estas soluciones

¿Existen límites para los intereses de demora?

Sí, en España los intereses de demora están regulados por ley. Según la Ley 5/2019, de contratos de crédito inmobiliario, los intereses de demora no pueden superar en más de tres puntos porcentuales el interés remuneratorio pactado en el contrato. Para los préstamos personales, según la Ley 16/2011 de Contratos de Crédito al Consumo, los intereses de demora no pueden exceder el triple del interés legal del dinero.

¿Cómo evitar los intereses de demora en los préstamos?

Para evitar los intereses de demora sigue estos pasos:

  1. Establece recordatorios para realizar los pagos puntualmente.
  2. Negocia plazos más largos si anticipas problemas para pagar a tiempo.
  3. Utiliza el simulador de reunificación de deudas para ahorrar hasta 50% en las cuotas mensuales y evitar incurrir en retrasos.
Solicita tu Préstamo Personal Hoy – Encuentra tu Opción Ideal

¿Se pagan intereses en la amortización anticipada de los préstamos?

No se pagan intereses en la amortización anticipada de los préstamos. El costo de la amortización anticipada es un porcentaje que se aplica únicamente sobre el capital pendiente de amortizar, sin incluir los intereses.

¿Cómo pagar menos intereses en un préstamo personal?

Para pagar menos intereses en un préstamo personal utiliza siempre el simulador de préstamos personales y compara la TAE en todos los bancos. Con la simulación ahorras en las cuotas mensuales y los intereses con el préstamo personal más barato, consigues el soporte especializado para reunir los documentos para préstamos, obtener la aprobación del préstamo y garantizar las mejores condiciones para obtener la financiación que necesitas.

Además, si buscas un préstamo para liquidez financiera podrás descubrir alternativas en el simulador de reunificación de deudas, que es otra forma de pagar menos intereses en los préstamos.

Opinion del experto

Kristoffer HansonChief Product Officer

No aceptes una rebaja del interés a cambio de contratar productos vinculados sin hacer antes los números. Suma el coste anual de los seguros y otros productos exigidos y compáralo con lo que te ahorras en la cuota; a veces, el sobrecoste de las vinculaciones es mayor que el propio ahorro.

Fran NagaroMarketing Manager

Fran Nagaro es Marketing Manager en Préstalo, donde lidera las estrategias de adquisición y crecimiento en el sector fintech. Con una sólida experiencia en marketing digital, ha desempeñado roles clave en empresas como Rentiner, enfocándose en SEO, SEM y desarrollo de plataformas CRM y CMS. Su enfoque combina creatividad y análisis de datos para optimizar campañas y mejorar la experiencia del usuario. También especialista en el área de la comunicación, es capaz de presentar con detalle, claridad y precisión todo lo relacionado con los préstamos para coche y los préstamos personales.