¡Comprueba la cuota y solicita tu préstamo!

Descubre cómo los avales ICO te ayudan a conseguir tu primera vivienda sin entrada

Team Manager HipotecasSalma Amachraa
Lo fundamental que debes conocer sobre los avales ICO 2025
  • Permiten a jóvenes y familias acceder a su primera vivienda sin grandes ahorros.
  • Cubren hasta el 100% del valor de tasación del inmueble.
  • Gestionados a través de bancos, sin necesidad de acudir directamente al ICO.
  • Requisitos: tener hasta 35 años o hijos a cargo, no poseer otra vivienda y contar con ingresos anuales inferiores a 37.800€ por solicitante.
  • El precio de compra debe ajustarse a los límites de cada comunidad autónoma.
  • Se pueden solicitar en 26 bancos de España.
  • Ofrecen ventajas como financiación total, apoyo gubernamental y facilidad en la tramitación.
  • Plazo de solicitud vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga hasta 2027.
  • No son compatibles con otros avales públicos.

¿Qué son los avales del ICO?

Los avales ICO son ayudas gubernamentales destinadas a jóvenes y familias con hijos a su cargo para que puedan adquirir su primera vivienda, cuando no disponen de los ahorros suficientes para cubrir los costes iniciales de una hipoteca. Su objetivo es facilitar el acceso al mercado inmobiliario a estos colectivos, garantizando financiación de hasta el 100% del valor de tasación de la vivienda.

Los avales hipotecarios públicos son creados por el Gobierno o por las comunidades autónomas, con límites de financiación diferentes según cada comunidad. Existen diversos requisitos para acceder a los avales ICO, del Instituto de Crédito Oficial, que varían en función de la edad de los solicitantes, sus ingresos, el precio de la vivienda, su finalidad y otros factores.

¿Para qué sirven los avales ICO?

Los avales ICO sirven para que personas sin los ahorros suficientes para cubrir la entrada, comisiones y otros costes iniciales de las hipotecas, puedan comprar una primera vivienda. Es decir, con los avales ICO la financiación de la hipoteca no está limitada al 80% del valor de tasación, sino que se puede financiar hasta el 100%.

¿El aval ICO es un préstamo?

No, el aval ICO (Instituto de Crédito Oficial) no es un préstamo en sí mismo. Un aval ICO es una garantía que otorga el Gobierno español a las entidades financieras para facilitar el acceso al crédito de empresas y autónomos. En otras palabras, el aval ICO actúa como un respaldo, pero no es un préstamo directo para el beneficiario.

A través de este aval, el ICO respalda parcialmente el préstamo que una entidad financiera concede al solicitante, lo que permite reducir el riesgo para el banco y, en consecuencia, mejorar las condiciones del préstamo para el solicitante.

¿Tengo que acudir al ICO para pedir el aval?

No es necesario acudir al ICO para solicitar el aval, ya que puedes gestionar todo el proceso directamente con el banco con el que contrates la hipoteca. El proceso de solicitud del aval ICO se lleva a cabo a través de los bancos, que se encargan de la parte administrativa y tramitan la solicitud.

¿Qué bancos conceden avales ICO?

Existen 26 bancos que conceden avales ICO, incluyendo todas las agencias de Caja Rural en España. Puedes obtener los avales ICO en los principales bancos del país, ya que esta ayuda está disponible para las hipotecas de Santander, BBVA, ING y otros bancos. Además, también puedes solicitar un aval ICO a través de un simulador de hipotecas o mediante un bróker hipotecario como Préstalo.

Descubre cómo un intermediario de crédito te ayuda a conseguir la hipoteca ideal

¿El aval ICO es para el valor de compraventa o de tasación?

El aval ICO se concede para el menor valor entre la tasación y el precio de compraventa de la vivienda. Es decir, si la tasación es de 190.000€ y el precio de compraventa es de 180.000€, el aval ICO se otorgará para un importe de 180.000€.

Tasación oficial: Descubre cuándo es obligatoria y cómo afecta tu financiación

¿Cómo funcionan los avales ICO de una hipoteca?

Los avales ICO funcionan como un apoyo concedido de forma automática por los bancos a los clientes que lo solicitan y que cumplen con todos los requisitos para acceder a este tipo de apoyo. Los pasos para obtener avales ICO son los mismos que los necesarios para solicitar una hipoteca, ya que todo el proceso es gestionado por el banco.

¿Cuáles son las ventajas de los avales ICO?

Las ventajas de los avales ICO son las siguientes:

  • Financiación de hipoteca al 100%: Obtención de una financiación completa, cubriendo el 80% habitual más un 20% adicional avalado por el ICO, facilitando la compra sin necesidad de ahorros para la entrada.
  • Acceso a la vivienda para jóvenes y familias: Facilita la adquisición de la primera vivienda a jóvenes de hasta 35 años y a familias con hijos a cargo, promoviendo la estabilidad residencial.
  • Apoyo a viviendas con alta eficiencia energética: Si la vivienda tiene una calificación energética D o superior, el ICO puede avalar hasta el 25% del préstamo, incentivando la compra de viviendas sostenibles.
  • Proceso de solicitud simplificado: La gestión de los avales se realiza a través de entidades financieras adheridas, facilitando el acceso y la tramitación.
  • Apoyo gubernamental: Al estar respaldados por el Estado, los avales ICO brindan una mayor seguridad y confianza a los solicitantes.
  • Flexibilidad en la elección de la entidad financiera: Los solicitantes pueden elegir entre diversas entidades financieras que ofrecen estos avales, lo que permite comparar condiciones y seleccionar la opción más adecuada.

¿Cuál es el plazo para los avales ICO?

El plazo para los avales ICO finaliza el 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, el Gobierno podrá ampliar este plazo hasta finales de 2027 en función de la demanda.

¿Qué pasa cuando terminan los 10 años del aval ICO?

Cuando terminan los 10 años del aval ICO, el aval deja de estar activo. Esto significa que el préstamo ya no cuenta con la garantía del ICO y el prestatario asume la totalidad del riesgo del préstamo, sin el respaldo del aval del ICO. Sin embargo, esto no afecta la cuota mensual ni la tasa de interés del préstamo hipotecario.

Hipoteca joven: descubre cómo funciona, las ventajas y si puedes acceder con el 100% de financiación

¿Qué pasa si decido cambiar de vivienda mientras tengo el aval ICO?

Si decides cambiar de vivienda mientras tienes el aval ICO, puede ocurrir alguna de las siguientes situaciones:

  • Continuidad del préstamo: Si el nuevo préstamo hipotecario está relacionado con la compra de una nueva vivienda y cumples con los requisitos establecidos, el aval ICO puede mantenerse activo.
  • Revisión de condiciones: Si hay un cambio sustancial en las condiciones, como una reestructuración del préstamo, el aval podría necesitar ser reconsiderado por las entidades involucradas.
  • Requisitos específicos: El cambio de vivienda implica ciertos trámites adicionales o la necesidad de modificar el contrato hipotecario.
  • Subrogación: El banco podría requerir una subrogación o modificación en el préstamo, y el aval ICO seguiría siendo aplicable siempre que las nuevas condiciones respeten los términos del aval original.

¿Cuáles son las reglas para pedir un aval ICO?

Las reglas para pedir un aval ICO son las siguientes:

  • Tener residencia legal en España durante los dos años anteriores a la solicitud del préstamo.
  • Comprar la primera vivienda en España.
  • La vivienda debe ser utilizada solo para uso personal y no para la realización de una actividad económica.
  • No ser propietario de otra vivienda.
  • No tener morosidad en CIRBE.
  • Tener un patrimonio personal neto inferior a 100.000€.
  • Cumplir con los límites de precio de la vivienda definidos en cada comunidad autónoma.
  • Tener ingresos de hasta 37.800€ anuales por cada solicitante, lo que equivale a 4,5 veces el IPREM.
  • Los límites de ingresos se incrementan en 2.520€ brutos anuales por cada hijo a cargo.

¿Qué restricciones existen para los avales ICO?

Las restricciones que existen para los avales ICO son las siguientes:

  • Los solicitantes deben tener hasta 35 años o ser familias con hijos a su cargo.
  • Solo se puede tener una parte alícuota de la vivienda obtenida por herencia o mediante transmisión mortis causa sin testamento.
  • No se pueden solicitar otros avales públicos.
  • Cumplir con todas las reglas para pedir un aval ICO.

¿Puedo pedir un aval ICO si tengo deudas?

No, si tienes deudas no puedes pedir un aval ICO. Para este tipo de apoyo se verifica si tienes deudas en CIRBE, lo que sería motivo para no aprobar el aval.

CIRBE al descubierto: Descubre cómo este registro puede mejorar tu acceso al crédito

¿Cuáles son los ingresos máximos para pedir los avales ICO?

Los ingresos máximos para pedir los avales ICO son de 37.800€ por cada solicitante. Es decir, si una pareja pide el aval ICO y ambos tienen menos de 36 años, los ingresos máximos para la solicitud serán de 75.600€.

Para las familias con hijos a su cargo, los límites de ingresos se incrementan en 2.520€ brutos anuales por cada hijo. Es decir, una persona que pida el aval y tenga dos hijos a su cargo puede presentar unos ingresos de hasta 42.840€ (37.800€ + 2.520€ + 2.520€). Además, en las familias monoparentales, este límite de ingresos se incrementa en un 70%.

¿Existe un precio máximo de compra para pedir un aval ICO?

Sí, existe un precio máximo de compra para pedir un aval ICO, que es de 325.000€ por el valor de compraventa o de tasación. Este precio máximo de compra varía según la comunidad autónoma y se encuentra entre los 200.000€ y los 325.000€.

Precio Máximo AplicableComunidades
325.000 €Madrid
300.000 €Cataluña
Navarra
País Vasco
275.000 €Aragón
Islas Baleares
250.000 €Asturias
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla - La Mancha
Comunidad Valenciana
Galicia
Murcia

La Rioja
Ceuta
Melilla
225.000 €Andalucía
200.000 €Extremadura

¿Cuál es el importe máximo del aval ICO?

El importe máximo del aval ICO es del 25% del precio de la vivienda cuando se trata de una vivienda sostenible, con calificación energética entre A y D. Para las demás viviendas, el importe máximo del aval ICO es del 20%. Esto significa que el importe máximo del aval ICO, con el límite de 325.000€ en Madrid, es de 81.250€ para las viviendas sostenibles y de 65.000€ para las demás viviendas.

¿Puedo pedir avales ICO si ya tengo una vivienda?

No puedes pedir avales ICO si ya tienes una vivienda, ya que este apoyo sirve precisamente para ayudar a los jóvenes y familias con hijos a comprar su primera vivienda. Solo puedes tener una parte alícuota de otra vivienda obtenida por herencia o mediante transmisión mortis causa sin testamento.

¿Quién puede pedir un aval ICO?

Puede pedir un aval ICO cualquier persona residente en España que cumpla con todas las normas definidas para esta garantía y que demuestre al banco que tiene solvencia económica para la solicitud de la hipoteca. Esto significa que debes cumplir las reglas del gobierno para el aval ICO, pero también demostrar que tienes capacidad financiera para pagar los costes iniciales de la hipoteca (comisión de apertura e impuestos) y para pagar la cuota mensual de la hipoteca.

¿Para qué hipotecas se puede pedir un aval ICO?

Se puede pedir un aval ICO para la compra de una primera vivienda con una hipoteca regular. Sin embargo, si deseas construir tu propia vivienda, puedes preguntar al banco si existe la posibilidad de aprobar una hipoteca de autopromotor con aval ICO.

Paso a paso: Cómo solicitar una hipoteca y encontrar la mejor oferta

¿Cuál es la edad máxima para solicitar un aval ICO?

La edad máxima para solicitar un aval ICO es de 35 años para quien busca una hipoteca joven. No existe un límite de edad para personas con menores a su cargo que buscan comprar su primera vivienda.

¿Qué documentos se necesitan para un aval ICO?

Para un aval ICO se necesitan todos los documentos requeridos para una hipoteca regular, en conjunto con la siguiente documentación:

  • Padrón municipal de convivencia o certificado equivalente que incluya la fecha de inicio de residencia.
  • Acreditación de la condición de familia monoparental o de familia no monoparental y del número de menores a cargo.
  • Certificado negativo catastral o nota simple del servicio de índices del Registro de la Propiedad de las personas adquirentes de la vivienda.
  • Autorización al MIVAU para consultar los datos de la Agencia Tributaria de los solicitantes durante toda la vida del préstamo avalado.

¿Qué interés tiene el aval ICO?

El aval ICO no tiene intereses, ya que se trata de una garantía pública para el préstamo hipotecario otorgado por el banco. Las reglas de este apoyo prohíben a los bancos cobrar tasas de interés más altas para clientes con avales ICO.

¿Cuáles son los otros avales del Gobierno además del ICO?

Además del ICO, los otros avales del Gobierno y apoyos públicos para la compra de vivienda incluyen:

  • Plan Estatal de Vivienda: Programas que ofrecen ayudas directas para la adquisición o rehabilitación de viviendas, especialmente dirigidas a jóvenes, personas mayores y colectivos vulnerables. Las condiciones y requisitos varían según la comunidad autónoma.
  • Subvenciones autonómicas: Cada comunidad autónoma puede establecer sus propias ayudas y avales para facilitar el acceso a la vivienda, adaptándose a las necesidades específicas de su población.
  • Programas municipales: Algunos ayuntamientos ofrecen ayudas para la compra o alquiler de viviendas, incluyendo avales o subvenciones para facilitar el acceso a una vivienda digna.

Cada una de estas ayudas para la compra de vivienda tiene requisitos y condiciones de acceso diferentes. Por ello, es importante comparar todos los avales y ayudas para elegir la mejor opción en cada región.

¿Se puede tener el aval ICO con otros avales del Gobierno?

No, el aval ICO no se puede tener con otros avales del gobierno. El préstamo ICO no es compatible con otra garantía/aval público.

¿Qué otros tipos de avales puedo tener?

Los otros tipos de avales que puedes tener son los siguientes:

  • Aval personal: Una persona física, como un familiar o amigo, se compromete a responder por la deuda en caso de impago.
  • Aval bancario: Una entidad financiera garantiza el cumplimiento de las obligaciones del deudor.
  • Aval técnico: Garantiza la correcta ejecución de obligaciones no monetarias, como la finalización de una obra o proyecto.
  • Aval solidario: Todos los avalistas se comprometen conjuntamente a responder por la totalidad de la deuda en caso de incumplimiento.
Descubre por qué el aval bancario beneficia tu préstamo y cómo funciona

¿Quién puede ser garante de una hipoteca?

Puede ser garante de una hipoteca cualquier persona que sea mayor de edad, tenga ingresos estables, demuestre capacidad financiera para afrontar la deuda, posea patrimonio que respalde la garantía y tenga un historial crediticio limpio, sin situación de morosidad en la CIRBE.

¿Cuántos avales puede tener una persona?

No existe un límite legal específico sobre la cantidad de avales que una persona puede otorgar. Sin embargo, asumir múltiples avales incrementa la responsabilidad financiera, puede afectar la capacidad crediticia del avalista y puede reducir la posibilidad de obtener financiamiento para su propia vivienda en el futuro.

¿Cómo hacer una hipoteca con aval ICO?

Para hacer una hipoteca con aval ICO, sigue estos pasos:

  1. Realizar una simulación hipotecaria: Utiliza el simulador de hipotecas de Préstalo para calcular las cuotas mensuales y determinar el importe que puedes solicitar.
  2. Comparar hipotecas: Analiza el TIN y TAE, el costo de productos vinculados para la bonificación de hipoteca y las comisiones de hipotecas para elegir la oferta más competitiva y obtener la mejor hipoteca.
  3. Garantizar acceso al aval ICO: Verifica si el banco que elegiste te ofrece la línea de avales ICO para hipotecas. El banco evaluará tu solicitud y gestionará el aval conjuntamente con el ICO. No es necesario acudir directamente al ICO.
  4. Reunir y enviar la documentación necesaria: Prepara los documentos de la hipoteca, como identificación, comprobantes de ingresos y otros justificantes financieros.
  5. Obtener la aprobación de la hipoteca: Una vez presentada la solicitud y la documentación, espera la evaluación y aprobación por parte del banco y el ICO.
  6. Formalizar la hipoteca: Tras la aprobación, firma el contrato hipotecario y procede con la adquisición de la vivienda.
Comisiones de Hipotecas: Todo lo Que Necesitas Saber para Ahorrar

Opinion del experto

Yolanda ReigAnalista en Préstamos Hipotecarios

Los avales ICO han cambiado las reglas del juego para quienes buscan comprar su primera vivienda sin disponer de ahorros. Gracias a esta garantía pública, es posible cubrir la entrada y acceder a mejores condiciones hipotecarias. Es importante conocer las condiciones y requisitos que varían según cada comunidad autónoma para aprovechar al máximo este respaldo público.

Salma AmachraaTeam Manager Hipotecas

Salma Amachraa Boudhan es una profesional destacada en el sector fintech, actualmente desempeñándose como Team Manager y Analista Hipotecaria en Finteca. Desde su incorporación en marzo de 2021, ha demostrado un fuerte compromiso, lo que la llevó a asumir la responsabilidad de liderar el equipo de analistas. Su enfoque proactivo, habilidades comunicativas y carisma han sido fundamentales para inspirar y guiar a su equipo. Además, su presencia activa en redes sociales y participación en debates financieros, como en el programa "Economia de Guerra" de 8TV, reflejan su dedicación a mantenerse al día con las tendencias del mercado y compartir conocimientos valiosos. Su amplia experiencia trabajando con hipotecas le permite explicar con facilidad todos los temas relacionados con la compleja realidad del mercado hipotecario.