¡Comprueba la cuota y solicita tu préstamo!

TAE y TIN: Todo lo que debes saber, cómo calcularlos y cuál es la clave para tus préstamos

Team Manager HipotecasSalma Amachraa
Lo fundamental que debes conocer sobre TIN y TAE en hipotecas y préstamos
  • El TIN (Tipo de Interés Nominal) refleja únicamente el interés cobrado por el banco.
  • La TAE (Tasa Anual Equivalente) incluye comisiones, seguros y otros costes, siendo la mejor referencia para comparar ofertas.
  • La TAE muestra el coste real del préstamo al considerar todos los gastos asociados.
  • Su cálculo tiene en cuenta el plazo de devolución y los productos vinculados.
  • Aunque la TIN sea baja, los costes adicionales pueden encarecer el crédito y aumentar la TAE.
  • Para conseguir la mejor hipoteca, es clave comparar la TAE de diferentes bancos.
  • Utilizar simuladores de préstamos ayuda a identificar ofertas ventajosas y evitar comisiones ocultas.

¿Qué es el TIN y la TAE?

El TIN y la TAE son las tasas de interés de las hipotecas, préstamos e inversiones. Se calculan como un porcentaje sobre el dinero que el banco presta o que se tiene en productos de ahorro, y se calculan anualmente. El TIN significa Tipo de Interés Nominal, porque se aplica solamente sobre el importe prestado, mientras que la TAE significa Tasa Anual Equivalente porque incluye todos los costes asociados a la hipoteca o préstamo.

Tanto el TIN como la TAE se aplican a todo tipo de operaciones en las que un banco te presta dinero. Es decir, tanto las hipotecas como los préstamos personales, los préstamos para coches, los préstamos rápidos y la reunificación de deudas tienen siempre un TIN y una TAE para evaluar el coste del préstamo. También determinados tipos de inversiones, como los depósitos a plazo fijo y las cuentas de ahorro remuneradas, tienen siempre estas dos tasas.

Dentro de la TAE se incluye siempre el TIN, pero también otros factores con peso en la cuota mensual y en el coste total del préstamo. Por tanto, esa es la tasa que deberás utilizar para encontrar la hipoteca más barata y el mejor préstamo.

¿Qué incluye el TIN?

El TIN incluye solamente el coste que cobra el banco cada año por prestar dinero. Por ejemplo, si un préstamo de 5000 € tiene un TIN del 5 % anual, esto significa que al final del año se habrán generado 250 € de interés nominal. Si tu préstamo tiene un plazo de 4 años, pagarás al banco 1000 € sobre el importe prestado.

Al no tener en cuenta los otros costes de un préstamo y reflejar solamente lo que pagas sobre el capital, el TIN se considera una tasa pura.

Solicita tu Préstamo Personal Hoy – Encuentra tu Opción Ideal

¿Qué incluye la TAE?

La TAE incluye los intereses pagados al banco junto con todos los demás costes de una hipoteca o préstamo. Es decir, la Tasa Anual Equivalente incluye el importe cobrado en el TIN y el coste de las comisiones, los seguros y los productos contratados (como tarjetas de crédito o una cuenta bancaria).

Existen determinados costes asociados a una hipoteca que no se incluyen en la TAE, como los impuestos, la tasación, la notaría, el registro o la gestoría. Tampoco las comisiones por amortización anticipada entran en el cálculo inicial de la TAE, porque no está garantizado que vayas a tener esos costes con tu hipoteca o préstamo.

¿Para qué sirven el TIN y la TAE?

El TIN y la TAE sirven para calcular el coste de la cuota mensual, para que puedas conocer cuánto dinero te cobrará cada banco por tu préstamo y también para que puedas elegir la mejor hipoteca o préstamo. Para obtener la mejor oferta utiliza siempre la TAE, porque te ofrece una visión completa de todos los costes asociados a tu hipoteca o préstamo.

¿Por qué es importante fijarse en la TAE del préstamo?

Es importante fijarse en la TAE del préstamo porque solo ella incluye todo lo que vas a pagar durante el plazo contratado de tu préstamo. Es decir, si el banco te obliga a mantener los seguros de hogar y de vida para bajar los intereses de tu hipoteca durante 30 años, ese coste no entra en la cuota mensual, pero se refleja en la TAE. Por eso, debes fijarte en la TAE para saber cuánto te va a costar efectivamente tu hipoteca o préstamo.

Intereses de los préstamos personales: trucos para reducirlos al mínimo

¿Cuáles son las diferencias entre el TIN y la TAE?

Las diferencias entre el TIN y la TAE están en los costes que se incluyen en el cálculo de los intereses y en la forma en que la tasa refleja el coste total de un préstamo. El TIN solo incluye el importe pagado de interés al banco y no refleja el coste total de un préstamo, mientras que la TAE tiene todos los costes incluidos y por eso refleja el verdadero coste de un préstamo.

La TAE es el indicador más completo y útil para comparar productos financieros y saber el coste total efectivo.

¿El TIN y la TAE pueden ser iguales?

Sí, el TIN y la TAE pueden ser iguales cuando un préstamo no tiene más costes que los intereses cobrados por el banco. Si no hay comisiones, seguros ni otros gastos además del dinero que el banco cobra por prestar dinero, el TIN y la TAE son iguales.

¿Un préstamo puede tener un TIN y una TAE del 0 %?

Sí, un préstamo puede tener un TIN y una TAE del 0 % cuando no se cobran intereses por el préstamo. Esta situación ocurre con frecuencia en los préstamos rápidos, donde puedes obtener tu primer préstamo y pagar hasta 50 días sin intereses.

Descubre cómo calcular y elegir el importe ideal de tu préstamo personal

¿Cómo se calculan el TIN y la TAE?

Para calcular el TIN y la TAE de una hipoteca tienes que conocer todos los factores que intervienen en el cálculo, que incluyen el porcentaje de la tasa de interés cobrada por el banco, el plazo de devolución y todos los costes asociados. Si tienes una hipoteca con tasa variable, necesitas conocer también el valor del Euríbor. Solamente conociendo todos estos valores puedes calcular cuánto vas a pagar por el TIN y por la TAE en un préstamo o hipoteca.

Después de tener todos los datos, deberás utilizar las fórmulas de cálculo específicas que existen para calcular el TIN y la TAE fijos o variables. Los cálculos son complejos y no es necesario realizarlos si accedes a un simulador de hipotecas o a un simulador de prestamos personales.

Fórmula para calcular el TIN fijo

La fórmula para calcular el TIN fijo es la siguiente:

Interés Anual = Capital Prestado × (TIN / 100)

Ejemplo para una hipoteca de 100.000 € con un TIN fijo del 3 % a 20 años
Interés Anual = 100.000 € × (3 / 100) = 3.000 €

Fórmula para calcular el TIN variable

La fórmula para calcular el TIN variable es la siguiente:

TIN = Índice de Referencia + Diferencial

Ejemplo para una hipoteca de 100.000 € a 20 años con un Euríbor de 2,5 % y un diferencial de 0,85 %
TIN Variable = 2,5 % + 0,85 % = 3,35 %
Interés Anual = 100.000 € × (3,35 / 100) = 3.350 €

Fórmula para calcular la TAE

La fórmula para calcular la TAE se explica en la imagen con los siguientes pasos:

  1. Calcular los intereses anuales
  2. Calcular la comisión de apertura (y otros costes)
  3. Calcular la TAE
Deja de Buscar: Aquí Tienes la Hipoteca Más Barata y la Mejor Tasa de 2025

¿Qué banco tiene la TAE más baja para una hipoteca?

El banco con la TAE más baja para una hipoteca es OpenBank, con un 3,12 % en las hipotecas fijas y un 3,03 % en las variables. Los mejores bancos para hipotecas mixtas son Sabadell y PiBank, que ofrecen un TIN reducido durante los tres primeros años de tipo fijo y una TAE por debajo del 3 % en el período de tipo variable.

                                                                                                                                                                                   

HipotecaFijaMixtaVariable
OpenBank2,97%2,36% TIN (5 Años)
3,17% (20 Años)
3,31%
ING4,20%2,65% TIN (5 Años)
3,22% (20 Años)
3,26%
Bankinter3,43%2,85% TIN (1 Año)
3,46% (24 Años)
3,43%
Sabadell3,33%1,80% TIN (3 Años)
3,46% (22 Años)
3,47%
PiBank---1,99% TIN (3 Años)
2,99% (22 Años)
---
BBVA3,39%---3,67%
Santander3,07%2,75% TIN (9 Años)
3,46% (16 Años)
3,48%
Ibercaja3,10%1,85% TIN (10 Años)
3,10% (15 Años)
3,60%

¿Cuál es la TAE media de una hipoteca?

La TAE media de las nuevas hipotecas es del 2,97 % en España, según los últimos datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes a marzo de 2025.

No existe una TAE máxima en los préstamos hipotecarios. Sin embargo, cuando la TAE es notablemente superior al promedio y no está justificada por factores de riesgo, condiciones del mercado o del propio cliente, se puede considerar usura. En esta situación, un tribunal puede anular el préstamo hipotecario.

Préstamos Personales Más Baratos 2025 - Descubrelos ahora

¿Qué banco tiene la TAE más baja para un préstamo personal?

El banco con la TAE más baja para un préstamo personal es Bankintercard, con una TAE mínima del 4,54 %. Sin embargo, como las ofertas son personalizadas para el perfil crediticio de cada persona, ten en consideración la TAE máxima de cada banco y haz una comparación de las ofertas en el simulador de préstamos personales.

BancoTAE mínimoTAE máximo
Bankintercard4,54%13,23%
Cofidis5,59%13,34%
ING5,63%13,23%
Santander5,57%13,95%
Oney6,64%13,40%
Cetelem7,96%15,24%
ABanca10,70%17,79%
Younited Credit10,99%14,05%

                                                                                                                                               

¿Qué banco tiene la TAE más baja para un préstamo para coche?

La TAE más baja para un préstamo para coche es de Deutsche Bank, con una TAE mínima del 5,41%. Ten en consideración que la TAE es personalizada para cada propuesta, y por eso debes hacer una comparación de las ofertas en el simulador de préstamos para coches. Mientras tanto, consulta en la siguiente tabla el TAE mínimo de un préstamo para comprar un coche.

                                                                                               

BancoPréstamo Coche Nuevo
Cofidis5,59%
Cetelem7,96%
ABanca9,94%
Younited9,99%*
(TAE Mínimo)
Oney6,64%
Santander5,57%
Deutsche Bank5,41%

¿Qué banco tiene la TAE más baja para la reunificación de deudas?

Las empresas más económicas para la reunificación de deudas son goBravo y Repagalia, con las que no solo puedes dejar de pagar intereses, sino que también consigues un perdón parcial de tus deudas.

¿Qué TAE es considerada abusiva y usura?

Cualquier TAE desproporcionadamente superior a las tasas medias de las hipotecas, sin justificación plausible, puede ser considerada abusiva y constituir usura. En los créditos al consumo, como préstamos personales, préstamos rápidos y préstamos para coches, cualquier TAE que supere en más de un 20 % el promedio del mercado suele ser considerada usura.

¿Cómo influyen el TIN y la TAE en una hipoteca?

El TIN y la TAE influyen en una hipoteca al ser la base para el cálculo de la cuota mensual y del coste total del préstamo hipotecario. El porcentaje de interés cobrado para comprar una vivienda sirve para definir cuánto se paga cada mes además de la devolución del dinero prestado por el banco.

¿TIN y TAE - Cuál es más importante para una hipoteca?

La más importante para una hipoteca es la TAE, porque te indica el coste total del préstamo, contemplando todo lo que vas a pagar. Una hipoteca puede tener un TIN y una cuota mensual más bajos pero, si el coste de los seguros y de los productos vinculantes es más alto que en otros bancos, la TAE y el coste de esa hipoteca serán más altos.

¿Debo revisar el TIN o la TAE en un préstamo personal?

En un prestamo personal debes revisar la TAE, porque esta es la tasa que indica el coste total del préstamo. El TIN solo refleja los intereses cobrados por el dinero prestado y, por eso, no es la opción correcta para escoger el préstamo personal más barato.

¿Qué otros intereses existen además del TIN y de la TAE?

Además del TIN y de la TAE, los otros intereses que existen son el indexante y el diferencial para las hipotecas variables, cuya suma indica el TIN. En situaciones de retraso en el pago también existen intereses de demora sobre las cuotas impagadas.

Otros intereses no directamente relacionados con las hipotecas y préstamos son los siguientes:

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            

Tipo de InterésDescripción
Interés RealAjusta el TIN por la inflación, mostrando el rendimiento o coste real.
TAE VariableTAE ajustable en productos con interés variable.
Interés SimpleSe calcula solo sobre el capital inicial, sin capitalización de intereses.
Interés CompuestoSe calcula sobre el capital inicial y los intereses acumulados; se usa en el ahorro a largo plazo.
Tipo de ReferenciaÍndice utilizado en hipotecas variables (p. ej., el Euríbor).
Interés MoratorioPenalización aplicada por retraso en los pagos de deudas o préstamos.
Interés RemuneratorioRentabilidad que paga el banco por los depósitos de los clientes.
Interés Técnico ActuarialAplicado en seguros y planes de pensiones, garantiza una rentabilidad mínima.

Euribor: Claves para entender su impacto en las hipotecas y tus pagos

¿Cuál es la relación entre el TIN y el Euríbor?

La relación entre el TIN y el Euríbor es que la tasa europea sirve de referencia para calcular el TIN de las hipotecas variables, cuyos intereses cambian según la actualización del Euríbor.

¿Cuál es la relación entre la TAE y el TIR?

La relación entre la TAE y la TIR es que ambos son indicadores de rentabilidad. La TAE se usa en productos financieros para reflejar el coste o la rentabilidad anual, mientras que la TIR calcula la rentabilidad total de una inversión en función de los flujos de caja proyectados.

¿Cuál es la relación entre la TAE y el TEDR?

La relación entre la TAE y el TEDR es que ambos miden el coste efectivo de un préstamo. La diferencia es que el TEDR (Tasa Equivalente de Descuento Anual) incluye descuentos financieros, reflejando el coste real descontado para el cliente.

¿Cómo tener el TIN y la TAE más bajos en una hipoteca?

Para tener el TIN y la TAE más bajos en una hipoteca debes usar el simulador de hipotecas de Prestalo y comparar las ofertas de todos los bancos. Elige entre hipotecas fijas, hipotecas variables o hipotecas mixtas, encuentra la cuota mensual más baja y consigue las mejores condiciones para tu préstamo hipotecario.

Con la simulación de hipoteca de Prestalo tendrás las mejores condiciones para comprar tu vivienda y vas a tener soporte especializado para todos los pasos del proceso hipotecario. Vamos a ayudarte a obtener los documentos para la hipoteca y en todos los pasos del proceso. Haz ahora tu simulación de préstamo hipotecario y descubre la mejor bonificación para tu préstamo hipotecario y las mejores tasas para hipotecas con Prestalo.

Opinion del experto

Silvia EscamezGlobal Partnerships

Aunque el TIN indica el porcentaje puro de interés que pagas sobre el capital, la TAE incorpora todos los gastos adicionales ligados a la financiación, como la comisión de apertura o las vinculaciones al banco. Por eso, siempre conviene priorizar la comparación por TAE para evitar sorpresas y entender el coste real de la hipoteca o cualquier otro préstamo, facilitando así tomar decisiones más informadas y acertadas.

Salma AmachraaTeam Manager Hipotecas

Salma Amachraa Boudhan es una profesional destacada en el sector fintech, actualmente desempeñándose como Team Manager y Analista Hipotecaria en Finteca. Desde su incorporación en marzo de 2021, ha demostrado un fuerte compromiso, lo que la llevó a asumir la responsabilidad de liderar el equipo de analistas. Su enfoque proactivo, habilidades comunicativas y carisma han sido fundamentales para inspirar y guiar a su equipo. Además, su presencia activa en redes sociales y participación en debates financieros, como en el programa "Economia de Guerra" de 8TV, reflejan su dedicación a mantenerse al día con las tendencias del mercado y compartir conocimientos valiosos. Su amplia experiencia trabajando con hipotecas le permite explicar con facilidad todos los temas relacionados con la compleja realidad del mercado hipotecario.