¡Comprueba la cuota y solicita tu préstamo!

Descubre como calcular tu Tasa de Esfuerzo para asegurar la aprobación de tus préstamos y hipotecas

Team Manager HipotecasSalma Amachraa
Lo fundamental que debes conocer sobre la tasa de esfuerzo
  • La tasa de esfuerzo indica qué parte de tus ingresos mensuales se dedica a pagar deudas como hipotecas o préstamos.
  • Es el principal indicador que usan los bancos para medir tu capacidad de pago y salud financiera.
  • En España, una tasa ideal no debe superar el 33-35% de tus ingresos netos.
  • Superar este límite aumenta el riesgo de impago y puede causar la denegación de un nuevo préstamo o hipoteca.
  • Se calcula dividiendo el total de las cuotas mensuales entre los ingresos netos y multiplicando por 100.
  • Si la tasa es demasiado alta, el banco podría rechazar la solicitud o pedir garantías adicionales, como un aval.
  • Para reducirla, puedes alargar el plazo de los préstamos, amortizar parte de la deuda o reunificar varios créditos en uno solo.
  • Mejorar la tasa de esfuerzo es clave para que el banco apruebe la financiación.

¿Qué es la tasa de esfuerzo?

La tasa de esfuerzo es la relación entre los ingresos mensuales y los gastos mensuales con cuotas de préstamos personales, hipotecas y otras formas de financiación. La tasa de esfuerzo se mide en porcentaje y indica la cantidad del rendimiento disponible que todos los meses se destina a los bancos, sirviendo para medir la capacidad de pago de las familias y la posibilidad que tienen de obtener nuevos préstamos.

¿Por qué es importante la tasa de esfuerzo?

La tasa de esfuerzo es importante porque permite a las familias saber cual es su capacidad para obtener nuevos préstamos de forma sostenible y es importante para el banco porque permite saber si el cliente tiene capacidad para hacer frente a las cuotas mensuales. Si un cliente tiene una tasa de esfuerzo demasiado alta la probabilidad de impagos es mayor.

¿Qué importancia tiene la tasa de esfuerzo en las decisiones bancarias?

La tasa de esfuerzo tiene importancia fulcral en las decisiones bancarias de aprobar préstamos, ya que existen limites para el porcentaje del rendimiento que se destina a las cuotas mensuales. Si el cliente supera estos límites el banco toma la decisión de rechazar el préstamo.

¿Qué umbral de tasa de esfuerzo se considera aceptable en España?

En España se considera aceptable un umbral de tasa de esfuerzo de 35% de los ingresos mensuales. Sin embargo, es posible aprobar hipotecas o préstamos personales justo por encima del 40% de tasa de esfuerzo y, para la reunificación de deudas se puede llegar cerca del 50% si esto reduce el esfuerzo mensual para pagar préstamos.

Reunificación de deudas con o sin hipoteca: Descubre sus diferencias y ventajas

¿Cuáles son las diferencias entre el esfuerzo teórico anual y el esfuerzo precio de la vivienda?

El esfuerzo teórico anual es la cantidad de rendimientos que se destina al pago de las cuotas de los préstamos, mientras que el esfuerzo precio de la vivienda es la cantidad de tiempo que se tarda en pagar la casa con el 100% de los ingresos mensuales. El primero sirve para medir la capacidad de pago del cliente, mientras que el segundo sirve para medir la dificultad en comprar una vivienda por la relación entre su precio y la capacidad financiera de las familias.

En 2024 el esfuerzo teórico anual de las famílias fué de 35,3% del rendimiento de las familias y el esfuerzo precio de la vivienda fué de 7,2 años.

¿La tasa de esfuerzo y el nivel de endeudamiento son lo mismo?

No, la tasa de esfuerzo y el nivel de endeudamiento no son lo mismo. La tasa de esfuerzo mide el porcentaje de ingresos dedicados al pago de deudas, mientras que el nivel de endeudamiento evalúa el total de deudas en relación al patrimonio de una persona.

¿Cómo afecta la tasa de esfuerzo a préstamos y hipotecas?

La tasa de esfuerzo afecta a préstamos y hipotecas obligando a los requirentes a adaptar el importe y el plazo del préstamo para conseguir cumplir los límites de esfuerzo y obtener la aprobación. Si el cliente se queda arriba de los límites de la tasa de esfuerzo tiene que alargar el plazo o reducir el importe para, con una cuota mensual más baja, conseguir aprobar el préstamo o aprobar la hipoteca.

Descubre cómo calcular y elegir el importe ideal de tu préstamo personal

¿Cuál es la tasa de esfuerzo máxima permitida para una hipoteca en España?

No existe un límite máximo establecido en la tasa de esfuerzo para una hipoteca en España. Sin embargo, la tasa de esfuerzo en las hipotecas no debe superar los 33% del rendimiento mensual.

¿Qué ocurre si la tasa de esfuerzo supera el límite recomendado?

Si la tasa de esfuerzo supera el límite recomendado el banco rechaza el pedido o, cuando el esfuerzo se queda poco arriba del 35%, pide avales o garantías adicionales para aprobar el préstamo o hipoteca.

¿Es la tasa de esfuerzo el único factor que valoran los bancos?

No, los bancos también consideran otros factores como la estabilidad laboral, el historial crediticio y los ahorros disponibles al evaluar una solicitud de préstamo.

Descubre cómo tu perfil crediticio puede determinar tu hipoteca o préstamo

¿Cómo se calcula la tasa de esfuerzo?

La tasa de esfuerzo se calcula dividiendo el total de los pagos mensuales de deudas entre los ingresos netos mensuales, y multiplicando el resultado por 100 para obtener un porcentaje. Por ejemplo, si una persona tiene pagos mensuales de deudas que suman 600 euros y sus ingresos netos mensuales son 2.000 euros, la tasa de esfuerzo sería:

Tasa de esfuerzo (%) = (600 / 2.000) × 100 = 30%

Este porcentaje indica la proporción de los ingresos que se destina al pago de deudas, y demuestra se tiene o no capacidad para hacer más préstamos.

¿Cuál es la fórmula de la tasa de esfuerzo?

La fórmula de la tasa de esfuerzo es la siguiente:

Tasa de esfuerzo (%) = (Pagos mensuales de deudas / Ingresos netos mensuales) × 100

¿Cómo calcular la tasa de esfuerzo en parejas con ingresos conjuntos?

En parejas con ingresos conjuntos se calcula la tasa de esfuerzo sumando los ingresos de los dos y también sumando las cuotas mensuales de los préstamos de los dos. Después la fórmula se igual que en el cálculo de la tasa de esfuerzo para una solo persona.

Solicita tu Préstamo Personal Hoy – Encuentra tu Opción Ideal

¿Qué ingresos se incluyen en el cálculo de la tasa de esfuerzo?

En el cálculo de la tasa de esfuerzo se incluyen todos los rendimientos fijos regulares y recurrentes, como nóminas, ingresos por alquileres, pensiones y otros que se reciben todos los meses.

¿Qué pagos se consideran para calcular la tasa de esfuerzo?

Para calcular la tasa de esfuerzo se consideran las cuotas de hipotecas, préstamos personales, créditos al consumo, tarjetas de crédito y otros compromisos financieros recurrentes.

¿Los intereses impactan en el cálculo de la tasa de esfuerzo?

Si, los intereses impactan en el cálculo de la tasa de esfuerzo porque hacen subir o bajar la cuota mensual. Si tienes intereses más altos pagas más por el préstamo todos los meses y tu tasa de esfuerzo es mayor, mientras que un tipo de interés más bajo reduce la cuota mensual y la tasa de esfuerzo.

Tasas de Interés: Todo lo que debes saber antes de pedir un préstamo

¿El plazo impacta en el cálculo de la tasa de esfuerzo?

Si, el plazo impacta en el cálculo de la tasa de esfuerzo porque cambia el costo mensual del préstamo. Un plazo más largo baja la cuota mensual y reduce la tasa de esfuerzo, lo que hace más fácil obtener la aprobación de la hipoteca o del préstamo.

¿Qué relación tiene la tasa de esfuerzo y la aprobación de la hipoteca?

La relación entre la tasa de esfuerzo y la aprobación de hipoteca es que el banco no te da luz verde al préstamo cuando la tasa de esfuerzo supera los límites permitidos. Cuando te quedas arriba del esfuerzo máximo para préstamos tienes de negociar con el banco para obtener la aprobación de la hipoteca.

Cuando tienes una tasa de esfuerzo demasiado elevado negocia directamente con el banco, adaptando el plazo o el importe de la entrada, o pide el soporte de un broker como Prestalo. Hace el pedido en el simulador de hipotecas y consigue mejores condiciones para aprobar tu préstamo hipotecario con una tasa de esfuerzo más alta y las mejores condiciones para bonificación de la hipoteca con productos vinculados.

¿Cómo impacta la tasa de esfuerzo en el importe máximo de una hipoteca?

La tasa de esfuerzo impacta el importe máximo de una hipoteca porque te obliga a reducir el importe del pedido, o aumentar el pago inicial de la entrada, para conseguir la aprobación cuando tienes una tasa de esfuerzo demasiado elevada.

¿Hay diferencias en la tasa de esfuerzo para hipotecas fijas y variables?

No existen diferencias en la tasa de esfuerzo para hipotecas fijas y variables, ya que lo que impacta en la tasa de esfuerzo es la cuota mensual y no el tipo de interés. Por esto, hace siempre la simulación de hipotecas para descubrir el mejor préstamo y garantizar que no superas los límites de la tasa de esfuerzo.

Hipoteca Fija: Ventajas, Condiciones y Cómo Encontrar la Mejor Opción
Descubre Cómo Obtener la Mejor Hipoteca Variable: Consejos y Beneficios
Hipoteca Fija: Ventajas, Condiciones y Cómo Encontrar la Mejor Opción
Descubre Cómo Obtener la Mejor Hipoteca Variable: Consejos y Beneficios

¿Cómo afecta el Euríbor a la tasa de esfuerzo en hipotecas?

El Euribor afecta a la tasa de esfuerzo en hipotecas porque impacta en la cuota mensual de las hipotecas tipo variable. Cuanto el Euribor baja se reducen los intereses y se paga menos todos los meses por el préstamo, lo que reduce la tasa de esfuerzo de los clientes e hace más fácil obtener financiación adicional.

¿Cuál es la tasa de esfuerzo recomendada para alquilar una vivienda?

La tasa de esfuerzo recomendada para alquilar una vivienda es de 35%, el mismo que para las hipotecas.

¿La tasa de esfuerzo es diferente para empleados y para autónomos?

No, tasa de esfuerzo es igual para empleados y para autónomos, ya que se calcula siempre con base en los rendimientos mensuales. Sin embargo, como la situación laboral de los autónomos es más precaria, los bancos exigen una tasa de esfuerzo más baja a estes trabajadores para aprobar los préstamos y hipotecas.

Requisitos, intereses y opciones de los préstamos para autónomos ¡Descúbrelos ahora!

¿Es la tasa de esfuerzo diferente para personas con avales?

No, la tasa de esfuerzo no es diferente para personas con avales, ya que se calcula siempre con base en los rendimientos. Sin embargo, como los avales sirven como garantía para los bancos, ellos facilitan la aprobación de la hipoteca y los préstamos a quien tiene una tasa de esfuerzo más alta.

¿La reunificación de deudas ayuda a reducir la tasa de esfuerzo?

Si, la reunificación de deudas ayuda a reducir la tasa de esfuerzo ya que reduce los pagos mensuales a los bancos. Reunificar deudas es una de las mejores soluciones que existen para reducir la tasa de esfuerzo.

Conoce todo lo que necesitas y los requisitos para la reunificación de deudas

¿Cómo reducir la tasa de esfuerzo?

Para reducir la tasa de esfuerzo sigue estos consejos:

  • Amortizar anticipadamente tus deudas: Paga una parte de tu préstamo o hipoteca antes de tiempo para reducir el importe de las cuotas mensuales.
  • Refinanciar tus préstamos: Negocia con tu banco para alargar los plazos o reducir los intereses, lo que baja tus pagos mensuales.
  • Consolidar deudas: Agrupa todas tus deudas en un solo préstamo con condiciones más favorables.
  • Aumentar tus ingresos: Busca fuentes adicionales de ingreso que incrementen tu capacidad económica.
  • Controlar los gastos: Ajusta tu presupuesto mensual eliminando gastos no esenciales.

Prestalo, como intermediario financiero, puede ayudarte a reducir tu tasa de esfuerzo al encontrar opciones de financiación más adecuadas para ti. Además, incluso si tu tasa de esfuerzo es más alta de lo recomendado, Prestalo puede facilitarte el acceso a préstamos o hipotecas negociando con diversas entidades bancarias o tratando tu renegociación de deudas.

Opinion del experto

Marga RuizEspecialista en análisis de riesgos hipotecarios

Antes de solicitar cualquier préstamo o hipoteca, calcula tú mismo tu tasa de esfuerzo; es el dato más importante que determinará tu capacidad de endeudamiento. Conocer este porcentaje de antemano te permite saber qué cuota mensual puedes asumir cómodamente y te da una posición mucho más fuerte para negociar con el banco.

Salma AmachraaTeam Manager Hipotecas

Salma Amachraa Boudhan es una profesional destacada en el sector fintech, actualmente desempeñándose como Team Manager y Analista Hipotecaria en Finteca. Desde su incorporación en marzo de 2021, ha demostrado un fuerte compromiso, lo que la llevó a asumir la responsabilidad de liderar el equipo de analistas. Su enfoque proactivo, habilidades comunicativas y carisma han sido fundamentales para inspirar y guiar a su equipo. Además, su presencia activa en redes sociales y participación en debates financieros, como en el programa "Economia de Guerra" de 8TV, reflejan su dedicación a mantenerse al día con las tendencias del mercado y compartir conocimientos valiosos. Su amplia experiencia trabajando con hipotecas le permite explicar con facilidad todos los temas relacionados con la compleja realidad del mercado hipotecario.