Paso a paso: Cómo solicitar una hipoteca y encontrar la mejor oferta


- Define tu presupuesto y el tipo de hipoteca: fija, variable o mixta.
- Utiliza simuladores de hipotecas para comparar ofertas de distintos bancos.
- La cuota mensual no debe superar el 35% de tus ingresos.
- Prepara toda la documentación necesaria para el estudio de viabilidad de la solicitud.
- Negocia con los bancos para obtener las mejores condiciones.
- La aprobación final y firma de contratos generalmente se realiza en notaría; también es posible hacerlo completamente online.
- Evita errores comunes: no comparar ofertas, calcular mal la capacidad de endeudamiento o no entender cláusulas del contrato.
- Cumple los requisitos del banco: buen historial crediticio, ingresos estables y entrada inicial mínima del 20% del precio de la vivienda.
- El proceso puede durar entre 1 y 3 meses; planifica bien y no te apresures.
¿Cuáles son los pasos para solicitar una hipoteca?
Los pasos para solicitar una hipoteca son los siguientes:
- Preparación: Debes tener claro todo lo que implica contratar una hipoteca, estableciendo tus objetivos y sabiendo qué vivienda puedes permitirte comprar.
En esta fase, puedes elegir la vivienda deseada, firmar el contrato de arras y garantizar que tienes el importe necesario para la entrada (20% del coste o del valor de tasación) y para los demás gastos. Además, si tienes prisa, contrata la tasación de la vivienda. - Uso del simulador de hipotecas: Realiza simulaciones de hipotecas con Préstalo para comparar las ofertas de diferentes bancos y obtener información clave. Descubre si te conviene más una hipoteca fija, variable o mixta, y cuáles son los requisitos de cada banco para la bonificación de la hipoteca.
Habla con nuestros especialistas para encontrar la mejor cuota mensual, los intereses más bajos, la hipoteca más económica y las condiciones que mejor se adapten a tus necesidades. - Estudio y negociación: Es momento de reunir toda la documentación para realizar el estudio de viabilidad de tu hipoteca. En Préstalo te ayudamos a preparar todo para que la evaluación sea rápida y, si lo deseas, para obtener propuestas de distintos bancos.
Además, analiza las ofertas recibidas y presenta una contrapropuesta antes de firmar con el banco. - Aprobación: Una vez que tú y el banco lleguéis a un acuerdo, solo queda solicitar la aprobación final de la hipoteca. Esto se confirma mediante una oferta vinculante y la presentación de la FEIN, que incluye todos los detalles de la hipoteca, así como tus derechos y obligaciones.
- Firma de la hipoteca: Una vez tratado todo con el banco, se programan las citas para firmar los contratos. En este paso, puedes revisar el acta notarial y proceder a firmar la hipoteca con el banco, junto con la escritura de compraventa de tu nueva vivienda.
¿Puedo solicitar una hipoteca totalmente online?
Sí, puedes solicitar una hipoteca completamente online y gestionarlo todo con tu banco o con un bróker como Préstalo desde su página web. No es necesario acudir físicamente a una oficina del banco, ya que puedes gestionar la tasación, enviar toda la documentación y negociar tu hipoteca online.
Solo tendrás que presentarte en la notaría para firmar los contratos, pero esto sucede una vez que hayas tratado todo con el banco y tengas la hipoteca aprobada.
¿Cómo saber qué hipoteca me puedo permitir?
Para saber qué hipoteca puedes permitirte, calcula el porcentaje de tu presupuesto mensual que destinarás al pago de la cuota hipotecaria. Este no debería superar el 35% de tus ingresos. También asegúrate de contar con al menos el 20% del valor de compraventa de la vivienda para la entrada y otros gastos asociados.
¿Cuándo conceden los bancos una hipoteca?
Los bancos conceden hipotecas cuando cumples con los requisitos para la evaluación de tu perfil crediticio, tienes ingresos estables para afrontar las cuotas mensuales y no apareces en listas de morosidad. Además, debes cumplir con los requisitos de entrada y presentar toda la documentación necesaria para que el banco pueda evaluar tu solicitud.
¿Cuánto tiempo se tarda en gestionar una hipoteca?
El proceso de solicitud de una hipoteca dura entre 1 y 3 meses, ya que implica varios pasos. Si ya cuentas con la tasación o la realizas rápidamente, y reúnes toda la documentación necesaria antes de solicitar el préstamo hipotecario, el proceso será mucho más ágil.
¿Qué ventajas tiene usar un simulador de hipotecas?
Las ventajas de usar un simulador de hipotecas son las siguientes:
- Comparación de ofertas: Permite analizar las hipotecas de diferentes bancos y encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
- Estimación de cuotas: Cálculo rápido de las cuotas mensuales según importe, plazo y tipo de interés.
- Transparencia: Muestra todos los costes asociados, como comisiones o productos vinculados.
- Simulación personalizada: Permite ajustar parámetros como plazo, importe y tipo de interés para comparar diferentes escenarios.
- Optimización del presupuesto: Ayuda a planificar tus finanzas al conocer si puedes afrontar la hipoteca.
- Ahorro de tiempo: Reduce considerablemente el tiempo de búsqueda en comparación con consultar cada banco individualmente.
- Gratuidad: El simulador de Préstalo es completamente gratuito y accesible online.
- Soporte personalizado: Ofrece asistencia adaptada a tus necesidades durante todo el proceso hasta la firma de la hipoteca.
¿Cómo saber cuál es el mejor banco para solicitar una hipoteca?
Para saber cuál es el mejor banco para solicitar una hipoteca, utiliza un simulador y compara todas las ofertas al instante. Además, deja tus datos en el simulador de Préstalo para obtener propuestas personalizadas de varios bancos y seleccionar en el momento la mejor opción.
¿En qué debo fijarme al pedir una hipoteca?
Al pedir una hipoteca debes fijarte en los costes a largo plazo, incluyendo la TIN y la TAE, los intereses, la cuota mensual y el coste de los productos vinculados. También presta atención a las comisiones aplicables y compara entre bancos para conseguir la mejor oferta.
¿Cómo determinar si una propiedad es apta para crédito?
Para determinar si una propiedad es apta para crédito, verifica que el título de propiedad esté en regla, que su precio coincida con el valor de la tasación y que su uso previsto y estado de conservación sean adecuados. Además, el vendedor debe proporcionar el certificado de deuda cero de la comunidad de propietarios, comprobantes de que el IBI está al día y recibos de servicios básicos sin deudas.
¿Solo puedo pedir una hipoteca para comprar una vivienda?
No, también puedes solicitar hipotecas para comprar terrenos, para inversión o hipotecas autopromotor para construir una vivienda. Asimismo, puedes obtener un préstamo garantizado con la hipoteca de tu casa para financiar proyectos o emergencias.
¿Cuáles son los requisitos de los bancos para solicitar una hipoteca?
Los requisitos de los bancos para solicitar una hipoteca son:
- Ingresos estables y demostrables.
- Historial crediticio positivo.
- Contrato laboral fijo, antigüedad suficiente o buen historial de ingresos como autónomo.
- Relación entre ingresos y endeudamiento (generalmente no superar el 35%-40% de tasa de esfuerzo).
- Edad adecuada del solicitante (mínimo 18 años, límite de pago hasta los 80 años).
- Documentación personal y financiera actualizada.
- Capacidad para cubrir la entrada inicial (mínimo 20%-30% del precio de la vivienda).
- Propiedad apta para financiación (tasación y documentación en regla).
- Certificado de eficiencia energética.
- Seguros obligatorios (hogar y, en ocasiones, vida).
¿Qué es más importante para el banco al solicitar un crédito hipotecario?
Para los bancos, lo más importante al solicitar un crédito hipotecario es que tengas ingresos estables, un buen historial crediticio y laboral, y que no superes la tasa de esfuerzo. Además, es obligatorio cumplir con el importe de la entrada inicial, presentar toda la documentación requerida y estar dentro de los límites de edad establecidos.
¿Cómo saber si el banco me concederá la hipoteca?
Para saber si el banco te concederá una hipoteca, realiza una simulación honesta introduciendo datos reales sobre tus ingresos, deudas y el valor de la vivienda. Esto permite obtener un análisis inicial de tu solicitud y saber si es probable que te la aprueben o no.
¿Cuál es la importancia de la tasa de esfuerzo al solicitar una hipoteca?
La importancia de la tasa de esfuerzo es que refleja tu nivel de endeudamiento mensual. Para que sea sostenible y garantizar que puedes pagar la hipoteca sin problemas, no debería superar el 40% de tus ingresos.
¿Cómo mejorar mi tasa de esfuerzo al solicitar una hipoteca?
Para mejorar tu tasa de esfuerzo al solicitar una hipoteca puedes aumentar tus ingresos o reducir tus deudas. Incrementar tus ingresos es más fácil si añades un segundo titular a la hipoteca o generas nuevas fuentes de ingreso. Para reducir tus deudas, intenta pagar préstamos personales o créditos existentes, ya que esto también disminuye tu tasa de esfuerzo.
¿Cómo mejorar mi calificación crediticia al pedir una hipoteca?
Para mejorar tu calificación crediticia al pedir una hipoteca debes cumplir con tus obligaciones bancarias, reducir tus deudas y demostrar capacidad de ahorro. Aquí tienes cinco estrategias para lograrlo:
- Paga todas tus deudas a tiempo.
- Reduce tu nivel de endeudamiento.
- Evita solicitar crédito con frecuencia.
- Aumenta tus ahorros.
- Corrige errores en tu historial crediticio.
Los mejores consejos para solicitar una hipoteca
Estos son los seis mejores consejos para solicitar una hipoteca con éxito:
- Revisa tu historial crediticio: Asegúrate de no tener deudas pendientes significativas.
- Reduce tus deudas: Liquida préstamos existentes antes de solicitar una hipoteca.
- Ahorra para los gastos iniciales: Ten al menos el 20%-30% del precio de la vivienda para la entrada y otros costes.
- Compara ofertas de distintos bancos: Usa simuladores para analizar todas las condiciones disponibles.
- Prepara la documentación necesaria: Reúne ingresos, contratos y demás papeles requeridos.
- Consulta a un asesor hipotecario: Recibe orientación profesional para optimizar tu solicitud.
¿Cuáles son los principales errores al solicitar una hipoteca?
Los principales errores al solicitar una hipoteca son los siguientes:
- No calcular tu capacidad de endeudamiento: Ignorar cuánto puedes pagar mensualmente.
- No comparar ofertas: Aceptar la primera opción sin explorar alternativas.
- No ahorrar lo suficiente: Subestimar los costes iniciales, incluidos impuestos y notaría.
- Desconocer las condiciones del mercado: No investigar qué tipo de hipoteca (fija, variable, mixta) se ajusta mejor a tus necesidades.
- No leer las cláusulas del contrato: Firmar sin entender comisiones, intereses o productos vinculados.
- Tener un historial crediticio débil: Malas calificaciones o deudas previas pueden ser motivo de rechazo.
- Solicitar con demasiada prisa: Falta de planificación o preparación adecuada.
¿A qué debo prestar atención al negociar la hipoteca con el banco?
Al negociar la hipoteca con el banco debes prestar atención a los siguientes aspectos:
- El tipo de interés: fijo, variable o mixto.
- Comisiones y productos vinculados.
- El plazo de amortización.
- Tu capacidad de endeudamiento.
Una buena preparación financiera y el entendimiento de las cláusulas contractuales son esenciales. Además, contar con el asesoramiento de Préstalo puede ayudarte a seleccionar la mejor oferta y evitar errores costosos.
¿Cuál es la mejor manera de solicitar una hipoteca?
La mejor manera de solicitar una hipoteca es utilizando un simulador de hipotecas. Esto te permite comparar ofertas de varios bancos en tiempo real y recibir soporte especializado en todo el proceso. Con el asesoramiento de Préstalo, podrás elegir la tasa de interés ideal, reducir el coste de los productos vinculados y reunir todos los documentos necesarios para tu hipoteca.
Opinion del experto

El proceso de solicitud de hipoteca consta de cinco fases claves: preparación con reserva de la vivienda y tasación, simulación comparativa de ofertas, entrega y gestión documental, obtención de la aprobación formal y finalmente la firma en notaría. Mantener un perfil financiero estable, un historial crediticio limpio y controlar tus gastos e ingresos te permitirá afrontar cada etapa con mayor solvencia y confianza, facilitando la concesión del préstamo.







