Hipoteca Verde: Descubre como conseguir la mejor financiación para una vivienda sostenible


- Préstamo destinado a viviendas sostenibles con certificación energética A o B.
- Ofrece bonificaciones en el tipo de interés y financiación adicional para reformas.
- Beneficios fiscales por adquirir viviendas eficientes.
- Aplicable para comprar, construir o reformar viviendas ecológicas.
- Requisitos: calificación energética A o B y proyecto arquitectónico eficiente si se construye.
- Financiación: hasta el 80% para primeras viviendas y tasas de interés bonificadas.
- Beneficios: ahorro en energía, mayor valor de mercado y tasas de interés reducidas.
- Incentivos adicionales disponibles en algunas comunidades autónomas.
¿Qué es una hipoteca verde?
Una hipoteca verde es un préstamo destinado a la compra de una vivienda sostenible que cuenta con un certificado de clasificación energética elevado, de A o B. Estas hipotecas eco ofrecen bonificaciones exclusivas en el tipo de interés, lo que significa que son más económicas que las hipotecas regulares y tienen otros beneficios, como financiación adicional y mayor flexibilidad en las condiciones del préstamo.
Las hipotecas verdes pueden utilizarse para diferentes proyectos, ya sea la compra de una vivienda nueva, de segunda mano, construcción o reformas. Para que una vivienda sea sostenible y elegible para una hipoteca verde, es necesario que disponga de soluciones de eficiencia energética, como placas solares, recuperadores de calor o electrodomésticos eficientes.
¿Una hipoteca verde y una hipoteca eco son lo mismo?
Sí, una hipoteca verde y una hipoteca eco son lo mismo. Diferentes bancos denominan hipoteca verde o hipoteca eco a sus préstamos para viviendas sostenibles, pero siempre con las mismas ventajas.
¿Una hipoteca verde y una hipoteca casa eficiente son lo mismo?
Sí, una hipoteca verde y una hipoteca casa eficiente son lo mismo, ya que las hipotecas verdes están destinadas a la adquisición de viviendas de alta eficiencia energética.
¿Cuáles son las principales diferencias de una hipoteca verde frente a las otras hipotecas?
La principal diferencia de una hipoteca verde frente a las otras hipotecas es la bonificación adicional del tipo de interés en un 0,10%, que puede sumarse a los productos vinculados como seguros o tarjetas para reducir la cuota mensual de la hipoteca.
¿Qué vivienda se puede comprar con hipoteca verde?
Con una hipoteca verde se puede comprar cualquier vivienda nueva o de segunda mano, siempre y cuando el certificado de calificación energética tenga una calificación A o B.
¿Cuáles son los requisitos de sostenibilidad que debe cumplir una vivienda para ser considerada para una hipoteca verde?
El único requisito de sostenibilidad que una vivienda debe cumplir para ser considerada para una hipoteca verde es tener una calificación energética A o B. Sin embargo, para obtener esta puntuación, la vivienda deberá disponer de diferentes soluciones de eficiencia ecológica.
¿Las hipotecas verdes están disponibles para construcción de viviendas?
Sí, las hipotecas verdes están disponibles para la construcción de viviendas. Solo es necesario presentar un proyecto arquitectónico eficiente y, una vez finalizada la obra, aportar el certificado que acredite que la casa es sostenible.
¿Qué bancos tienen hipotecas verdes?
Existen doce bancos que tienen hipotecas verdes, que son los siguientes:
| BBVA | Santander | Sabadell |
| ING | CaixaBank | Bankinter |
| ABanca | Caja Rural | Unicaja |
| Kutxabank | Triodos | Mediolanum |
¿Qué ventajas tiene una hipoteca verde?
Las ventajas de una hipoteca verde son las siguientes:
- Reducción del tipo de interés: Las hipotecas verdes tienen una bonificación de 0,10% que puede añadirse a las reducciones de intereses de las hipotecas tradicionales.
- Ahorro energético: Con la compra de una vivienda eficiente, se reducen los gastos en electricidad, calefacción y agua a largo plazo.
- Acceso a financiación adicional: Junto con el préstamo hipotecario, se pueden financiar reformas para mejorar la eficiencia energética del inmueble.
- Incentivos fiscales: Pueden aplicarse beneficios fiscales por la adquisición de viviendas sostenibles.
- Mayor valor de la vivienda: Las propiedades con alta eficiencia energética tienen un mayor valor en el mercado inmobiliario.
¿Cuánto puedo ahorrar con una hipoteca verde?
Con una hipoteca verde se pueden ahorrar 0,10% en las tasas de interés, lo que se traduce en miles de euros ahorrados durante el plazo de la hipoteca. Por ejemplo, en una hipoteca variable de ING de 200.000€ a 30 años, puedes ahorrar 3.884€ en intereses gracias a la bonificación de la hipoteca verde.
¿Cómo obtener una hipoteca eco?
Para obtener una hipoteca eco sigue estos pasos:
- Investiga las entidades bancarias: Busca bancos en España que ofrezcan hipotecas eco o verdes y consulta sus requisitos.
- Verifica la eficiencia energética: Asegúrate de que la vivienda tenga o pueda obtener una certificación energética A o B.
- Prepara la documentación: Reúne documentos como ingresos, vida laboral, proyecto arquitectónico (si es construcción) y permisos legales.
- Utiliza un simulador de hipotecas: Usa un simulador de hipotecas para comparar diferentes opciones y encontrar la hipoteca más barata y adecuada para ti.
- Solicita la hipoteca: Presenta la solicitud junto con toda la documentación requerida. Puedes hacerlo con el soporte especializado de un broker hipotecario si utilizas el simulador de hipotecas.
- Obtén el certificado energético: Si aún no lo tienes, completa los trámites necesarios para garantizar la calificación energética de la vivienda.
- Análisis y aprobación: El banco evaluará la documentación y verificará que se cumplen los requisitos de sostenibilidad antes de aprobar el préstamo.
¿La financiación de viviendas eco es más alta?
No, la financiación de viviendas eco no es más alta. Sigues teniendo que cumplir con el 80% de tasación de la vivienda o del precio de compraventa. Sin embargo, es más fácil aprobar la hipoteca, ya que consigues una cuota mensual más baja gracias a la reducción de intereses.
¿La eficiencia energética influye en la tasación?
Sí, la eficiencia energética influye en la tasación y aumenta el valor del inmueble. Esto es beneficioso para los solicitantes de hipotecas, ya que es más fácil alcanzar el 80% de financiación cuando el valor de compraventa de la vivienda es mayor.
¿Cuánto puedo pedir en una hipoteca verde?
En una hipoteca verde puedes pedir hasta el 80% de financiación para una primera vivienda y el 70% para una segunda vivienda. Sin embargo, sigues teniendo derecho a apoyos como la financiación al 100% para hipotecas jóvenes o con avales ICO.
¿Qué tipo de interés puedo elegir en una hipoteca verde?
En una hipoteca verde puedes elegir entre todos los tipos de interés disponibles en los bancos, y siempre con una bonificación adicional del 0,10%. Esto significa que puedes optar por una hipoteca verde con tipo de interés variable, fijo o mixto.
¿Las hipotecas verdes tienen beneficios fiscales?
Sí, las hipotecas verdes en España tienen beneficios fiscales, especialmente cuando se destinan a la rehabilitación o mejora de la eficiencia energética de una vivienda. Por ejemplo, existen deducciones en el IRPF para reformas que mejoran la eficiencia energética del hogar. Además, algunas comunidades autónomas ofrecen subvenciones o incentivos adicionales para este tipo de inversiones. Para conocerlas, consulta la normativa vigente y las ayudas disponibles en cada región.
¿Es más fácil aprobar una hipoteca verde?
Sí, una hipoteca verde es más fácil de aprobar por las siguientes razones:
- Cuota mensual más baja: La bonificación de intereses de las hipotecas verdes permite tener una cuota mensual más baja, lo que reduce la tasa de esfuerzo y facilita la aprobación.
- Tasación más alta: El mayor valor de las viviendas sostenibles se refleja en la tasación, lo que facilita alcanzar el 80% de financiación.
- Plazos alargados: Con mayor tiempo de pago, tienes una cuota mensual más reducida, lo que es más fácil de asumir con ingresos menores.
- Menor riesgo para el banco: Como la vivienda tiene mayor valor, el riesgo del préstamo es menor y los bancos lo aprueban con más facilidad.
¿Cuáles son los requisitos de las hipotecas verdes?
Los requisitos de las hipotecas verdes son los mismos que los de los préstamos hipotecarios regulares: tener estabilidad laboral y financiera, cumplir con los límites de la tasa de esfuerzo y no tener deudas impagas. Además, se debe presentar el certificado de calificación energética para comprobar que se va a comprar una vivienda sostenible. La única diferencia con una hipoteca regular es la necesidad de presentar este certificado junto con los otros documentos de la hipoteca.
¿Qué documentos necesito para conseguir una hipoteca verde?
Para conseguir una hipoteca verde necesitas presentar todos los documentos personales de identificación, ingresos e historial bancario, los documentos de la vivienda y añadir el certificado de calificación energética.
¿Cómo se evalúa la sostenibilidad de la vivienda en una hipoteca verde?
La sostenibilidad de la vivienda en una hipoteca verde se verifica con el certificado de calificación energética.
¿Cómo obtener el certificado de calificación energética?
Para obtener el certificado de calificación energética, contacta con un técnico certificador acreditado que evaluará la vivienda y emitirá el certificado. Esto se puede hacer a través de empresas especializadas o de profesionales autónomos (técnicos certificadores), que estén debidamente acreditados en el organismo correspondiente de tu comunidad autónoma.
¿Qué datos presenta el certificado de calificación energética?
El certificado de calificación energética incluye la calificación energética (de A a G), el consumo de energía anual (kWh/m²), las emisiones de CO₂ (kg/m²) y recomendaciones de mejora, junto con la información técnica del inmueble y la validez del certificado.
¿Qué calificación energética se necesita para una hipoteca verde?
Para una hipoteca verde se necesita una calificación energética A o B.
¿Cómo mejorar la calificación energética de una vivienda?
Para mejorar la calificación energética de una vivienda, realiza mejoras como aislamientos térmicos, instalación de ventanas eficientes o paneles solares, y moderniza sistemas de calefacción. Esto puede hacerse con costes más reducidos gracias a los planes de Rehabilitación Energética, ayudas autonómicas o municipales, y deducciones fiscales para las mejoras de eficiencia energética en viviendas.
¿Cómo tener la mejor hipoteca verde?
Para tener la mejor hipoteca verde, busca un banco que ofrezca hipotecas eco y luego compara préstamos hipotecarios en un simulador de hipotecas. Esto es necesario porque la bonificación de sostenibilidad de las hipotecas se basa en las tasas de interés de cada entidad. Es importante comparar la cuota mensual, el total a pagar, los intereses pagados y las condiciones de bonificación de todos los bancos.
Cuando elijas la mejor hipoteca, obtén el certificado de calificación energética junto con todos los demás documentos de la hipoteca y realiza la tasación de la vivienda. Con todos estos datos, el banco comprobará que eres elegible para una hipoteca verde y podrás obtener bonificaciones adicionales a las obtenidas con productos vinculados. Finalmente, el banco analizará la solicitud y aprobará la hipoteca eco. El proceso para conseguir la hipoteca más barata es sencillo y solo requiere seguir estos pasos para adquirir tu vivienda sostenible.
Opinion del experto

El Certificado Energético es la llave de una hipoteca verde, así que hazlo tu prioridad. Si la casa que te interesa no tiene una calificación A o B, investiga el coste de las reformas necesarias para alcanzarla y negocia con el banco la posibilidad de incluir esa inversión en la propia financiación de la hipoteca.






