¡Comprueba la cuota y solicita tu préstamo!

Notaría y hipotecas: Lo que debes saber antes de firmar

Team Manager HipotecasSalma Amachraa
Lo fundamental que debes conocer sobre la notaría en hipotecas
  • La notaría garantiza que los contratos de compra y hipoteca sean legales y transparentes.
  • Se encarga de la redacción de escrituras, comprobación de documentos y asesoramiento imparcial.
  • Eleva a público el contrato, dándole validez oficial.
  • Se acude al notario en la fase precontractual y en la firma del contrato hipotecario.
  • Se formaliza un acta notarial gratuita que confirma que el cliente entiende las condiciones.
  • El proceso suele durar al menos 10 días e involucra al banco, y en algunos casos, a avalistas y gestorías.
  • Costes notariales: entre 1.000€ y 2.000€, dependiendo del precio de la vivienda y la hipoteca.
  • El banco paga la escritura hipotecaria, mientras que el comprador paga la de compraventa.

¿Qué es una notaría y cuál es su función en la compra de vivienda y hipotecas?

La notaría es la entidad pública que se encarga de dar fe de los actos y contratos realizados entre particulares, asegurando que estos cumplan con la legalidad y se ajusten a las normativas vigentes. En la compra de una vivienda y la contratación de hipotecas, la notaría garantiza la legalidad y la transparencia en el proceso, protegiendo los derechos tanto del comprador como del vendedor y asegurando que el banco cumpla con sus obligaciones legales.

Las principales funciones de la notaría en la compra de vivienda y las hipotecas incluyen:

  • Redacción de escrituras: El notario redacta las escrituras públicas tanto de la compraventa como de la hipoteca, asegurándose de que todos los datos sean correctos y de que las condiciones pactadas entre las partes estén reflejadas con claridad.
  • Asesoramiento imparcial: El notario actúa como un profesional imparcial que puede asesorar a ambas partes sobre las implicaciones legales y económicas de la operación.
  • Comprobación de documentación: Se encarga de verificar la autenticidad de la documentación presentada, como el DNI, el registro de la propiedad y los certificados de cargas de la vivienda.
  • Elevación a público del contrato: Una vez firmadas las escrituras, el notario las eleva a público, lo que les da carácter oficial y permite su inscripción en el Registro de la Propiedad.

¿Cuándo tengo que ir a un notario por la hipoteca?

Es necesario ir a un notario en las siguientes situaciones relacionadas con la hipoteca:

  • Fase precontractual para recibir asesoramiento e información.
  • Firma de las escrituras de compraventa y de la hipoteca.
  • Cancelación de hipoteca.
  • Subrogación.
  • Novación.
  • Procedimientos especiales como herencias, donaciones y otros.
Reduce tu cuota con la subrogación de hipoteca: todo lo que debes saber

¿Qué es el acta notarial de una hipoteca?

El acta notarial de una hipoteca es un documento que se firma ante notario antes de la formalización del contrato hipotecario. Su objetivo principal es garantizar que el cliente ha recibido toda la información precontractual sobre la hipoteca, que comprende y acepta las condiciones, y que se cumple con las disposiciones de la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario.

Este acta no tiene coste para el cliente y es un requisito obligatorio para todas las hipotecas reguladas por dicha ley. En el acta notarial se incluyen los siguientes elementos:

  • Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN).
  • Ficha de Advertencias Estandarizadas (FIAE), con las cláusulas más relevantes y los riesgos asociados a la hipoteca.
  • Simulación de cuotas, con ejemplos de pagos mensuales en diferentes escenarios.
  • Información sobre productos vinculados, con sus detalles y las bonificaciones en el tipo de interés.
  • Explicación de cláusulas importantes, como las relativas a la amortización anticipada.
  • Preguntas del cliente confirmando que ha tenido la oportunidad de plantear dudas y recibir respuestas sobre el contrato.

¿Cuánto se tarda en firmar una hipoteca en el notario?

Firmar una hipoteca ante notario tarda un mínimo de 10 días. No existe un plazo legal máximo definido, pero generalmente la FEIN tiene una validez de 1 mes, por lo que se procura que la hipoteca se firme antes de que dicho plazo expire.

¿Qué hace el notario en la firma de una hipoteca?

En la firma de una hipoteca, el notario garantiza la legalidad y la transparencia del proceso. Revisa los documentos, explica las condiciones de la hipoteca, asegura el cumplimiento de la ley y protege los derechos de ambas partes. Además, formaliza la escritura pública, dándole validez jurídica y asegurándose de que todas las partes entiendan y acepten las cláusulas del contrato.

¿Cuántas veces hay que ir al notario para firmar una hipoteca?

Hay que ir al notario dos veces para firmar una hipoteca. La primera visita, en la fase precontractual, sirve para recibir asesoramiento y comprobar que el cliente ha recibido toda la documentación y comprende todos los aspectos relacionados con la hipoteca. En la segunda visita, en la que están presentes el cliente y el banco, se firma la hipoteca, generalmente junto con el contrato de compraventa de la vivienda.

Guía Completa de Documentos para Hipoteca: Lo que necesitas para obtener tu préstamo

¿Quiénes intervienen cuando se firma una hipoteca?

Cuando se firma una hipoteca, intervienen el cliente que solicita la hipoteca, el banco que presta el dinero y los avalistas, si los hay, que garantizan el cumplimiento de las obligaciones en caso de impago.

Además, participan el notario, que da fe de la constitución de la hipoteca; el registrador, que inscribe el contrato hipotecario en el Registro de la Propiedad; y, en su caso, la gestoría, que realiza los trámites previos a la firma.

¿Es obligatorio acudir a una notaría en España para una hipoteca?

Sí, es obligatorio acudir a una notaría en España para firmar una hipoteca, ya que solo de esta forma el contrato adquiere carácter jurídico.

Descubre por qué el aval bancario beneficia tu préstamo y cómo funciona

¿Quién elige el notario en una hipoteca?

El notario para la hipoteca es elegido por el cliente, lo que garantiza la imparcialidad y la independencia del notario para ejercer las funciones legales que le correspondan.

¿Cuáles son los costes asociados al notario en la compra de una vivienda?

Los costes asociados al notario en la compra de una vivienda son los gastos relativos a la compraventa y la hipoteca. Estos costes son asumidos por los diferentes intervinientes en el proceso y son los siguientes:

En España, los costes relacionados con el notario varían dependiendo del precio de la vivienda y si se incluye una hipoteca. Los gastos notariales están regulados por aranceles oficiales, por lo que son similares en todo el país. A continuación, se desglosan los principales costes asociados:

ConceptoDescripciónCoste estimado
Escritura de compraventaIncluye la formalización del contrato de compraventa.Entre 600€ y 1.200€
Escritura de hipotecaIncluye la formalización del contrato de préstamo hipotecario.Entre 400€ y 800€
Acta notarialDocumento que garantiza la transparencia y comprensión de las condiciones hipotecarias.Entre 50€ y 150€
Copia simple y autorizadaDocumentos adicionales solicitados para uso personal o administrativo.Entre 30€ y 100€

El costo total con la notaría para la compra de una vivienda varía dependiendo de la comunidad autónoma y del valor de la vivienda, pero en general, los costes notariales totales oscilan entre 1.000€ y 2.000€.

¿Cuánto es lo máximo que puede cobrar un notario en la hipoteca?

En España, el coste del notario para la firma de una hipoteca está regulado por una escala fija establecida por ley y varía según el importe del préstamo hipotecario. Los honorarios suelen oscilar entre el 0,2% y el 0,5% del importe del préstamo. Por ejemplo, para una hipoteca de 150.000€, el coste puede situarse entre 300€ y 750€, dependiendo de servicios adicionales y copias de la documentación.

Además, los honorarios base máximos para escrituras hipotecarias no suelen superar los 3.000€, incluso para hipotecas de mayor cuantía. Según la Ley Hipotecaria (Ley 5/2019), el banco es el responsable de cubrir los gastos notariales relacionados con la escritura de hipoteca y el acta de transparencia, mientras que el comprador debe asumir los costes notariales asociados a la escritura de compraventa.

Costes de Hipoteca 2025: Descubre cuánto te costará Realmente

¿Cuánto cobra un notario por una compraventa?

Un notario cobra por una compraventa entre 600 € y 1.200 €, dependiendo del precio de la vivienda. Estos son los gastos con notario en compraventa por lo general, pero este coste puede ser mayor para propiedades de valor elevado. Los notarios tienen la obligación de ofrecer un desglose detallado del precio de escritura de compraventa en el notario, y es posible solicitar un presupuesto previo para mayor claridad.

¿Quién paga al notario en una compraventa?

En una compraventa, el notario es pagado por el comprador de la vivienda, que debe asumir el coste de la escritura pública, el registro de la propiedad y los impuestos. El comprador solo tiene que pagar las copias de la escritura que necesite.

¿Cuánto cobra un notario por hipoteca?

Un notario cobra generalmente entre el 0,2% y el 0,5% del importe adeudado en la hipoteca para firmar el contrato hipotecario.

Impuestos en la compra de una vivienda con hipoteca: todo lo que necesitas saber

¿Quién paga los gastos notariales con la hipoteca?

Los gastos notariales con la hipoteca son pagados por el banco, ya que es el principal beneficiario de la contratación de un préstamo hipotecario.

¿Cuáles son los gastos de notaría para la cancelación de hipoteca?

Los gastos de notaría para la cancelación de hipoteca incluyen los costes notariales para cancelar la hipoteca y la actualización del registro de la propiedad sin la anotación de la hipoteca. Además, si recurres a una gestoría, este gasto también corre a cargo del cliente para la cancelación de la hipoteca.

Los gastos notariales para la hipoteca suelen estar entre 300€ y 600€, relativos a los costes de cancelación y del registro de la propiedad, a lo que se pueden añadir entre 100€ y 300€ por la gestoría.

¿Cuándo se paga al notario?

Se paga al notario en el momento en que se firman las escrituras de compraventa y de hipoteca. El cliente hace el pago de la escritura de compraventa mientras que el banco hace el pago de la escritura de la hipoteca.

Todo sobre la cancelación de hipoteca: Proceso, gastos y requisitos

¿Qué saber antes de ir al notario?

Antes de ir al notario, debes saber las siguientes informaciones y tener los siguientes datos:

  • Documentación necesaria.
  • Leer con antelación los documentos proporcionados.
  • Conocer los costes y quién los paga.
  • Verificar la identidad del notario.
  • Resolver dudas con el notario.
  • Llevar dinero para pagos necesarios.
  • Asegurarte de la asistencia de todas las partes.
  • Otros puntos clave según el trámite.

¿Cómo garantiza el notario la transparencia en hipotecas?

El notario garantiza la transparencia en hipotecas verificando que el cliente entiende todas las condiciones del préstamo, revisando la documentación previa (FEIN, FIAE) y ofreciendo asesoramiento e información para resolver dudas antes de la firma.

¿Qué pasa si hay irregularidades con el proceso de hipoteca en la notaría?

Si hay irregularidades con el proceso de hipoteca en la notaría, el notario puede detener el proceso y solicitar correcciones. Además, informa a las partes sobre sus derechos y las posibles acciones legales.

¿Qué otros trámites de la hipoteca deben realizarse tras pasar por notaría?

Tras pasar por notaría, es necesario hacer la inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad y, si aplica, el pago de impuestos o tasas administrativas.

¿Cómo reclamar los gastos de notaría de la hipoteca?

Para reclamar los gastos de notaría de la hipoteca, debes presentar una reclamación formal al banco, incluyendo facturas de los gastos y una solicitud detallada, conforme a la sentencia del Tribunal Supremo.

Registro de propiedad: Todo lo que debes saber antes de comprar una casa

¿Cómo pedir la devolución de gastos de notaría de la hipoteca?

Para pedir la devolución de gastos de notaría de la hipoteca, solicita primero al banco mediante una reclamación extrajudicial. Si no responde o la rechaza, acude al Servicio de Atención al Cliente del banco o a un procedimiento judicial.

¿Qué sigue después de firmar la hipoteca en la notaría?

Después de firmar la hipoteca, el banco o una gestoría se encargará de inscribirla en el Registro de la Propiedad. Además, deberás asegurarte de cumplir con las condiciones del préstamo desde el primer pago mensual. Si estás buscando optimizar tus condiciones hipotecarias o necesitas comparar opciones para una subrogación de hipoteca o novación de hipoteca, utiliza el simulador de préstamos hipotecários de Prestalo para obtener el mejor soporte y encontrar la hipoteca más barata.

Deja de Buscar: Aquí Tienes la Hipoteca Más Barata y la Mejor Tasa de 2025

Preguntas frecuentes

¿Puedo cambiar de notario después de haber elegido uno?

Sí, puedes cambiar de notario antes de firmar la escritura. El cliente tiene el derecho de libre elección del notario, incluso si ya había uno asignado inicialmente por la entidad financiera o promotora.

¿Qué diferencia hay entre una escritura privada y una pública?

Una escritura privada es válida entre las partes, pero no tiene fuerza ejecutiva ni puede inscribirse en el Registro de la Propiedad. La escritura pública, otorgada ante notario, tiene fe pública y permite la inscripción registral, lo que da mayor seguridad jurídica.

¿Qué ocurre si no puedo acudir personalmente al notario?

Puedes otorgar un poder notarial a un representante legal para que firme en tu nombre. Este poder debe ser también autorizado por notario y puede tener un alcance general o específico según lo definas.

¿Qué documentos debo llevar el día de la firma de la hipoteca?

Debes llevar tu DNI o NIE, la FEIN y FIAE firmadas, el contrato de arras (si aplica), el justificante de ingresos, la tasación de la vivienda, y cualquier documento que te haya solicitado el banco o el notario previamente.

¿Puede el notario negarse a autorizar una hipoteca?

Sí, si detecta que no se cumplen los requisitos legales, hay cláusulas abusivas, falta de transparencia, o si el cliente no comprende bien las condiciones, el notario puede posponer o incluso negarse a autorizar la firma.

¿Qué pasa si el banco no asume los gastos notariales que le corresponden?

Debes presentar una reclamación formal al banco. Si no resuelve favorablemente, puedes acudir al Banco de España, al servicio de atención al cliente o interponer una demanda judicial conforme a la jurisprudencia vigente.

Opinion del experto

Marga RuizEspecialista en análisis de riesgos hipotecarios

Elegir al notario es tu derecho, no una simple formalidad; ejércelo siempre. En lugar de aceptar la notaría que te sugiera el banco o la inmobiliaria, selecciona una de tu propia confianza para garantizar que el asesoramiento que recibes sea verdaderamente imparcial y que el control de legalidad se realiza velando por tus intereses.

Salma AmachraaTeam Manager Hipotecas

Salma Amachraa Boudhan es una profesional destacada en el sector fintech, actualmente desempeñándose como Team Manager y Analista Hipotecaria en Finteca. Desde su incorporación en marzo de 2021, ha demostrado un fuerte compromiso, lo que la llevó a asumir la responsabilidad de liderar el equipo de analistas. Su enfoque proactivo, habilidades comunicativas y carisma han sido fundamentales para inspirar y guiar a su equipo. Además, su presencia activa en redes sociales y participación en debates financieros, como en el programa "Economia de Guerra" de 8TV, reflejan su dedicación a mantenerse al día con las tendencias del mercado y compartir conocimientos valiosos. Su amplia experiencia trabajando con hipotecas le permite explicar con facilidad todos los temas relacionados con la compleja realidad del mercado hipotecario.