¡Comprueba la cuota y solicita tu préstamo!

Costes de Hipoteca 2025: Descubre cuánto te costará Realmente

Team Manager HipotecasSalma Amachraa
Lo fundamental que debes conocer sobre los costes de hipoteca
  • Son los gastos asociados a la adquisición de una vivienda y contratación de un préstamo hipotecario.
  • Pueden ser iniciales o continuos, y afectan tanto al cliente como al banco.
  • Algunos bancos en 2025 ofrecen cubrir ciertos costes si se cumplen requisitos específicos.
  • Gastos iniciales: tasación del inmueble, notaría, registro de la propiedad, impuestos (IVA o ITP), IAJD y comisiones de apertura.
  • Gastos continuos: seguros de vida y hogar, comisiones de mantenimiento de cuentas y otros servicios vinculados.
  • Costes adicionales pueden surgir por novación, subrogación o amortización anticipada (comisiones y gastos notariales).
  • La responsabilidad de asumir los costes varía según el tipo de gasto y el acuerdo con el banco.

¿Qué costes existen en una hipoteca?

Para hacer una hipoteca, tienes costes iniciales relacionados con la compra de la vivienda y con el préstamo hipotecario, a los que se añaden gastos continuados derivados de productos vinculados y asociados a la hipoteca. Estos gastos incluyen costes legales, comisiones y otras obligaciones. La lista de todos los costes de una hipoteca es la siguiente:

  • Tasación
  • Notaría
  • Registro de la propiedad
  • IVA o ITP
  • IAJD
  • Gestoría
  • Comisión de apertura
  • Entrada
  • Productos vinculados
  • Comisión de amortización
  • Comisión por novación
  • Comisión por reclamación de posiciones deudoras e intereses de demora

¿Qué gastos puedo tener para hacer una hipoteca?

Para hacer una hipoteca, siempre tendrás gastos relacionados con la compraventa de la casa y asociados al préstamo hipotecario. Además, existen costes continuos derivados de los productos vinculados para reducir los intereses. También pueden existir gastos relacionados con cambios en la hipoteca o su amortización anticipada. Finalmente, en caso de retrasos o impagos, pueden aplicarse comisiones y penalidades por no cumplir con las cuotas en las fechas previstas.

Impagos, retrasos y prórrogas: Evita los riesgos financieros con estas soluciones

¿Qué gastos son de la compraventa y que gastos son de la hipoteca?

Los gastos de la compraventa y los gastos de la hipoteca son los siguientes:

Tipo de CosteCompraventaHipoteca
Impuestos
  • Vivienda nueva: 10% IVA
  • Vivienda usada: 4 - 10% ITP
  • (IAJD): 0.5%-1.5%
Notaría
  • Escritura pública de compraventa: 500€ - 1.000€
  • Escritura de la hipoteca: 300€ - 700€
Registro de la Propiedad
  • Inscripción de la vivienda: 400€ - 650€.
  • Inscripción de la hipoteca: 200€ - 400€.
Tasación
  • No aplicable.
  • Costo de tasación del inmueble: 250€ - 600€.
Gestoría
  • para liquidación de impuestos y trámites: 300€ - 400€.
  • Generalmente obligatoria si hay hipoteca: 300€ - 400€.
Comisiones
  • No aplicable.
  • Comisión de apertura de hipoteca (si aplica): 0.5% - 1% del préstamo.

¿Cuáles son los gastos continuados que tengo con una hipoteca?

Los gastos continuados que tienes con una hipoteca son las cuotas de los seguros (hogar y vida) y la comisión de mantenimiento de cuenta. Además, puedes tener otros costes asociados a la bonificación de la hipoteca, como los costes de las tarjetas de crédito, el seguro de protección de pagos del crédito y las comisiones relacionadas con inversiones o planes de pensiones. Sin embargo, existen otros productos vinculados que no implican costes, como la domiciliación de la nómina.

Descubre cómo el IBI influye en tu compra de vivienda con hipoteca y qué pagarás

¿Quién paga los gastos de la hipoteca en 2025?

Los gastos de la hipoteca en 2025 los paga tanto el cliente como el banco. El cliente está obligado a pagar la tasación de la vivienda, la comisión de apertura, la escritura de compraventa, el IVA o ITP, los gastos con la inmobiliaria y la nota simple del registro de la propiedad. El banco debe hacerse cargo de los gastos de notaría, el registro de la propiedad y la nota simple, el IAJD y la gestoría de los documentos.

¿Qué tiene que pagar el banco en una hipoteca?

Los gastos que el banco tiene que pagar en una hipoteca son los siguientes:

  • Notaría
  • Gestoría
  • Registro de la propiedad
  • IAJD

¿Qué bancos ofrecen los gastos hipotecarios?

Existen dos bancos que ofrecen los gastos hipotecarios, CaixaBank y Unicaja. En estos bancos, el cliente no tiene que pagar la comisión de apertura siempre que cumpla con determinadas condiciones y firme la hipoteca. Sin embargo, la tasación sigue corriendo a cargo del cliente.

Comisiones de Hipotecas: Todo lo Que Necesitas Saber para Ahorrar

¿Dónde puedo ver los gastos hipotecarios?

Puedes ver los gastos hipotecarios en la FIPRE y en la FEIN de la hipoteca, donde se presentan y explican todos los costes de la hipoteca. Cuando utilizas un simulador de hipotecas del banco y recibes la FIPRE (Ficha de Información Precontractual), puedes ver en la sección nº 5 todos los costes asociados a la hipoteca y los productos vinculados. En la FEIN, con una oferta final para la hipoteca, puedes ver estos costes en los “Tipos de interés y otros costes” y en las “Otras obligaciones y condiciones”.

Además, puedes ver el impacto de todos los gastos hipotecarios en la TAE de la hipoteca, ya que la Tasa Anual Equivalente refleja el impacto de los intereses pagados por el dinero prestado junto con los costes de productos adicionales asociados a la hipoteca.

¿Cuánto cuestan los costes de la hipoteca?

Los costes de una hipoteca oscilan entre 3.000€ y 5.000€ para una hipoteca de 100.000€, sin incluir el IVA o el ITP. Estos gastos se reparten entre el cliente y el banco e incluyen la comisión de apertura, la tasación, el IAJD, la gestoría, la notaría y el registro de la propiedad.

Costo¿Quién paga?Coste aproximado (€)
TasaciónCliente300€ - 500€
Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD)Banco700€ (en Madrid)
NotaríaBanco850€ - 1.000€
Registro de la PropiedadBanco400€ - 600€
GestoríaBanco300€ - 500€
Comisión de aperturaCliente0€ - 1.000€

¿Cuánto representan los gastos en el costo total de una hipoteca?

Los gastos representan generalmente entre un 2% y un 5% del costo total para firmar la hipoteca. Es decir, para una hipoteca de 200.000€, se pagan entre 4.000€ y 10.000€ para firmar la hipoteca. Sin embargo, si se incluyen los costes continuados, el impacto de los gastos en el costo total de una hipoteca aumenta hasta cerca del 15% del costo total de la hipoteca.

En la siguiente tabla puedes ver todos los costes en una hipoteca CaixaBank de 200.000€ con un plazo de 30 años y una tasa de interés bonificada del 3,88%.

DescripciónCosto
Importe de la hipoteca200.000€
Intereses92.118€
Costes de bonificación43.154€
Seguro del Hogar317€/año
9510€
Seguro de Vida26,61€/año
7968€
Alarma Securitas Direct785.05€/año
23551€
Mantenimiento de Cuenta60€/año
1800€
Tarjeta de Crédito36€/año
1080€
Costo Total Hipoteca335.272€

¿Los gastos de una hipoteca son los mismos para una vivienda habitual y una segunda vivienda?

Sí, los gastos de una hipoteca son los mismos para una vivienda habitual y una segunda vivienda para el cliente. La diferencia está en la compra: si es una vivienda nueva, se paga IVA; si es de segunda mano, se paga ITP.

¿Cómo afecta el IVA en las hipotecas y préstamos? Guía completa 2025

¿Los gastos de una hipoteca joven son más bajos?

Sí, los gastos de una hipoteca joven son más bajos que los de otras hipotecas. Permiten ahorrar en tasas de interés, algunos bancos eliminan la comisión de apertura y reducen los costes de productos vinculados, como seguros de vida. Además, en varias comunidades hay reducciones fiscales.

Hipoteca joven: descubre cómo funciona, las ventajas y si puedes acceder con el 100% de financiación

¿Los gastos de una hipoteca autopromotor son más altos?

Sí, los gastos de una hipoteca autopromotor son más altos porque se necesitan más documentos y trámites. Se añaden gastos como la valoración del terreno, el proyecto técnico, licencias y permisos, certificaciones de las obras y seguros asociados a la construcción. Si el banco libera el dinero en fases, puede cobrar comisiones adicionales por cada desembolso.

Hipotecas autopromotor: Conoce los requisitos, costes y ventajas para construir tu vivienda

¿Existen costes por cambios en la hipoteca o por novación de hipoteca?

Sí, hay costes asociados a los cambios o la novación de una hipoteca, como una nueva tasación del inmueble, comisiones y trámites legales. Es necesario pagar la comisión por novación, gestoría, notaría, y registro de la propiedad. Si se aumenta el capital adeudado, también hay costes adicionales por el IAJD.

¿La ampliación de hipoteca tiene costes?

Sí, la ampliación de hipoteca tiene costes relacionados con la tasación, comisión de novación, gestoría, notaría y registro de la propiedad.

¿La subrogación de hipoteca tiene costes?

Sí, la subrogación de hipoteca implica costes para el cliente por la nueva tasación del inmueble y la comisión de subrogación. Sin embargo, los gastos legales de notaría y gestoría suelen ser asumidos por el banco al que se traslada la hipoteca.

Reduce tu cuota con la subrogación de hipoteca: todo lo que debes saber

¿La amortización de hipoteca tiene costes?

Sí, la amortización de hipoteca tiene costes relacionados con la comisión por amortización anticipada, que varían según la tasa de interés y el plazo restante. El costo puede oscilar entre el 0,15% y el 2% del capital amortizado.

¿La cancelación anticipada de hipoteca tiene costes?

Sí, la cancelación anticipada de una hipoteca en España conlleva costes que dependen del tipo de hipoteca (fija o variable) y del momento de la cancelación. Estos son los costes:

  • Hipotecas a tipo variable: En los primeros 5 años, la comisión no puede superar el 0,15% del capital amortizado. Después del quinto año, no se pueden cobrar comisiones.
  • Hipotecas a tipo fijo: Durante los primeros 10 años, la comisión puede ser de hasta el 2%. A partir del décimo año, baja al 1,5% del capital amortizado.

Si la hipoteca tiene condiciones específicas o productos vinculados, revisa el contrato para confirmar si se aplican otros costes.

¿Qué bancos están devolviendo los gastos hipotecarios?

Los bancos que están devolviendo los gastos hipotecarios incluyen BBVA, Santander, CaixaBank, Unicaja y Bankia (ahora integrada en CaixaBank), pero solo en el caso de hipotecas firmadas antes de junio de 2019. No obstante, es común que los bancos rechacen inicialmente estas reclamaciones, obligando a los consumidores a recurrir a la vía judicial para lograr una resolución favorable.

¿Qué hipotecas pueden reclamar los gastos?

Se pueden reclamar los gastos de hipotecas firmadas antes de junio de 2019, incluyendo hipotecas ya canceladas, novaciones o viviendas que han sido vendidas. Esto aplica especialmente si la hipoteca incluía cláusulas abusivas declaradas nulas por el Tribunal Supremo o el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

¿Qué te tiene que devolver el banco de la hipoteca?

El banco tiene que devolver el 100% de los gastos de registro, gestoría y tasación, así como el 50% de los gastos notariales. Además, se deben incluir los intereses legales generados desde que se efectuaron los pagos. En promedio, la cantidad recuperada oscila entre 1.500 y 3.000 euros, dependiendo de los gastos iniciales.

¿Qué papeles necesito para reclamar los gastos hipotecarios?

Para reclamar los gastos hipotecarios, necesitarás los siguientes documentos:

  • Escritura de la hipoteca.
  • Facturas de los gastos de notaría.
  • Facturas de los gastos de gestoría.
  • Facturas de los gastos de tasación.
  • Como alternativa, se puede utilizar la hoja de liquidación de la gestoría.
Todo sobre la gestoría de hipotecas: funciones, ventajas y costes

¿Cuánto te devuelven por los gastos de hipoteca?

La devolución suele situarse entre 1.500 y 3.000 euros, incluyendo los intereses legales acumulados desde el momento del pago hasta la resolución de la reclamación. La cantidad depende de los gastos iniciales y del tiempo que dure el proceso judicial.

¿Qué hacer si el banco se niega a devolver los gastos hipotecarios?

Si el banco se niega a devolver los gastos hipotecarios y rechaza la reclamación, puedes acudir al Banco de España o iniciar un proceso judicial con un abogado especializado. La jurisprudencia actual, respaldada por el Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, es favorable a los consumidores.

¿Cómo reducir los costes de la hipoteca?

Para reducir los costes de la hipoteca, utiliza un simulador de hipotecas para comparar las ofertas de diferentes bancos. Además, contar con el soporte de un bróker hipotecario especializado puede ayudarte a gestionar todo el proceso. Con una simulación, puedes ahorrar miles de euros en productos vinculados, identificar la comisión de apertura más baja, obtener el tipo de interés más competitivo y, finalmente, firmar la hipoteca más barata.

Deja de Buscar: Aquí Tienes la Hipoteca Más Barata y la Mejor Tasa de 2025

Opinion del experto

Marga RuizEspecialista en análisis de riesgos hipotecarios

El coste más importante de tu hipoteca no son los gastos iniciales, sino el sobrecoste de los productos vinculados (seguros, alarmas, etc.) que aceptas para bajar el interés. Antes de firmar, calcula cuánto te costarán estos productos durante toda la vida del préstamo y compáralo con el ahorro real en la cuota.

Salma AmachraaTeam Manager Hipotecas

Salma Amachraa Boudhan es una profesional destacada en el sector fintech, actualmente desempeñándose como Team Manager y Analista Hipotecaria en Finteca. Desde su incorporación en marzo de 2021, ha demostrado un fuerte compromiso, lo que la llevó a asumir la responsabilidad de liderar el equipo de analistas. Su enfoque proactivo, habilidades comunicativas y carisma han sido fundamentales para inspirar y guiar a su equipo. Además, su presencia activa en redes sociales y participación en debates financieros, como en el programa "Economia de Guerra" de 8TV, reflejan su dedicación a mantenerse al día con las tendencias del mercado y compartir conocimientos valiosos. Su amplia experiencia trabajando con hipotecas le permite explicar con facilidad todos los temas relacionados con la compleja realidad del mercado hipotecario.