Guía Completa de Documentos para Hipoteca: Lo que necesitas para obtener tu préstamo


- Documentos clave: DNI o NIE, últimas tres nóminas, declaración de la renta e informe de vida laboral.
- También se requieren extractos bancarios, justificantes de ahorros y certificados como el de eficiencia energética y la tasación del inmueble.
- Los requisitos varían según el tipo de hipoteca: autónomos deben presentar declaración trimestral de IVA o IRPF y balance de situación; extranjeros necesitan permiso de residencia y documentos que justifiquen ingresos.
- Algunas comunidades autónomas pueden exigir documentación adicional.
- Los bancos aceptan documentos físicos y digitales, facilitando el proceso.
- Los documentos se presentan en varias fases: solicitud, estudio, aprobación y firma del contrato.
- También se debe proporcionar información adicional sobre la propiedad, como escrituras y certificado de eficiencia energética.
¿Qué documentos necesito para pedir una hipoteca?
Los documentos que necesitas para pedir una hipoteca son los siguientes:
| Documento | Función |
|---|---|
| DNI (Documento Nacional de Identidad) | Identificación de los intervinientes |
| Últimas 3 nóminas | Declarar los rendimientos mensuales fijos |
| Última Declaración IRPF | Declarar los rendimientos y evaluar la solvencia |
| Informe de vida laboral actualizado | Demostrar la situación laboral |
| Extractos bancarios recientes y certificado de saldo de cuentas | Evaluar la situación económica |
| Justificantes de ahorros o inversiones | Demostrar la capacidad financiera adicional |
| CIRBE | Conocer los compromisos financieros de los titulares (Avales, préstamos, créditos y riesgos) |
| Escrituras de otros inmuebles en propiedad | Conocer los activos inmobiliarios de los solicitantes |
| Contrato de arras o señal | Comprobar el valor de compra de la vivienda |
| Tasación | Informar al banco sobre el valor de la vivienda |
| Registro de la Propiedad | Verificar los datos del inmueble |
| Escritura de la vivienda | Asegurar la legalidad de la vivienda e identificar al propietario |
| Certificado de eficiencia energética | Obligatorio, indica la calificación energética del inmueble |
| Certificado de deuda cero (Viviendas de segunda mano) | Confirmar que no hay deudas en la comunidad de propietarios |
| Recibos del IBI | Asegurar que los impuestos municipales están pagados |
¿Se pueden presentar los documentos online o es necesario entregar los papeles físicamente?
Se pueden presentar los documentos online, por lo que no es necesario entregar los papeles físicamente. Toda la hipoteca puede gestionarse a través de la web y, por lo tanto, los documentos se pueden enviar por correo electrónico o subir a la zona personal de tu banca digital.
¿Qué tipo de datos te pide el banco en una hipoteca?
El banco te pide cuatro tipos de datos en una hipoteca, que son los siguientes:
- Datos personales
- Documentación necesaria para pedir una hipoteca: Datos profesionales
- Documentación necesaria para pedir una hipoteca: Datos económicos
- Datos del inmueble a hipotecar
¿Cuáles son las diferencias en los documentos necesarios para la hipoteca a autónomos?
Las diferencias en los documentos necesarios para la hipoteca a autónomos son las siguientes:
| Tipo de Documento | Trabajadores por Cuenta Ajena | Trabajadores Autónomos |
|---|---|---|
| Justificación de ingresos | Últimas 3 nóminas | Declaraciones trimestrales de IVA o IRPF |
| Situación laboral | Contrato laboral y vida laboral | Alta en el RETA y vida laboral |
| Declaración fiscal | Solo Declaración de la renta (IRPF) | Declaración de la renta (IRPF) y Modelos 100 y 130 |
| Salud financiera | Extractos bancarios recientes | Extractos bancarios y balance de situación de la empresa |
Tanto los trabajadores por cuenta propia como los trabajadores por cuenta ajena deben presentar los mismos documentos de identificación (DNI o NIE), los certificados de deuda cero, los extractos bancarios recientes y el informe CIRBE. Además, los documentos relativos a la vivienda son los mismos en la hipoteca para autónomos y la hipoteca para trabajadores por cuenta ajena.
¿Cuáles son las diferencias en los documentos necesarios para la hipoteca a extranjeros?
Las diferencias en los documentos necesarios para la hipoteca a extranjeros son las siguientes:
| Documento | Solicitado a Nacionales | Solicitado a Extranjeros |
|---|---|---|
| Identidad | DNI | NIE |
| Permiso de residencia | No | Sí |
| Justificación de residencia fiscal | No | Sí |
| Documentos de ingresos del país de origen | No | Sí, si el extranjero trabaja fuera de España |
| Traducciones oficiales | No | Sí |
¿Para qué sirven los documentos requisitados para la hipoteca?
Los documentos solicitados para la hipoteca en España sirven para que el banco conozca toda la situación financiera de los titulares del préstamo hipotecario, así como los datos del inmueble. Todo esto es esencial para evaluar el proceso y aprobar la hipoteca. Sin estos documentos, el banco no puede analizar correctamente la solicitud y, por tanto, no podrá conceder el préstamo hipotecario.
¿Cuáles son los documentos necesarios para una hipoteca de segunda residencia?
Los documentos necesarios para una hipoteca de segunda residencia son los mismos que se requieren para la compra de la primera vivienda. La diferencia no está en los documentos, sino en el rigor del análisis financiero, ya que es necesario demostrar una mayor solvencia económica. Por ello, las nóminas, las justificaciones de ingresos y situación laboral, así como los comprobantes de ahorros o inversiones, tienen un papel aún más importante.
¿Cuáles son los documentos necesarios para una hipoteca autopromotor?
Los documentos necesarios para una hipoteca autopromotor son los comprobantes de identificación y rendimientos de las otras hipotecas, junto con los siguientes documentos:
- Proyecto técnico - Aprobado por un arquitecto y visado por el colegio profesional correspondiente
- Licencia de obra - Emitida por el ayuntamiento para iniciar la construcción
- Presupuesto detallado - Presenta todos los costos de la construcción
- Certificación de propiedad del terreno - Escritura o contrato que acredite que el solicitante es propietario del terreno
- Tasación del terreno - Realizada por una empresa homologada
- Seguro decenal - Garantía contra defectos estructurales en la construcción
- Plan de ejecución - Cronograma detallado del proceso constructivo
¿Cuáles son los documentos necesarios en una hipoteca para inversión?
Los documentos necesarios en una hipoteca para inversión, junto con los documentos habituales de identificación y solvencia, son los siguientes:
- Plan de negocio: Detalle del proyecto de inversión, incluyendo previsiones de rentabilidad.
- Contrato de compra del inmueble: Si la inversión implica alquilar o revender, es necesario presentar este contrato.
- Estudio de viabilidad económica: Análisis financiero que justifique el proyecto de inversión.
- Documentos del inmueble: Escrituras, tasación actualizada y certificado de eficiencia energética.
- Documentos generales: Identificación, comprobantes de ingresos y otros habituales en cualquier hipoteca.
¿Dónde se pueden obtener los documentos de la hipoteca?
Puedes obtener los documentos de la hipoteca en los siguientes servicios, ya sea de forma física o a través de la web:
Lugares donde obtener los documentos necesarios para una hipoteca en España
| Documento | Lugar de obtención |
|---|---|
| DNI/NIE | Oficina de expedición del DNI o comisaría de policía para extranjeros (NIE). |
| Certificado de empadronamiento | Ayuntamiento de la localidad de residencia. |
| Informe de vida laboral | Seguridad Social (online a través de su web o en una oficina). |
| Declaración de la Renta (IRPF) | Agencia Tributaria (online o en oficinas). |
| Nóminas o justificantes de ingresos | Empleador o registros de ingresos personales. |
| Extractos bancarios | Banco donde tienes las cuentas abiertas. |
| Certificado de deudas | Entidades financieras o bases de datos como ASNEF. |
| Tasación del inmueble | Empresa tasadora homologada. |
| Escrituras del inmueble | Registro de la Propiedad. |
| Certificado de eficiencia energética | Empresa certificadora autorizada. |
¿Alguna comunidad autónoma pide documentación adicional?
Sí, existen comunidades autónomas que solicitan documentación adicional, como las siguientes:
- Certificado de eficiencia energética específico: Comunidades como Cataluña pueden requerir certificados con especificaciones adicionales según normativas autonómicas.
- Permisos urbanísticos o de habitabilidad: Áreas con normativas estrictas, como las Islas Baleares, pueden exigir documentación adicional si la vivienda está en zonas protegidas o rurales.
- Justificación del uso de la vivienda: En Andalucía, las propiedades rústicas pueden necesitar comprobantes adicionales para acreditar el uso previsto.
¿Todos los bancos piden los mismos documentos para una hipoteca?
No, la lista de documentos para una hipoteca varía en cada banco. Sin embargo, existen documentos que debes presentar en todos los bancos, como los comprobantes de identificación, de ingresos y de datos bancarios.
¿Qué debe llevar un contrato de hipoteca?
Un contrato de hipoteca en España debe incluir los siguientes elementos esenciales:
- Identificación de las partes: Datos completos del prestatario y el prestamista, incluyendo información personal y de contacto.
- Descripción del inmueble: Información detallada sobre la propiedad hipotecada, incluyendo su localización, tipo de propiedad y valor estimado.
- Importe del préstamo: El monto exacto del préstamo otorgado, tipo de interés aplicable (fijo, variable o mixto), y la TAE.
- Plazo de amortización: El plazo total para pagar el préstamo, con los plazos de pago establecidos.
- Condiciones de pago: Detalles sobre la forma de amortización, la frecuencia de los pagos y las condiciones de vencimiento.
- Garantías: Especificación de otras posibles garantías, además del inmueble.
- Intereses y comisiones: Detalle de los tipos de interés aplicados y cualquier comisión asociada (por ejemplo, comisiones de apertura o cancelación anticipada).
- Cláusulas de penalización: Condiciones sobre las penalizaciones por impago o el incumplimiento de los términos.
- Seguros vinculados: Condiciones relacionadas con los seguros que la entidad bancaria pueda requerir (seguros de vida o de hogar, por ejemplo).
- Derechos y obligaciones de las partes: Detalles de los derechos y responsabilidades de ambas partes involucradas.
- Fecha y firma: La firma de ambas partes en la fecha acordada, que valida el contrato.
Este tipo de contrato está regulado por la legislación hipotecaria y debe cumplir con las normativas que protegen tanto al consumidor como a la entidad bancaria.
¿Cuándo se entregan los documentos para la hipoteca?
Los documentos para la hipoteca se entregan en cinco fases diferentes: la solicitud, el estudio, la aprobación, la firma del contrato y la post-firma. En cada una de estas fases, el banco te solicita documentos diferentes, que puedes consultar en el cuadro siguiente:
| Fase | Documentos requeridos |
|---|---|
| Fase inicial: Previa solicitud | DNI/NIE, justificante de ingresos (nómina, IRPF, etc.), otros documentos personales. |
| Fase de estudio y evaluación | Escritura de la propiedad, certificado de eficiencia energética, tasación del inmueble. |
| Fase de aprobación | Últimas declaraciones de la renta (IRPF), última nómina, certificados de ahorro y créditos previos, certificado de deuda cero (si aplica). |
| Fase de firma | Oferta vinculante, ficha de condiciones, FEIN, escritura pública. |
| Fase de post-firma | Escritura pública registrada en el Registro de la Propiedad. |
¿Quién tiene que presentar los documentos de la hipoteca?
Los documentos de la hipoteca deben ser presentados por los tres intervinientes en el proceso: el vendedor del inmueble, los titulares del préstamo hipotecario y el banco. Cada uno de ellos tiene diferentes responsabilidades en relación con los documentos, y además, la notaría debe garantizar que todo esté en orden en el momento de firmar el contrato.
| Interviniente | Documentos a presentar |
|---|---|
| Titulares de la hipoteca |
|
| Vendedor de la vivienda |
|
| El banco |
|
| Notaría |
|
¿Qué documentos se deben tratar después de adquirir una vivienda?
Los documentos que deben tratarse después de adquirir una vivienda son los siguientes:
- Escritura de compraventa: Documento oficial que certifica la compra de la propiedad, firmado ante notario y que debe inscribirse en el Registro de la Propiedad.
- Inscripción en el Registro de la Propiedad: Es esencial inscribir la propiedad en el registro correspondiente para que quede formalmente registrada a tu nombre.
- Certificado de eficiencia energética: Obligatorio para certificar la eficiencia energética del inmueble, y debe estar actualizado tras la adquisición.
- Pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Impuesto obligatorio en la compra de viviendas de segunda mano, cuya cuantía varía según la comunidad autónoma.
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): En viviendas de obra nueva, el comprador debe abonar el IVA correspondiente, generalmente el 10% del precio de la vivienda.
- Recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): Impuesto anual que se paga al ayuntamiento para mantener la propiedad al día fiscalmente.
- Seguro de hogar: Aunque no es obligatorio, muchas entidades financieras requieren que se contrate un seguro de hogar para proteger la propiedad.
- Certificados de la comunidad de propietarios: Si la propiedad está en una comunidad de propietarios, se debe obtener un certificado que acredite que no existen deudas pendientes con la comunidad.
¿Cómo obtener ayuda para recoger los documentos de la hipoteca?
Para obtener ayuda para recoger los documentos de la hipoteca, puedes hablar con tu banco o solicitar el apoyo de un broker como Prestalo, que te brinda soporte en todo el proceso hasta la aprobación de la hipoteca. Usa el simulador de hipotecas y deja tus datos para obtener toda la ayuda que necesitas para tu hipoteca.
Con un simulador de hipotecas puedes elegir, en tiempo real, la hipoteca más barata, seleccionando la TIN y la TAE más bajas y eligiendo la mejor tasa de interés. Indica el importe y el plazo para, de inmediato, comparar la cuota mensual con una hipoteca fija, mixta o variable y conocer todos los costos, incluyendo las comisiones del préstamo hipotecario y las bonificaciones.
Descubre la mejor oferta y consigue el mejor soporte para gestionar los documentos de la hipoteca y para todo el proceso con el simulador de hipotecas de Prestalo.
Opinion del experto

No esperes a encontrar la casa perfecta para empezar a reunir papeles. Ten preparado de antemano un dosier con tus documentos clave (DNI, última declaración de la renta, vida laboral y CIRBE); esto te permitirá actuar con rapidez cuando surja la oportunidad y demostrará al banco que eres un solicitante organizado y solvente.








