¡Comprueba la cuota y solicita tu préstamo!

Descubre como salir de deudas y pagar menos cada mes con estos consejos clave

Operations Project ManagerVirginia Hermo
Lo fundamental que debes conocer sobre cómo salir de deudas
  • Salir de deudas aporta tranquilidad financiera, reduce estrés y mejora la calidad de vida.
  • Permite ahorrar en intereses, recuperar solvencia y acceder a mejores condiciones de financiación futuras.
  • Con una buena estrategia, es posible liberarse de las deudas más rápido de lo esperado.
  • Consolidar deudas en un solo pago mensual puede reducir la cuota hasta un 50% y evitar impagos.
  • Métodos como la bola de nieve y la avalancha ayudan a organizar y eliminar deudas progresivamente según importe o tasa de interés.
  • Elaborar un presupuesto, reducir gastos innecesarios y aumentar ingresos es clave para salir de deudas.
  • Negociar con acreedores o usar simuladores de reunificación de deudas facilita la gestión de deudas.
  • La Ley de Segunda Oportunidad permite cancelar parte de la deuda y empezar de nuevo con estabilidad financiera en casos extremos.

¿Cuál es la forma más rápida de salir de deudas?

La forma más rápida de salir de deudas es mediante la consolidación de créditos, ya que esta solución permite resolver el problema de las deudas acumuladas en una o dos semanas. Obtener un préstamo consolidado o reunificar todas las deudas en uno solo es una alternativa rápida que liquida las deudas existentes, evitando problemas con impagos y la inclusión en listas de morosos.

Existen diferentes métodos para salir de deudas, los cuales priorizan el pago de algunas según su importe o su tasa de interés. Sin embargo, estas opciones requieren tiempo para generar resultados, algo que no ocurre con la reunificación y la consolidación de deudas. Con estas opciones, se obtiene una reducción inmediata de hasta un 50% en los pagos mensuales de préstamos, hipotecas y tarjetas.

¿Qué deudas pagar primero para salir de deudas?

Para salir de deudas, debes pagar primero aquellas con los intereses más altos si aún puedes asumir las cuotas mensuales sin retrasos. Si ya te encuentras en una situación complicada con impagos, prioriza las deudas con importes más bajos para reducir la cantidad de pagos mensuales y mejorar tu solvencia.

¿Cuál es la mejor forma de salir de deudas?

La mejor forma de salir de deudas es mediante la reunificación de deudas, ya que es la única solución que reduce hasta un 50% la carga mensual de las cuotas y además permite disminuir el importe total de la deuda. La consolidación de créditos también es una buena opción, ya que produce resultados rápidos y reduce la carga mensual, aunque puede incrementar el importe total adeudado.

Conoce todo lo que necesitas y los requisitos para la reunificación de deudas

¿Qué métodos existen para salir de deudas?

Los principales métodos para salir de deudas son:

  • Reunificación de deudas: Consiste en agrupar todas las deudas en un solo préstamo con mejores condiciones, reduciendo la cuota mensual.
  • Método “Bola de Nieve”: Se paga primero la deuda de menor importe y luego se usa el dinero liberado para la siguiente, generando un efecto acumulativo.
  • Método “Avalancha”: Se priorizan las deudas con mayor interés, reduciendo el costo total a largo plazo y acelerando la eliminación de la deuda.
  • Método “Floco de Nieve” (Snowflake): Se realizan pagos pequeños y frecuentes utilizando cualquier dinero extra disponible.
  • Método Combinado: Se inicia con la “Bola de Nieve” para ganar motivación y luego se cambia a la “Avalancha” cuando hay mayor capacidad financiera.
  • Método FIRE (Financial Independence, Retire Early): Estrategia agresiva basada en ahorro extremo y aumento de ingresos para lograr la independencia económica rápidamente.
  • Renegociación de deuda: Se negocian nuevas condiciones con los acreedores para obtener plazos más largos, intereses más bajos o descuentos en la deuda.
  • Ley de Segunda Oportunidad: Mecanismo legal en España que permite cancelar parte o la totalidad de las deudas a personas en situación de insolvencia.

¿Cómo funciona el método bola de nieve?

El método bola de nieve sigue estos pasos:

  1. Haz una lista de todas tus deudas, ordenadas de menor a mayor importe.
  2. Paga el mínimo en todas las deudas excepto en la más pequeña.
  3. Destina todo el dinero extra a la deuda más pequeña hasta saldarla por completo.
  4. Una vez eliminada, usa el dinero liberado para pagar la siguiente deuda más pequeña.
  5. Repite el proceso hasta que todas las deudas sean liquidadas.

¿Cómo funciona el método avalancha?

El método avalancha sigue estos pasos:

  1. Haz una lista de todas tus deudas, ordenadas de mayor a menor tasa de interés.
  2. Paga el mínimo en todas las deudas excepto en la que tiene el interés más alto.
  3. Destina todo el dinero extra a la deuda con la tasa de interés más alta hasta saldarla.
  4. Una vez eliminada, usa el dinero liberado para pagar la siguiente deuda con mayor interés.
  5. Repite el proceso hasta que todas las deudas sean liquidadas.
Reunificación de deudas con o sin hipoteca: Descubre sus diferencias y ventajas

¿Cómo salir de deudas con prestamistas?

Para salir de deudas con prestamistas, renegocia las condiciones, refinancia la deuda o utiliza herramientas como el simulador de reunificación de deudas de Prestalo para reducir la cuota mensual.

¿Cómo salir de las deudas que no puedo pagar?

Si no puedes pagar tus deudas, busca soluciones como la reunificación o la renegociación con los acreedores. En casos extremos, acógete a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar parte o la totalidad de las deudas.

¿Estás atrapado en deudas? Aprende cómo funciona la Ley de la Segunda Oportunidad

¿Cómo gestionar las deudas?

Para gestionar las deudas, comienza por elaborar un presupuesto con todos tus pagos mensuales. Esto te permitirá conocer los importes, plazos, intereses y el coste mensual de cada deuda. Con estos datos, aplica uno de los métodos de pago de deudas para recuperar tu independencia financiera lo más rápido posible.

La gestión de las deudas comienza antes de contratarlas. Por ello, antes de asumir cualquier deuda, asegúrate de evaluar el riesgo de sobreendeudamiento, analizando siempre tu capacidad de pago. Además, intenta mantener siempre un margen del 10% de tus ingresos para inversiones, lo que te permitirá anticipar problemas financieros y adelantar el pago de las deudas en el futuro.

¿Cómo crear una estrategia para salir de deudas?

La mejor manera de crear una estrategia para salir de deudas es siguiendo estos pasos:

  1. Analiza tu situación financiera y elabora un presupuesto para conocer todas tus deudas.
  2. Verifica cuánto dinero tienes disponible para adelantar el pago de las deudas.
  3. Reduce gastos innecesarios y busca ingresos adicionales para aumentar tu capacidad de pago.
  4. Adopta un método para salir de deudas.
  5. Negocia con los acreedores o busca una reducción de deudas mediante un simulador de reunificación de deudas.
  6. Mantén siempre los pagos al día y evita contraer nuevas deudas.
  7. Cumple con el plan hasta liquidar todas tus deudas. En ese momento, comienza a invertir para evitar recurrir a préstamos en el futuro.
Descubre qué es el sobreendeudamiento, sus consecuencias, cómo evitarlo y las soluciones disponibles

¿Qué considerar en una planificación económica para pagar deudas?

En una planificación económica para pagar deudas, debes considerar tres factores clave: tu capacidad financiera actual, el estado de tus deudas y las opciones para aumentar tus ingresos.

Evalúa tus ingresos y lo que te queda después de cubrir los gastos esenciales. Luego, analiza el importe total de tus deudas, las tasas de interés, las cuotas mensuales y los plazos. Finalmente, busca formas de mejorar tu capacidad económica reduciendo gastos innecesarios u obteniendo ingresos adicionales.

¿Cómo hacer un presupuesto para salir de deudas?

Sigue estos pasos para elaborar un presupuesto efectivo para salir de deudas:

  • Calcula tus ingresos: Identifica todas tus fuentes de ingresos mensuales, incluyendo salario, extras y otros ingresos.
  • Lista tus gastos: Anota todos los gastos fijos (alquiler, luz, agua) y variables (ocio, compras, etc.).
  • Prioriza pagos esenciales: Asegura cubrir necesidades básicas antes de destinar dinero a otras áreas.
  • Destina una cantidad a las deudas: Define un porcentaje fijo de tu ingreso para el pago de deudas cada mes.
  • Reduce gastos innecesarios: Elimina compras impulsivas y suscripciones no esenciales.
  • Evita nuevas deudas: No recurras a préstamos o tarjetas de crédito hasta estabilizar tu situación.
  • Haz seguimiento y ajusta: Revisa el presupuesto periódicamente y ajústalo según sea necesario, especialmente cuando termines de pagar una deuda.

Principales errores al intentar librarse de las deudas

Los principales errores al intentar librarse de las deudas están relacionados con la falta de planificación, el desconocimiento y la incapacidad de obtener mejores condiciones mediante la reunificación de deudas u otras soluciones. Estos son los principales errores que debes evitar:

  • No hacer un presupuesto: No controlar ingresos y gastos dificulta el pago de las deudas.
  • No tener un plan claro: Pagar sin una estrategia definida puede prolongar el proceso de eliminación de deudas.
  • No mantener la disciplina: Es fundamental seguir el plan establecido para evitar empeorar la situación.
  • Ignorar los intereses: No priorizar las deudas con tasas de interés más altas puede hacer que crezcan más rápidamente.
  • Seguir acumulando deudas: Usar tarjetas de crédito o solicitar nuevos préstamos sin haber resuelto los anteriores.
  • No negociar con acreedores: No intentar reducir intereses o mejorar condiciones puede dificultar el pago de las deudas. Herramientas como un simulador de reunificación de deudas pueden ser útiles.
  • No generar ingresos adicionales: Depender solo de los ingresos actuales ralentiza el proceso de pago de deudas.
  • Desmotivarse y rendirse: La falta de disciplina y constancia puede llevar al abandono del plan de pago.

¿Qué bancos ofrecen préstamos para cancelar deudas?

Los principales bancos que ofrecen préstamos para cancelar deudas son goBravo, Repagalia, Younited Credit, Cofidis y Lea Bank. Además, existen otras entidades que realizan reunificación de deudas, como Cetelem, Softkredit o Unifye.

¿Apareces en una lista de morosos? Descubre cómo salir y proteger tu acceso a financiación

¿Es recomendable solicitar un préstamo para salir de deudas?

Sí, solicitar un préstamo para salir de deudas puede ser recomendable, ya que permite reducir el monto total adeudado y obtener una cuota mensual más baja. Además, con este tipo de préstamo puedes eliminar tu nombre de ASNEF y otras listas de morosos, facilitando el acceso a nuevos créditos en el futuro.

Reunificación de deudas con o sin hipoteca: Descubre sus diferencias y ventajas

¿Cómo se pueden reestructurar las deudas?

Existen tres principales formas de reestructurar las deudas:

  • Préstamos para consolidación de deudas: Se obtiene un nuevo préstamo personal para pagar otros créditos pendientes. Con esta opción se pueden liquidar las deudas existentes y reducir la cuota mensual, aunque el plazo de pago se alarga. Entidades como Cofidis, Younited Credit o Cetelem ofrecen este tipo de financiación.
  • Préstamo hipotecario para pagar deudas: Se trata de una hipoteca destinada a cancelar deudas, donde la vivienda sirve como garantía. Presenta ventajas como plazos más largos y tasas de interés más bajas, pero implica el riesgo de perder la propiedad en caso de impago.
  • Reunificación de deudas: Empresas como goBravo o Repagalia negocian con los bancos en tu nombre para reducir tu deuda hasta un 50% y establecer un plan de pago adaptado a tu capacidad financiera. Aunque el proceso es más largo que otras opciones, el resultado suele ser más beneficioso, ya que disminuye el importe adeudado y brinda apoyo para mejorar la estabilidad financiera.

¿Cómo obtener alivio de la deuda?

Para obtener alivio de la deuda, puedes negociar directamente con los bancos o recurrir a empresas especializadas como Bravo o Repagalia. Estas entidades se encargan de negociar con los bancos en tu nombre, logrando reducciones de hasta el 50% del monto adeudado.

ASNEF: Qué es, Cómo Afecta tu Crédito y Cómo Salir de Esta Lista de Morosos

¿Vale la pena negociar una deuda?

Sí, negociar una deuda vale la pena, ya que permite reducir el monto total a pagar y, si se hace a tiempo, evitar la inclusión en listas de morosidad como ASNEF o CIRBE. Además, negociar con los acreedores puede ayudar a ahorrar en comisiones y costos por impago.

¿Cuánto tiempo se tarda en salir de deudas?

El tiempo necesario para salir de deudas depende del monto, los intereses y la estrategia utilizada. Con métodos como la bola de nieve o la avalancha, el proceso puede durar desde unos meses hasta varios años. En situaciones de alto endeudamiento, la reunificación de deudas o la Ley de Segunda Oportunidad pueden reducir este plazo a entre 1 y 3 años.

Descubre cómo afrontar las dificultades financieras y evitar deudas

¿Cómo puedo unificar todas mis deudas en una sola?

Para unificar todas tus deudas en un solo préstamo, puedes utilizar el simulador de reunificación de deudas de Prestalo. Solo necesitas indicar el monto total adeudado, comparar las opciones disponibles y completar el formulario para recibir una oferta personalizada según tu situación financiera.

Unificar todas tus deudas en un solo préstamo ofrece ventajas como mayor facilidad de pago, una cuota mensual más baja y la posibilidad de reducir la deuda hasta en un 50%. Si enfrentas dificultades financieras, estás en listas de morosidad como ASNEF y sufres de sobreendeudamiento, el simulador de reunificación de deudas de Prestalo puede ayudarte a encontrar la mejor solución.

Opinion del experto

Victoria del Valle Gonzalez Team leader en préstamos personales

Antes de aplicar cualquier método para salir de deudas, el primer paso ineludible es crear un presupuesto detallado para saber exactamente a dónde va tu dinero. Este análisis es la herramienta de diagnóstico que te revelará tu capacidad real de pago y te permitirá elegir la estrategia correcta, en lugar de dar palos de ciego.

Virginia Hermo Operations Project Manager

Virginia Hermo es Operations Project Manager en Préstalo, con sede en Barcelona. Su experiencia en gestión de operaciones y proyectos la posiciona como una pieza clave en la eficiencia operativa de Préstalo. Con su tremenda facilidad de comunicación, consigue explicar de forma clara y sencilla cualquier información relacionada con préstamos, con especial enfoque en las áreas de los préstamos rápidos y la reunificación de deudas.