¡Comprueba la cuota y solicita tu préstamo!

Conoce todo lo que necesitas y los requisitos para la reunificación de deudas

Operations Project ManagerVirginia Hermo
Lo fundamental que debes conocer sobre los requisitos de la reunificación de deudas
  • Reunificar deudas es una opción para quienes tienen varias obligaciones financieras.
  • Requisitos: ingresos estables, agrupar todas las deudas y demostrar solvencia.
  • En la reunificación con hipoteca, el nuevo préstamo no puede superar el 80% del valor del inmueble.
  • No se exige un nivel mínimo de ingresos, pero sí una fuente regular de pagos.
  • No hay antigüedad laboral mínima, aunque un historial de trabajo estable facilita el proceso.
  • No es obligatorio reunir todas las deudas, pero hacerlo mejora las condiciones.
  • En caso de mal historial crediticio, empresas como Bravo o Repagalia pueden ayudar.
  • En algunos casos no es necesario un avalista, pero se requiere justificación de ingresos.
  • Recurrir a profesionales especializados permite encontrar la mejor opción para tu situación financiera.

¿Cuáles son los requisitos para la reunificación de deudas?

Existen cuatro requisitos esenciales para la reunificación de deudas en todos los bancos y empresas, que son los siguientes:

  • Ingresos estables y demostrables: Es fundamental contar con una fuente de ingresos regular que asegure la capacidad de afrontar las cuotas del nuevo préstamo.
  • Agrupación total de deudas: Generalmente, se requiere unificar todas las deudas existentes en un único préstamo; no es habitual seleccionar cuáles incluir y cuáles no.
  • Edad mínima: Ser mayor de edad es un requisito básico para solicitar la reunificación.

Existen algunos requisitos específicos para la reunificación de deudas con hipoteca, como que el nuevo préstamo no supere el 80% del valor del bien hipotecado. Es decir, como en las hipotecas generales, en la hipoteca para reunificación de deudas el banco solo presta hasta el 80% de la tasación del inmueble.

Además, en los bancos tradicionales otro requisito es no pertenecer a listas de morosos, como ASNEF o RAI. Sin embargo, con empresas especializadas en reunificación de deudas, como Bravo o Repagalia, es posible unificar las deudas con mal historial crediticio y el nombre en las listas de impagos.

¿Cuál es la edad mínima y máxima para solicitar una reunificación de deudas?

La edad mínima para solicitar una reunificación de deudas es de 18 años, ya que es un requisito obligatorio ser mayor de edad. La edad máxima es, generalmente, de 80 años al final del plan de pago de la reunificación o la consolidación de deudas.

¿Cuánto tiempo de antigüedad laboral se necesita para reunificar deudas?

No existe un tiempo mínimo de antigüedad laboral necesario para reunificar deudas, pero es necesario tener un contrato efectivo o un historial alargado de recibos como autónomo o trabajador por cuenta propia. Sin embargo, cuanto mayor sea el tiempo de antigüedad laboral, más fácil es hacer la reunificación de deudas, porque se demuestra una mayor estabilidad laboral, requisito esencial para unificar deudas.

¿Qué nivel de ingresos es necesario para acceder a una reunificación de deudas?

No existe un nivel mínimo de ingresos necesario para acceder a una reunificación de deudas, ya que el plan de pago es adaptado a los ingresos mensuales disponibles. Al contrario de lo que ocurre con la Ley de Segunda Oportunidad, no existen ingresos inembargables, como el SMI, y siempre es necesario tener ingresos que permitan afrontar las deudas. Sin embargo, la solución tiene siempre en cuenta cuánto se puede pagar mensualmente sin correr el riesgo de quedarse sin dinero para los otros gastos.

¿Estás atrapado en deudas? Aprende cómo funciona la Ley de la Segunda Oportunidad

¿Puedo reunificar deudas si tengo ingresos inestables o variables?

No es posible reunificar deudas con ingresos inestables o variables, porque esto no permite crear un plan de pago razonable ni obtener garantías de que el cliente consiga hacer el pago mensual de la reunificación de deudas. Por eso, tener rendimientos estables es siempre un requisito para la reunificación de deudas.

¿Cuántas deudas puedo tener para pedir la reunificación de deudas?

Es necesario tener un mínimo de dos deudas para pedir la reunificación de deudas, y no existe un máximo de préstamos y otras deudas que puedes consolidar. En algunos bancos eres obligado a unificar todas tus deudas en la reunificación de deudas, sin embargo, existen otras entidades donde puedes escoger qué deudas quieres reunificar. Para descubrir todas las opciones, recurre al simulador de reunificación de deudas de Prestalo.

¿Tengo que reunir todas las deudas para hacer una reunificación de deudas?

No es necesario reunir todas las deudas para hacer la reunificación de deudas, pero siempre tienes que garantizar que, junto con el plan de pago, consigues mantener la capacidad para cumplir con las obligaciones de estos préstamos. Sin embargo, siempre es mejor reunificar todos los préstamos para obtener más ventajas en tu consolidación de deuda.

¿Se pueden incluir deudas con la administración pública en una reunificación de deudas?

No es posible incluir deudas con la administración pública en una reunificación de deudas, ya que las entidades financieras solo tratan la renegociación de créditos. Para solucionar deudas con la administración pública puedes requerir un aplazamiento o fraccionamiento a Hacienda y la Seguridad Social o recurrir a la Ley de Segunda Oportunidad.

¿Se puede hacer la reunificación de deudas con mal historial crediticio?

Sí, es posible hacer la reunificación de deudas con mal historial crediticio a través de empresas como Bravo o Repagalia. En los bancos tradicionales no se puede agrupar deudas con ASNEF, Badexbug o RAI. Para encontrar soluciones para tus deudas con mala calificación crediticia y historial de morosidad, recurre al simulador de reunificación de deudas de Prestalo.

¿Problemas con tu historial crediticio? Entiende sus efectos y cómo mejorarlo

¿Es necesario un avalista para reunificar deudas?

No es necesario un avalista para reunificar deudas de préstamos personales, tarjetas de crédito y otras financiaciones de bajos importes. Sin embargo, para una reunificación de deudas con hipoteca es necesario un avalista para garantizar el préstamo.

Préstamos para desempleados sin aval ni ingresos fijos: Descubre cómo

¿Los requisitos de reunificación de deudas son los mismos con o sin hipoteca?

No, los requisitos de reunificación de deudas no son los mismos con o sin hipoteca, ya que los importes son muy diferentes y esto significa que las garantías requeridas por el banco cambian. Para la reunificación de deudas con hipoteca, la vivienda sirve como garantía y generalmente se necesita un avalista, lo que requiere más documentación y aumenta la morosidad y complejidad del proceso.

Reunificación de deudas con o sin hipoteca: Descubre sus diferencias y ventajas

¿Qué quiere decir valor del activo hipotecado?

El valor del activo hipotecado es la relación entre la tasación del activo (la vivienda, por ejemplo) y el importe del préstamo. El valor del activo hipotecado para reunificación de deudas no puede superar el 80% de la tasación del inmueble. Es decir, si tu vivienda está tasada en 180.000€, solo puedes pedir hasta 144.000€ para reunificar deudas.

¿Puedo hacer la reunificación de deudas con impagos?

Sí, puedes hacer la reunificación de deudas con impagos, sea con retrasos en las cuotas mensuales o incluso con procesos judiciales en curso. Solo no es posible hacer la reunificación de deudas cuando estás con un plan de pago de la Ley de Segunda Oportunidad. Sin embargo, es preferible recurrir a la reunificación de deudas antes de que inicie el proceso judicial, porque esto hace el proceso más sencillo y se necesita menos documentación.

¿Se necesitan los ficheros de morosidad para unificar deudas?

Sí, son necesarios los ficheros de morosidad de ASNEF y otras listas de impagos para unificar deudas, porque esto permite conocer más profundamente la situación financiera del cliente para crear un plan personalizado que solucione los problemas financieros.

ASNEF: Qué es, Cómo Afecta tu Crédito y Cómo Salir de Esta Lista de Morosos

¿Qué documentos se necesitan para la reunificación de deudas?

Para hacer la reunificación de deudas se necesitan los siguientes documentos:

  • Documento de Identidad: DNI o NIE en vigor.
  • Justificantes de Ingresos: Últimas nóminas o cualquier documento que demuestre tus ingresos regulares.
  • Documentación de Propiedades: Escrituras de propiedades inmobiliarias si se presentan como garantía (solo en la reunificación con hipoteca).
  • Documentos de Deudas Actuales: Recibos o extractos de todas las deudas que se desean unificar, incluyendo préstamos personales, tarjetas de crédito, hipotecas, etc.
  • Extractos Bancarios: Movimientos de las cuentas bancarias de los últimos meses.
  • Declaraciones de Impuestos: Declaraciones de la renta de los últimos años.
  • Informe de Vida Laboral: Documento que acredita tu historial laboral.

¿Qué documentos se piden a autónomos para unificar deudas?

A los autónomos se les piden los mismos documentos para unificar deudas que a los trabajadores por cuenta ajena, con excepción de la documentación relativa a los ingresos, en la que los trabajadores por cuenta propia deben presentar:

  • Liquidación anual y trimestral del IVA
  • Recibos de autónomo
  • Certificado de estar al corriente en la Seguridad Social
Descubre como salir de deudas y pagar menos cada mes con estos consejos clave

¿Qué documentos se piden a jubilados y pensionistas para unificar deudas?

A los jubilados y pensionistas se les piden los mismos documentos para unificar deudas que a los trabajadores por cuenta ajena, con excepción de la documentación relativa a los ingresos, en la que deben presentar:

  • Justificante de Pensión: Resguardo o documento oficial que acredite el monto y la entidad que abona la pensión.
  • Certificado de Jubilación: Documento que confirme tu estatus como jubilado.

¿Qué documentos de la vivienda son necesarios para reunificar deudas?

Los documentos de la vivienda, como escrituras, solo son necesarios para reunificar deudas con recurso a una hipoteca. Si haces la reunificación de deudas o obtienes un préstamo personal para consolidación de deudas, no son necesarios los documentos de la vivienda.

¿Qué requisitos pueden obstaculizar la reunificación de deudas?

Los requisitos que pueden obstaculizar la reunificación de deudas son la ausencia de rendimientos regulares, necesarios para la cuota mensual del plan de pago, o no cumplir con los límites del 80% del valor del activo hipotecado, cuando las deudas superan la tasación de la vivienda. En estas situaciones, la mejor opción es recurrir a la Ley de Segunda Oportunidad.

¿Dónde obtener soporte para conseguir hacer la reunificación de deudas?

Para obtener soporte y conseguir hacer la reunificación de deudas, busca una empresa especializada en estos procesos, que te puede ayudar a solucionar los problemas financieros y salir del sobreendeudamiento. Para descubrir las mejores opciones, recurre al simulador de reunificación de deudas de Prestalo y compara todas las soluciones para consolidar tus deudas y solucionar problemas de mal historial crediticio.

Descubre qué es el sobreendeudamiento, sus consecuencias, cómo evitarlo y las soluciones disponibles

Opinion del experto

Victoria del Valle Gonzalez Team leader en préstamos personales

No des por perdida la reunificación si estás en ASNEF, ya que es precisamente la especialidad de las empresas reparadoras de deuda. A diferencia de los bancos tradicionales que te rechazarán, estas entidades están diseñadas para negociar con tus acreedores incluso con un mal historial crediticio, buscando reducir tu deuda total.

Virginia Hermo Operations Project Manager

Virginia Hermo es Operations Project Manager en Préstalo, con sede en Barcelona. Su experiencia en gestión de operaciones y proyectos la posiciona como una pieza clave en la eficiencia operativa de Préstalo. Con su tremenda facilidad de comunicación, consigue explicar de forma clara y sencilla cualquier información relacionada con préstamos, con especial enfoque en las áreas de los préstamos rápidos y la reunificación de deudas.