Todo lo que debes saber sobre los requisitos para financiar coches fácilmente


- Ser mayor de edad y residir en España.
- Presentar un DNI o NIE válido.
- Tener ingresos estables y un buen historial crediticio.
- Mantener una relación cuota-ingresos adecuada (no superar 35-40% de los ingresos).
- Financiación posible sin entrada, aunque algunas entidades pueden exigir garantías adicionales.
- Requisitos aplican a bancos, concesionarios y prestamistas, para coches nuevos o usados.
- Vehículos eléctricos tienen las mismas condiciones, generalmente con intereses más bajos.
- Financiación de coches de importación disponible, con criterios específicos según la entidad.
- No es obligatorio domiciliar la nómina, aunque puede mejorar las condiciones del préstamo.
- Si no se cumplen los requisitos, se pueden explorar alternativas o mejorar el perfil financiero antes de solicitar el crédito.
¿Cuáles son los requisitos para financiar un coche?
Los requisitos para financiar un coche, ya sea nuevo o de segunda mano, son los siguientes:
- Ser mayor de edad: Es imprescindible tener al menos 18 años para acceder a la financiación de un vehículo.
- Residencia en España: Las entidades financieras requieren que el solicitante resida legalmente en el país.
- Documento de identidad válido: Presentar un DNI o NIE vigente para verificar la identidad del solicitante.
- Ingresos estables y demostrables: Es necesario contar con ingresos regulares que aseguren la capacidad de afrontar las cuotas del préstamo.
- Historial crediticio positivo: No estar incluido en listas de morosidad como ASNEF facilita la aprobación del crédito.
- Antigüedad laboral: Tener estabilidad laboral, ya sea con un contrato indefinido o una trayectoria sólida como autónomo, es valorado positivamente.
- Relación cuota-ingresos adecuada: Las cuotas mensuales del préstamo no deben superar un tercio de los ingresos mensuales del solicitante.
- Documentación adicional: Es necesario proporcionar comprobantes de domicilio, una cuenta bancaria en España y la documentación del coche.
- Valor residual: Al final del pago de un préstamo para coches nuevos, el vehículo deberá mantener entre un 20% y un 30% del valor de compra, mientras que los usados deben mantener un valor residual entre un 10% y un 20%.
¿Los requisitos para financiar un coche son los mismos en bancos y concesionarios?
Sí, los requisitos para financiar un coche son los mismos en los bancos, los prestamistas y los concesionarios, ya que siempre se trata de un préstamos para coches y el acreedor necesita conocer al solicitante, su capacidad financiera y su historial de crédito para garantizar que podrá pagar la deuda.
Los simuladores de préstamos para coches, como Prestalo, y los concesionarios suelen ser más flexibles en la aprobación del préstamo, pero sigue siendo necesario cumplir con los requisitos esenciales para financiar la compra de un vehículo.
¿Los requisitos para financiar un coche de segunda mano son diferentes?
No, los requisitos para financiar un coche de segunda mano son los mismos que para un coche nuevo. El importe generalmente es menor y la depreciación del vehículo puede ser mayor, pero siempre debes cumplir con los requisitos de ingresos, solvencia financiera y buen historial bancario, tanto en préstamos para coches nuevos como para coches de ocasión.
¿Los requisitos para financiar un coche eléctrico o de bajas emisiones son diferentes?
No, los requisitos para financiar un coche eléctrico o de bajas emisiones son los mismos que para otros coches. La única diferencia, que se confirma cuando los datos del vehículo indican que emite menos de 50 g/km de CO₂, está en los intereses, pero no influye en los requisitos necesarios para la aprobación del préstamo.
¿Es posible financiar un coche sin entrada?
Sí, es posible financiar un coche sin entrada y obtener financiación para el 100% del valor de compra. Esto no influye en los requisitos ni imposibilita la aprobación del préstamo.
¿Se pueden financiar coches de importación?
Sí, se pueden financiar coches de importación, ya sea directamente en los concesionarios e importadores o a través de bancos como Santander y ABANCA. Para financiar un coche de importación, es fundamental evaluar las condiciones específicas que cada entidad ofrece, ya que pueden variar en términos de intereses, plazos y requisitos.
¿Qué ingresos necesito para financiar un coche?
Para financiar un coche se necesitan ingresos que permitan pagar las cuotas mensuales sin incurrir en el riesgo de sobreendeudamiento y sin superar los límites de la tasa de esfuerzo. Es decir, no existen ingresos mínimos predefinidos para financiar un coche, solo es necesario adaptar la cuota mensual para que se mantenga en niveles compatibles con la capacidad financiera del solicitante.
¿Cómo se evalúa la solvabilidad económica para financiar un coche?
Para evaluar la solvabilidad económica para financiar un coche se analizan los siguientes aspectos:
- Ingresos mensuales: Se verifica que el solicitante tenga ingresos estables y suficientes para hacer frente a la cuota del préstamo sin comprometer su situación financiera.
- Tasa de esfuerzo: Se calcula el porcentaje de los ingresos destinado al pago de deudas, asegurando que no supere generalmente el 35-40% del total.
- Historial crediticio: Se revisa el comportamiento financiero previo, incluyendo préstamos anteriores, tarjetas de crédito y posibles impagos registrados.
- Tipo de contrato laboral: Tener un contrato indefinido es un factor favorable, aunque algunos bancos aceptan contratos temporales con antigüedad y estabilidad demostrada.
- Antigüedad en el empleo: Se valora el tiempo que el solicitante lleva trabajando en la misma empresa, ya que indica estabilidad financiera.
- Otros préstamos o deudas: Se consideran las obligaciones financieras vigentes para evaluar la carga de deuda total.
¿Es necesario domiciliar la nómina para financiar un coche?
No es necesario domiciliar la nómina para financiar un coche. La domiciliación de la nómina es una opción para reducir los intereses y evitar costes y comisiones en los préstamos para coches de varios bancos, pero no es un requisito obligatorio para conseguir la aprobación del préstamo.
¿Puedo financiar un coche con contrato temporal?
Sí, es posible financiar un coche con contrato temporal cuando se demuestra antigüedad y estabilidad en el puesto. Es más fácil conseguir un préstamo para coches con un contrato indefinido, pero sigue siendo posible financiar un coche con contrato temporal. Sin embargo, en algunos casos puede ser necesario presentar garantías o avales para conseguir la aprobación.
¿Se necesitan garantías para financiar un coche?
Las garantías solo son necesarias para financiar un coche cuando existe precariedad laboral, riesgo de impago por informaciones en los registros bancarios o tasas de esfuerzo elevadas. En estos casos, puede ser necesario presentar avales, establecer una reserva de dominio o proporcionar otras garantías.
¿Qué documentos son necesarios para financiar un coche?
Los documentos necesarios para financiar un coche son los siguientes:
- Ser mayor de edad: Es imprescindible tener al menos 18 años para solicitar financiación.
- Residencia en España: Se requiere ser residente en el país para acceder a la financiación.
- Documento de identidad válido: Presentar un DNI o NIE en vigor que acredite la identidad.
- Comprobante de ingresos: Se deben presentar las tres últimas nóminas y el contrato laboral o, en el caso de autónomos, las últimas declaraciones de la renta y pagos recientes del IVA. También se puede requerir el IRPF.
- Comprobante de domicilio: Facturas recientes de servicios (agua, luz, gas) o un certificado de empadronamiento que verifiquen la residencia.
- Cuenta bancaria a nombre del solicitante: Proporcionar el IBAN completo y demostrar la titularidad de la cuenta.
- Información del vehículo: Se necesita una factura proforma o un presupuesto para comprobar los datos del coche y su valor de compra.
¿Puedo financiar un coche sin nómina?
Sí, es posible financiar un coche sin nómina demostrando ingresos estables mediante otros documentos, como declaraciones de autónomos, rentas o pensiones.
¿Puedo financiar un coche con ASNEF?
Sí, algunas entidades financieras y prestamistas conceden préstamos para coches a personas en ASNEF. Sin embargo, las condiciones son más estrictas y se puede requerir un aval.
¿Puedo financiar un coche con NIE?
Sí, se puede financiar un coche con NIE. Los extranjeros pueden obtener un préstamo para coches en España presentando residencia en el país e ingresos estables.
¿Puedo financiar un coche sin carnet de conducir?
Sí, se puede financiar un coche sin carnet de conducir, ya que este no es un requisito para solicitar un préstamo para coches. Esta opción se utiliza, generalmente, para la adquisición de un vehículo destinado a familiares, como hijos o parejas.
¿Qué alternativas tengo si no cumplo los requisitos para financiar un coche?
Si no cumples los requisitos para financiar un coche en una entidad, aún puedes encontrar opciones en otros bancos o financieras con criterios más flexibles. Por eso, siempre es recomendable utilizar el simulador de préstamos para coches de Prestalo, que te permite comparar múltiples ofertas y descubrir la mejor alternativa según tu perfil. A veces, modificar el importe solicitado, el plazo del préstamo o añadir un avalista puede marcar la diferencia para conseguir la aprobación.
Si ninguna entidad te concede financiación, puedes optar por alternativas como el leasing o el renting. Otra opción es mejorar tu perfil crediticio antes de volver a solicitar el préstamo, reduciendo deudas, regularizando tu situación en ASNEF o recurriendo a la reunificación de deudas. Sea cual sea la opción que prefieras, recurre siempre al soporte especializado de Prestalo para conseguir la financiación que necesitas.
Opinion del experto

La evaluación para conceder un préstamo para coche incluye verificar ingresos mensuales, estabilidad laboral y la relación entre deudas e ingresos para asegurar tu capacidad de pago. Recurre a un simulador de préstamos para comparar ofertas y requisitos específicos, así como presentar toda la documentación solicitada para agilizar el proceso.






