¡Comprueba la cuota y solicita tu préstamo!

Descubre cómo tu perfil crediticio puede determinar tu hipoteca o préstamo

Team Manager HipotecasSalma Amachraa
Lo fundamental que debes conocer sobre el perfil crediticio
  • El perfil crediticio evalúa la solvencia de una persona para solicitar una hipoteca.
  • Se basa en ingresos, estabilidad laboral, ahorros, nivel de endeudamiento y comportamiento de pago.
  • El scoring bancario resume el perfil y puede influir en la aprobación o rechazo del préstamo.
  • Los bancos analizan situación laboral, ingresos, tasa de esfuerzo y avales al conceder una hipoteca.
  • Se revisan deudas activas, impagos en listas como ASNEF y ratio de solvencia.
  • Un perfil con ingresos altos, estabilidad y pocos compromisos financieros aumenta las probabilidades de aprobación.
  • Mejorar el perfil crediticio incluye reducir deudas, aumentar ahorros y presentar avales o un segundo titular.
  • Utilizar brokers financieros y simuladores de hipotecas ayuda a encontrar mejores condiciones y aumentar posibilidades de aprobación.

¿Qué mira el banco para conceder una hipoteca?

Para conceder una hipoteca, el banco analiza tu edad, empleo, capacidad económica y financiera, garantías disponibles y tus obligaciones crediticias con otras entidades. Estos datos se utilizan para generar un "scoring bancario", que funciona como tu perfil crediticio cuando solicitas una hipoteca y permite al banco evaluar tu solvencia económica.

El banco tiene en cuenta los siguientes aspectos:

  • Ingresos mensuales y anuales
  • Estabilidad laboral
  • Ahorros e inversiones
  • Avales financieros
  • Préstamos en curso
  • Tasa de esfuerzo
  • Nivel de endeudamiento
  • Retrasos en el pago de cuotas
  • Edad
  • Estado civil

¿Qué es el scoring bancario?

El scoring bancario es una puntuación calculada mediante algoritmos que los bancos utilizan para determinar si tienes la solvencia económica necesaria para obtener un préstamo hipotecario. Esta puntuación, también conocida como perfil crediticio, incluye datos personales y financieros y es fundamental para la aprobación o denegación de una solicitud de hipoteca.

¿Qué tiene más impacto en la puntuación de crédito?

Todos los factores tienen la misma importancia para la puntuación de crédito, ya que un riesgo elevado en uno solo puede resultar en la denegación de la hipoteca.

Es decir, no sirve de mucho tener una situación laboral muy estable y altos ingresos si tu tasa de esfuerzo es elevada, si tienes un mal historial de pagos o si arrastras deudas.

De igual forma, aunque no tengas deudas o préstamos, si careces de ahorros para la entrada o tus ingresos son bajos, el banco puede rechazar tu solicitud.

¿Cuál es la importancia de la situación laboral en el perfil crediticio?

La situación laboral es muy importante para el perfil crediticio, ya que necesitas un trabajo estable para obtener una hipoteca. Dado que se trata de un préstamo a largo plazo, no se suele aprobar si tienes un contrato temporal o, como autónomo, no puedes demostrar ingresos estables.

¿Cuál es la importancia de los ingresos en el perfil crediticio?

Los ingresos son clave en el perfil crediticio porque demuestran tu capacidad para asumir las cuotas mensuales y sirven para calcular tu tasa de esfuerzo, dos elementos esenciales para evaluar tu scoring bancario y aprobar una hipoteca.

¿Cuál es la importancia del IRPF para la verificación de solvencia económica?

El IRPF es importante para la verificación de solvencia económica porque demuestra tus ingresos anuales y rendimientos, tanto de tu empleo como de otras fuentes. Además, confirma que los valores indicados en tus nóminas son correctos, algo esencial para calcular tu puntuación crediticia.

¿Tener avales ayuda a mejorar el scoring bancario?

Si, tener avales vales ayuda a mejorar el scoring bancario, ya que ellos actúan como una garantía adicional para el banco, lo que reduce el riesgo percibido en caso de que el solicitante no pueda cumplir con los pagos de la hipoteca o préstamo. Esto es especialmente relevante en situaciones donde el cliente no cuenta con ingresos suficientemente altos, tiene un historial crediticio limitado o desea reducir su tasa de esfuerzo.

Descubre como calcular tu Tasa de Esfuerzo para asegurar la aprobación de tus préstamos y hipotecas

¿Tener ahorros es importante para el perfil crediticio?

Sí, tener ahorros es fundamental para el perfil crediticio, ya que refleja tu capacidad para gestionar tus ingresos y demuestra solvencia económica para cubrir la entrada y otros gastos asociados a una hipoteca. Contar con ahorros mejora tu perfil crediticio y aumenta las probabilidades de que te aprueben la hipoteca.

¿Cómo se comprueba la solvencia económica para una hipoteca?

La solvencia económica para una hipoteca se comprueba a través de tus ahorros, tus ingresos mensuales y anuales, y tu historial crediticio. Los ingresos y los ahorros demuestran tu capacidad para afrontar los gastos iniciales y continuados de la hipoteca, mientras que tu historial crediticio refleja que eres responsable y cumplidor con el pago de tus créditos.

¿Qué es perjudicial para el perfil de riesgo hipotecario?

Para el riesgo hipotecario son perjudiciales los siguientes factores:

  • Tasa de esfuerzo por encima del 35%
  • Impagos registrados en ASNEF o Experian
  • Demasiados préstamos, tarjetas de crédito y otros productos financieros
  • Estar desempleado o tener contrato temporal
  • No contar con ahorros suficientes para la entrada, las comisiones de la hipoteca y otros gastos
  • Falta de avales
ASNEF: Qué es, Cómo Afecta tu Crédito y Cómo Salir de Esta Lista de Morosos

¿Cuál es un buen perfil de riesgo hipotecario?

Un buen perfil de riesgo hipotecario incluye estabilidad laboral, ingresos elevados, endeudamiento bajo o nulo, una tasa de esfuerzo baja, ahorros superiores a los mínimos necesarios para cubrir los costes iniciales y la entrada de la hipoteca, avales bancarios, y no figurar en ASNEF. Todo esto indica al banco que eres confiable y que los riesgos de aprobar tu hipoteca son bajos.

¿Cuál es la importancia de CIRBE en el perfil crediticio?

La importancia de CIRBE en el perfil crediticio radica en que refleja tu nivel de endeudamiento, un factor clave para la aprobación de una hipoteca. En CIRBE se registran todas tus deudas, préstamos y avales existentes, datos que se utilizan para calcular tu scoring bancario.

CIRBE al descubierto: Descubre cómo este registro puede mejorar tu acceso al crédito

¿Cuál es la importancia de ASNEF y Experian en el perfil crediticio?

La importancia de ASNEF y Experian en el perfil crediticio radica en que muestran tu historial de pagos. Si figuras en ASNEF o Experian, significa que no has cumplido con tus obligaciones de pago en el pasado, lo que puede ser motivo suficiente para que el banco rechace tu hipoteca.

¿Cuál es el ratio de solvencia?

El ratio de solvencia es un indicador financiero que mide la capacidad de una persona o entidad para cumplir con sus obligaciones de pago a largo plazo. Se calcula como la relación entre los activos y las deudas, y refleja si los recursos disponibles son suficientes para cubrir las deudas asumidas.

En el contexto de una hipoteca, el ratio de solvencia ayuda a los bancos a evaluar el riesgo crediticio del solicitante. Para que una hipoteca sea aprobada, este ratio debe ser adecuado, mostrando que el cliente tiene estabilidad financiera y capacidad de pago.

¿Cuál es la fórmula del ratio de solvencia para hipotecas?

La fórmula del ratio de solvencia para hipotecas evalúa la capacidad financiera de un solicitante para hacer frente a sus obligaciones de pago. Aunque puede variar ligeramente según los criterios del banco, generalmente se calcula como:

Ratio de solvencia = Activos Totales / Pasivos Totales

  • Activos Totales: Incluyen ahorros, inversiones, propiedades y cualquier otro recurso financiero disponible.
  • Pasivos Totales: Suman todas las deudas y obligaciones financieras, como préstamos existentes, tarjetas de crédito y gastos recurrentes.

Un ratio superior a 1 indica que los activos superan a los pasivos, lo cual es favorable para la concesión de una hipoteca.

¿Cuál es un buen ratio de solvencia para aprobar una hipoteca?

Un buen ratio de solvencia para aprobar una hipoteca es superior a 1, ya que indica que todos los bienes personales (activos) que posees son mayores que todas tus deudas (pasivos).

¿Cómo mejorar el perfil crediticio?

Para mejorar el perfil crediticio, reduce tus deudas y aumenta tus ahorros. Para reducir tus deudas, debes abonar los préstamos que hayas contraído, y para aumentar tus ahorros, es necesario buscar nuevas fuentes de ingresos. Además, puedes obtener avales o añadir un segundo titular a tu solicitud de hipoteca para mejorar tu perfil crediticio.

¿Problemas con tu historial crediticio? Entiende sus efectos y cómo mejorarlo

¿El banco me concede una hipoteca si tengo deudas?

Sí, el banco te concede una hipoteca si tienes deudas, siempre que demuestres ser responsable con el pago de tus cuotas mensuales y el coste mensual no supere los límites de la tasa de esfuerzo. Tener deudas es algo normal, pero el banco siempre evalúa tu nivel de endeudamiento en el estudio de solvencia para aprobar tu hipoteca.

¿Cómo saber si el banco me va a conceder la hipoteca?

Para saber si el banco te va a conceder la hipoteca, empieza haciendo una simulación de hipoteca, indicando el monto y el plazo deseado. Además, deberás indicar tus ingresos, tus gastos mensuales, el coste total de las cuotas mensuales de préstamos y tu situación laboral, para que se calcule tu perfil crediticio y se realice un estudio de solvencia.

Cada banco utiliza criterios diferentes para calcular tu scoring bancario, lo que significa que puedes tener la hipoteca rechazada en una entidad y aprobada en otra. Por ello, la mejor forma de saber qué banco te va a conceder la hipoteca es a través de un simulador de hipotecas y el soporte especializado de un broker como Prestalo.

¿Cómo saber si mi préstamo tiene estudio de solvencia?

Todos los préstamos tienen estudio de solvencia, ya que los bancos están legalmente obligados a hacerlo antes de aprobar una hipoteca, un préstamo personal, un préstamo para coche o cualquier otro tipo de financiación. Para prestar dinero, los bancos deben asegurarse de que los clientes no superen los límites de endeudamiento sostenible, lo que se verifica a través de un estudio de solvencia.

Descubre como salir de deudas y pagar menos cada mes con estos consejos clave

¿Cómo aprobar una hipoteca con un perfil crediticio más bajo?

Para aprobar una hipoteca con un perfil crediticio más bajo, solicita el apoyo de un broker financiero como Prestalo. Los brokers financieros trabajan con diversos bancos y te ayudan a conseguir la hipoteca más barata y a reducir la tasa de interés en función de tu perfil crediticio. Esto te permite ahorrar en comisiones de la hipoteca, conseguir el coste más reducido para la tasación y, lo más importante, garantizar que el banco te apruebe la hipoteca.

Para conseguir el mejor préstamo hipotecario, utiliza siempre un simulador de hipotecas como el que Prestalo te ofrece. Esto te permitirá elegir los bancos con las cuotas más bajas, el menor coste de productos vinculados y tener todo el soporte necesario para conseguir tu hipoteca.

Opinion del experto

Victoria del Valle Gonzalez Team leader en préstamos personales

El perfil crediticio es un reflejo completo de tu salud financiera y es evaluado al solicitar fondos de cualquier entidad financiera. Mejora tu perfil mediante la gestión responsable de tus créditos, evitando morosidades, y utiliza simuladores y asesoría profesional para encontrar las mejores opciones adaptadas a tu situación.

Salma AmachraaTeam Manager Hipotecas

Salma Amachraa Boudhan es una profesional destacada en el sector fintech, actualmente desempeñándose como Team Manager y Analista Hipotecaria en Finteca. Desde su incorporación en marzo de 2021, ha demostrado un fuerte compromiso, lo que la llevó a asumir la responsabilidad de liderar el equipo de analistas. Su enfoque proactivo, habilidades comunicativas y carisma han sido fundamentales para inspirar y guiar a su equipo. Además, su presencia activa en redes sociales y participación en debates financieros, como en el programa "Economia de Guerra" de 8TV, reflejan su dedicación a mantenerse al día con las tendencias del mercado y compartir conocimientos valiosos. Su amplia experiencia trabajando con hipotecas le permite explicar con facilidad todos los temas relacionados con la compleja realidad del mercado hipotecario.