¡Comprueba la cuota y solicita tu préstamo!

¿Necesitas un préstamo personal? Estos son los documentos que debes preparar

Marketing ManagerFran Nagaro
Lo fundamental que debes conocer sobre los documentos para préstamos personales
  • Son esenciales para que el banco evalúe identidad, ingresos, situación laboral e historial crediticio.
  • Dependiendo del importe y finalidad del préstamo, pueden requerirse justificantes adicionales.
  • Si no se presentan todos los documentos, la solicitud será rechazada.
  • Muchos bancos permiten enviar los documentos digitalmente a través del área de clientes o correo electrónico.
  • Si ya tienes cuenta en el banco con nómina domiciliada, es posible obtener el préstamo sin enviar documentación adicional.
  • Antes de firmar, el banco debe proporcionar documentos clave: oferta vinculante, FEIN y tabla de amortización.
  • Revisar todas las condiciones y usar simuladores ayuda a optimizar la selección del préstamo.

¿Qué es la documentación del préstamo?

La documentación del préstamo es el conjunto de documentos presentados por el cliente al banco y por el banco al cliente, imprescindibles para la contratación del préstamo. La documentación del cliente sirve para comprobar su identidad, ingresos, situación laboral e historial crediticio, mientras que los documentos que el banco presenta al cliente indican todas las condiciones y características del préstamo, protegiendo tanto al banco como al cliente.

¿Se puede obtener un préstamo sin documentos?

Sí, es posible obtener un préstamo sin documentos cuando lo pides en tu banco habitual, que ya tiene todos tus datos personales y donde tienes una cuenta bancaria con domiciliación de nómina. En estas situaciones, el banco dispone de la información necesaria para aprobar el préstamo sin necesidad de enviar documentos. Sin embargo, utiliza siempre el simulador de préstamos personales para comprobar si tienes mejores ofertas en otros bancos.

¿Se pueden enviar los documentos de forma digital para un préstamo personal?

Sí, se pueden enviar los documentos de forma digital para un préstamo personal por correo electrónico o cargándolos en el Área Personal del Cliente en tu banco. Este proceso es más sencillo y rápido, lo que agiliza la aprobación del préstamo.

¿Los documentos para préstamos online y en oficina son los mismos?

Sí, los documentos para préstamos online y en oficina son los mismos. La documentación del préstamo se utiliza para comprobar la identidad, ingresos, situación laboral e historial crediticio de los solicitantes y siempre es necesaria tanto en préstamos online como presenciales.

Préstamos Online vs Tradicionales: Diferencias y ventajas que no puedes ignorar

¿Los documentos necesarios cambian según el importe del préstamo?

Sí, los documentos necesarios cambian según el importe del préstamo. Cuando se solicita un préstamo de mayor cuantía, el riesgo para el banco es mayor, por lo que se requieren comprobantes adicionales de ingresos y de tu historial crediticio.

¿Los documentos necesarios cambian según la finalidad del préstamo?

Algunos documentos no cambian según la finalidad del préstamo, como los documentos de identidad, de ingresos y los datos bancarios. Sin embargo, en préstamos con finalidades específicas, como reformas del hogar, proyectos sostenibles o instalación de paneles solares, el banco solicita presupuestos para comprobar que el importe solicitado es compatible con la previsión de gastos.

¿Qué ocurre si no presento toda la documentación para el préstamo personal?

Si no presentas toda la documentación requerida para el préstamo personal, tu solicitud será rechazada. Es imprescindible proporcionar todos los datos y documentos solicitados por el banco para que el préstamo sea aprobado.

¿Qué requisitos necesitas cumplir para obtener un préstamo personal? Descúbrelo ya

¿Cuál es la función de los documentos para préstamos personales?

Los documentos para préstamos personales tienen la función de comprobar la siguiente información:

  • Identidad: El DNI o NIE acredita los datos personales de los solicitantes.
  • Ingresos: Las nóminas y la declaración de la renta (IRPF) verifican los ingresos mensuales y anuales, lo que demuestra la capacidad de pago de las cuotas y permite calcular la tasa de esfuerzo.
  • Situación laboral: El contrato de trabajo, una declaración del empleador o el informe de vida laboral confirman el vínculo laboral y la estabilidad económica del solicitante.
  • Historial crediticio: Los extractos bancarios y el informe CIRBE reflejan la situación financiera y aseguran que no existen deudas impagas de préstamos anteriores.
  • Presupuestos: En préstamos con finalidades específicas, los presupuestos detallan los gastos previstos y garantizan que sean compatibles con el importe solicitado.

¿Qué documentos necesito para pedir un préstamo personal?

Los documentos necesarios para solicitar un préstamo personal son los siguientes:

  • Documento de identidad: DNI o NIE válido y en vigor.
  • Justificación de ingresos:
    • Para empleados: Últimas 2-3 nóminas.
    • Para autónomos: Declaración de la renta (IRPF) y modelos tributarios (130 o 303).
    • Para pensionistas: Certificado de pensión emitido por la Seguridad Social.
  • Informe de vida laboral: Documento emitido por la Seguridad Social que detalla el historial laboral del solicitante.
  • Extractos bancarios: Extractos de los últimos 2-6 meses para verificar movimientos y solvencia.
  • Declaración de deudas o CIRBE: Informe de la Central de Información de Riesgos del Banco de España, en caso de ser solicitado.
  • Justificación del destino del préstamo: En algunos casos, se solicita información sobre el uso del dinero, especialmente en préstamos destinados a reformas, estudios o compra de vehículos.
  • Documentos adicionales:
    • Contrato de trabajo, si es requerido.
    • Avales o garantías, si el préstamo lo exige.

¿Los documentos para trabajadores por cuenta ajena y autónomos son los mismos?

No, los documentos para trabajadores por cuenta ajena y autónomos son diferentes. Los empleados presentan nóminas y contratos laborales, mientras que los autónomos deben proporcionar declaraciones de impuestos (IVA e IRPF), justificantes de ingresos y alta en el régimen de autónomos.

Requisitos, intereses y opciones de los préstamos para autónomos ¡Descúbrelos ahora!

¿Los documentos para préstamos personales son diferentes para extranjeros?

No, los documentos para solicitar un préstamo personal son prácticamente los mismos para ciudadanos nacionales y extranjeros. Sin embargo, los extranjeros deben presentar un NIE o pasaporte válido y, en algunos casos, un comprobante de residencia en España.

¿Eres Extranjero y Necesitas un Préstamo? Conoce las claves de los préstamos para extranjeros

¿Se puede obtener un préstamo sin nómina?

Sí, es posible obtener un préstamo sin nómina si puedes demostrar ingresos estables mediante otros documentos, como la declaración de la renta, extractos bancarios o justificantes de ingresos recurrentes. Además, si tienes domiciliada tu nómina en el banco donde solicitas el préstamo, es posible que no necesites presentar las últimas tres nóminas.

Préstamos sin nómina: Conoce cómo pedir dinero rápido sin ingresos fijos

¿Qué documentos se exigen para los avales en préstamos personales?

Para los avales de los préstamos personales, se requiere la identificación del avalista, sus justificantes de ingresos, sus extractos bancarios y, en algunos casos, escrituras de propiedades que respalden su capacidad para asumir la deuda en caso de impago.

¿Dónde obtener los documentos para préstamos personales?

A continuación, se detalla dónde se pueden obtener los documentos más comunes necesarios para solicitar un préstamo personal en España:

Nombre del documentoCómo obtenerlo
Documento de identidad (DNI o NIE)Si no lo tienes en vigor, puedes obtenerlo en las oficinas de la Policía Nacional (DNI) o en extranjería (NIE). Es necesario solicitar cita previa en citapreviadnie.es.
Últimas nóminasSolicítalas al departamento de recursos humanos de tu empresa o accede al portal laboral de tu empleador.
Declaración de la renta (IRPF)Se puede descargar desde el portal de la Agencia Tributaria en agenciatributaria.es.
Modelos tributarios (130 o 303)Disponibles en el portal de la Agencia Tributaria o a través de un asesor fiscal.
Certificado de pensiónSe obtiene en el portal de la Seguridad Social en seg-social.es o en oficinas de la Seguridad Social.
Informe de vida laboralPídelo en el portal de la Seguridad Social o llamando al teléfono de atención 901 50 20 50.
Extractos bancariosDescárgalos desde la banca online de tu entidad o solicítalos en tu sucursal.
Informe CIRBESe solicita gratuitamente en el portal del Banco de España en bde.es.
Justificación del destino del préstamoRecopila presupuestos, facturas o contratos relacionados con el uso del dinero.
Contrato de trabajoPídelo al departamento de recursos humanos de tu empresa o revisa tu copia firmada.

¿Qué documentos debe presentar el banco al cliente para formalizar un préstamo?

El banco está obligado a proporcionar ciertos documentos al cliente para garantizar la transparencia y el cumplimiento de la normativa legal:

  • Oferta vinculante: Documento que detalla las condiciones definitivas del préstamo, como el importe, tipo de interés, comisiones y plazos. Tiene validez legal durante un tiempo limitado, con un mínimo de 10 días.
  • Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN): Resumen estandarizado de las condiciones del préstamo que facilita la comparación entre diferentes ofertas. Es válida durante 30 días.
  • Ficha de Advertencias Estandarizadas (FiAE): Documento que informa sobre posibles riesgos y condiciones relevantes del préstamo, como cláusulas suelo o comisiones por impago. Es válida mientras la FEIN no haya caducado.
  • Contrato del préstamo: Documento oficial que establece las obligaciones y derechos tanto del cliente como del banco. Es válido durante toda la vigencia del préstamo.
  • Tabla de amortización: Refleja la distribución de las cuotas del préstamo (capital e intereses) a lo largo del tiempo.

¿Qué documentos debo consultar antes de solicitar un préstamo?

Antes de firmar un préstamo, es recomendable revisar los siguientes documentos:

  • Condiciones generales del préstamo: Detalles sobre tasas de interés, comisiones, plazos y penalizaciones.
  • Oferta vinculante o simulación del préstamo: Permite conocer exactamente cuánto se pagará y en qué condiciones.
  • FEIN y FiAE: Documentos clave para comprender las condiciones del préstamo y los posibles riesgos.
  • Tabla de amortización: Para evaluar el impacto mensual en tus finanzas.
  • Informe CIRBE: Útil para verificar tus deudas actuales y asegurarte de que puedes asumir un nuevo compromiso financiero.
  • Cláusulas del contrato: Revisa detenidamente posibles cláusulas abusivas o términos poco claros.

Además, antes de solicitar un préstamo, utiliza un simulador de préstamos personales para asegurarte de obtener la mejor oferta disponible.

CIRBE al descubierto: Descubre cómo este registro puede mejorar tu acceso al crédito

¿Cuándo se deben presentar los documentos para un préstamo personal?

Los documentos del préstamo personal se presentan al banco después de obtener la preaprobación, que se consigue al utilizar un simulador de préstamos, elegir el importe y plazo del préstamo, y seleccionar la oferta con el tipo de interés más bajo. La preaprobación indica que se puede continuar con el proceso, pero las informaciones deben ser verificadas con los documentos requeridos.

Una vez entregados los documentos, el banco realiza el análisis de la solicitud y, en un plazo de 24 a 72 horas, confirma la aprobación del préstamo. En ese momento, recibirás el documento más importante del proceso: el contrato con todas las condiciones y características del préstamo.

Solicita tu Préstamo Personal Hoy – Encuentra tu Opción Ideal

Opinion del experto

Kristoffer HansonChief Product Officer

Solicitar un préstamo personal requiere presentar toda la documentación que acredite estabilidad laboral y financiera. La entrega digital de estos documentos facilita la gestión y reduce tiempos, aunque es imprescindible presentar todo lo requerido para evitar el rechazo de la solicitud.

Fran NagaroMarketing Manager

Fran Nagaro es Marketing Manager en Préstalo, donde lidera las estrategias de adquisición y crecimiento en el sector fintech. Con una sólida experiencia en marketing digital, ha desempeñado roles clave en empresas como Rentiner, enfocándose en SEO, SEM y desarrollo de plataformas CRM y CMS. Su enfoque combina creatividad y análisis de datos para optimizar campañas y mejorar la experiencia del usuario. También especialista en el área de la comunicación, es capaz de presentar con detalle, claridad y precisión todo lo relacionado con los préstamos para coche y los préstamos personales.