¡Comprueba la cuota y solicita tu préstamo!

Evita sobrecostes y conoce las comisiones de préstamos para coches

Marketing ManagerFran Nagaro
Lo fundamental que debes conocer sobre las comisiones en préstamos para coches
  • Las comisiones comunes incluyen apertura, amortización anticipada, mantenimiento de cuenta y formalización.
  • Algunas entidades también cobran seguros asociados o gastos notariales.
  • No todos los bancos aplican estas comisiones y en algunos casos se pueden negociar.
  • Las comisiones afectan la TAE y aumentan el coste total del préstamo.
  • La comisión de apertura puede llegar al 5% del importe financiado, aunque algunos bancos la eliminan, especialmente para coches eléctricos.
  • Comparar entidades permite encontrar préstamos con menos comisiones y mejores condiciones.
  • Usar un simulador ayuda a analizar cada comisión y reducir costes.
  • Elegir el préstamo adecuado puede significar pagar menos intereses y evitar gastos innecesarios.

¿Cuáles son las comisiones y costes de un préstamo para coche?

Las comisiones y costes de un préstamo para coche son los siguientes:

  • Comisión de apertura: Es un porcentaje sobre el importe del préstamo que se cobra al inicio por la formalización del contrato. Sin embargo, no se aplica en todos los bancos.
  • Comisión de formalización: Se aplica este coste por analizar la viabilidad de la financiación, aunque, de momento, esta comisión solo existe en Cetelem.
  • Comisión por amortización anticipada: Se cobra únicamente si el cliente decide adelantar parte del pago del préstamo, de forma parcial o total, antes del plazo acordado.
  • Comisión de mantenimiento de cuenta: Se aplica en algunos bancos que obligan a los clientes a mantener una cuenta bancaria en la entidad vinculada al préstamo.
  • Gastos de notaría: Si el préstamo está vinculado a una garantía real, pueden existir costes notariales.
  • Comisión por cambio de condiciones: Si el prestatario solicita modificaciones en los plazos o en la cuota del préstamo, el banco puede aplicar un coste adicional.
  • Seguros asociados: Algunas entidades exigen la contratación de seguros de vida, desempleo o del propio vehículo para conceder la financiación. Otras los presentan como opciones para bonificación de intereses, y su coste influye en la TAE.
  • Cuotas de tarjetas: Al igual que ocurre con los seguros, pueden ser una opción para reducir los intereses del préstamo para coche y afectan a la TAE.

¿Hay comisiones por apertura del préstamo para coches?

Sí, hay comisiones por apertura en los préstamos para coches, con porcentajes que oscilan entre el 1% y el 5% del importe solicitado. Sin embargo, esta comisión inicial no se aplica en todos los bancos y, en algunos casos, se ofrece exención para la compra de vehículos eléctricos.

¿Las comisiones influyen en los intereses de un préstamo para coche?

Sí, las comisiones influyen en los intereses de un préstamo para coche, ya que aumentan el valor de la TAE. En el TIN no se incluyen las comisiones de apertura ni otros costes del préstamo, pero la Tasa Anual Equivalente (TAE) se calcula teniendo en cuenta todos los gastos asociados, incluidas las comisiones.

Intereses de los préstamos personales: trucos para reducirlos al mínimo

¿Qué diferencia hay entre intereses y comisiones en la financiación de un coche?

La diferencia entre intereses y comisiones en la financiación de un coche es que los intereses son el coste por el dinero prestado y se pagan a lo largo del préstamo, mientras que las comisiones son gastos adicionales por la gestión y se abonan de manera puntual.

¿Cómo afectan las comisiones al coste total del préstamo?

Las comisiones afectan al coste total del préstamo porque aumentan el importe adeudado, ya que se suman a los intereses y al capital a devolver. Sin embargo, no todas las comisiones se aplican siempre, ya que algunas, como las de amortización anticipada o renegociación, solo surgen si el cliente decide modificar las condiciones iniciales acordadas con el banco.

¿Cuáles son las comisiones más habituales en los préstamos para coches?

La comisión más habitual en los préstamos para coches es la comisión de apertura, que aplican aproximadamente la mitad de los bancos. En entidades que bonifican los intereses, como ABanca, también son comunes las comisiones de mantenimiento de cuenta bancaria.

Las comisiones de amortización anticipada y de renegociación son menos frecuentes, ya que solo se aplican cuando los clientes desean pagar antes de tiempo el préstamo o necesitan modificar plazos, cuotas u otras condiciones de su financiación.

¿Qué es la comisión de apertura en un préstamo para coche?

La comisión de apertura en un préstamo para coche es un coste que los bancos cobran por gestionar la solicitud y que cubre tareas como el análisis del perfil financiero del solicitante y la preparación del contrato. Sin embargo, cerca de la mitad de los bancos no aplican esta comisión en los préstamos para coches.

Consulta en la siguiente tabla el coste de la comisión de apertura en los préstamos para coches según el banco:

BancoComisión de Apertura / Formalización
CaixaBankSin comisión de apertura
BankinterCardSin comisión de apertura
CofidisSin comisión de apertura
OneySin comisión de apertura
Kutxabank1,00%
Banco Cooperativo Español1,00%
Santander1,00% a 2,00%
Deutsche Bank1,25%
ABanca1,50% (mínimo 150€)
BBVA2,30%
(gratis para coches eléctricos
grátis para préstamo coche online
Santander Consumer Bank2,50%
Cetelem2,50%
YounitedHasta 5,00%
Todo lo que debes saber sobre los requisitos para financiar coches fácilmente

¿Qué bancos no cobran comisión de apertura en los préstamos para coches?

Los bancos que no cobran comisión de apertura en los préstamos para coches son Cofidis, CaixaBank, BankinterCard y Oney.

¿Cuánto suele costar la comisión de apertura en un préstamo para coche?

La comisión de apertura suele costar entre el 1% y el 2,5% del importe financiado. Sin embargo, en Younited Credit puede llegar hasta el 5%. Es decir, si solicitas 15.000€ para comprar un coche, pagarás entre 150€ y 375€ de comisión de apertura.

Para ahorrar o quedar exento de la comisión de apertura, la mejor opción es comparar todos los bancos en el simulador de préstamos para coches de Prestalo.

¿Cómo se calcula la comisión de apertura de un préstamo para coche?

La comisión de apertura de un préstamo para coche se calcula multiplicando el importe financiado por el porcentaje de la comisión. Por ejemplo, si solicitas 22.000€ con una comisión de apertura del 1,5%, debes multiplicar 22.000€ x 1,5%, lo que resulta en un coste de 330€ por la apertura del préstamo para coche.

Aprovecha las ventajas de un préstamo coche eléctrico para conducir hacia un futuro sostenible

¿Qué costes adicionales pueden tener los préstamos para coches?

Los costes adicionales que pueden tener los préstamos para coches incluyen seguros de protección de pagos y otros productos vinculados para bonificar el préstamo, como seguros de vida y tarjetas de crédito. Estos costes adicionales se reflejan en la TAE del préstamo y aumentan el importe total a pagar.

¿Qué seguros están vinculados a los préstamos para coches?

Los seguros vinculados a los préstamos para coches incluyen seguros de protección de pagos, que garantizan el pago de las cuotas en situaciones de desempleo, y seguros de vida, que pueden contratarse para reducir los intereses del préstamo. Sin embargo, la contratación de estos seguros es opcional, y algunos bancos no los exigen para aprobar la financiación del coche.

Aprovecha las ventajas de un préstamo coche eléctrico para conducir hacia un futuro sostenible

¿Es obligatorio contratar un seguro para obtener un préstamo para coches?

No, no es obligatorio contratar un seguro para obtener un préstamo para coches, ya que son opcionales. Si no deseas contratar un seguro, puedes utilizar el simulador de préstamos para coches para encontrar bancos que no requieran productos vinculados para reducir los intereses o aprobar el préstamo.

¿Existen gastos notariales en un préstamo para coche?

Los gastos notariales en un préstamo para coche no siempre existen. En la mayoría de los casos, la financiación de un vehículo no requiere escritura notarial, por lo que no hay costes asociados a notarios o registros.

Sin embargo, si el préstamo incluye una reserva de dominio (una cláusula que impide vender el coche hasta completar el pago) o si se trata de un leasing, sí pueden existir gastos notariales para formalizar el contrato.

¿Cuánto cuestan los aranceles notariales en un préstamo para coche?

El coste de los aranceles notariales en un préstamo para coche varía generalmente entre el 0,15% y el 0,3% del importe, dependiendo de la notaria y de las características específicas del préstamo. Es decir, para un préstamo de 10.000€, los gastos notariales pueden oscilar entre 15€ y 30€.

¿Cómo se pueden reducir las comisiones y costes en un préstamo para coche?

Para reducir las comisiones y costes en un préstamo para coche, utiliza el simulador de préstamos para coches de Prestalo y descubre los bancos que no cobran comisión de apertura y ofrecen intereses más bajos. Asi, podrás elegir el préstamo para coches más barato. Además, en el simulador puedes comparar préstamos para coches usados o préstamos para coches eléctricos, descubrir las cuotas más bajas y conseguir tu préstamo sin entrada.

La exención o reducción de las comisiones y los costes se refleja en los intereses y en el coste total del préstamo para coches. Por eso, si buscas ahorrar en la compra de tu nuevo coche, compara todas las opciones en el simulador de préstamos para coches de Prestalo.

Préstamos para Coches - Haz la simulación y consigue el mejor préstamo

Opinion del experto

Kristoffer HansonChief Product Officer

No te pierdas analizando cada comisión por separado; la TAE ya hace ese trabajo por ti. Céntrate en comparar la TAE final de cada oferta, ya que es el único indicador que agrupa el tipo de interés (TIN) con el impacto de las comisiones y te dice, sin lugar a dudas, qué préstamo es más barato en total.

Fran NagaroMarketing Manager

Fran Nagaro es Marketing Manager en Préstalo, donde lidera las estrategias de adquisición y crecimiento en el sector fintech. Con una sólida experiencia en marketing digital, ha desempeñado roles clave en empresas como Rentiner, enfocándose en SEO, SEM y desarrollo de plataformas CRM y CMS. Su enfoque combina creatividad y análisis de datos para optimizar campañas y mejorar la experiencia del usuario. También especialista en el área de la comunicación, es capaz de presentar con detalle, claridad y precisión todo lo relacionado con los préstamos para coche y los préstamos personales.