Reunificación de deudas – Simula y reduce tus cuotas
Excelente
- Permite unir todas las deudas en un solo préstamo, simplificando la gestión financiera.
- Reduce las cuotas mensuales hasta un 60% y facilita un único pago mensual.
- Posibilidad de obtener quitas parciales y reducción de los tipos de interés.
- Se puede realizar con o sin garantía hipotecaria, dependiendo del importe y entidad.
- Permite salir de listados de morosos como ASNEF y Equifax al regularizar los pagos.
- Incluye deudas como préstamos personales, tarjetas de crédito y líneas de crédito.
- Los costes asociados pueden incluir comisión de apertura, comisión por cancelación anticipada y seguros.
- Requiere cumplir con requisitos de solvencia.
¿Qué es un préstamo para reunificación de deudas?
Un préstamo para reunificación de deudas es una solución para juntar todos los préstamos en una sola financiación, lo que permite reducir las cuotas mensuales y simplificar la gestión del dinero. También permite obtener una quita parcial de las deudas y la reducción de los tipos de interés. Este tipo de préstamo es útil para quienes tienen varias deudas con diferentes entidades y buscan simplificar sus finanzas, reducir sus pagos mensuales o conseguir mejores condiciones de financiación
Con la reunificación de deudas es posible salir de los ficheros de morosidad como ASNEF y Equifax, lo que reduce los problemas financieros y ayuda a acabar con el sobreendeudamiento. La reunificación de deudas es una solución versátil que puede realizarse con o sin garantías hipotecarias.
¿Qué deudas se pueden reunificar?
Se pueden reunificar todas las deudas con entidades bancarias y financieras, incluyendo en el nuevo préstamo las deudas de hipotecas, préstamos personales, tarjetas, líneas de crédito y otras soluciones de financiación bancaria.
¿Puedo reunir las deudas de diferentes bancos en la reunificación de deudas?
Sí, con la reunificación de deudas puedes amortizar tus préstamos en diferentes bancos y unificar todo el importe en un solo nuevo préstamo.
¿Cuánto puedo reducir las cuotas mensuales con la reunificación de deudas?
Con la reunificación de deudas puedes reducir hasta un 60% el costo mensual de las cuotas de todos los préstamos. Además, en lugar de tener múltiples pagos, te quedas con un solo pago mensual a un banco.
¿Qué pasa con los créditos tras consolidar mis deudas?
Después de consolidar tus deudas, los créditos anteriores quedan saldados y desaparecen. Solo te quedas con un único préstamo, que es la reunificación de deudas.
¿Quién puede solicitar un préstamo para reunificación de deudas?
Cualquier persona que tenga varias deudas y desee simplificarlas puede solicitar un préstamo para reunificación de deudas. Sin embargo, las entidades financieras evaluarán tu historial crediticio, ingresos y capacidad de pago antes de aprobar la solicitud.
¿Dónde puedo solicitar un préstamo para reunificación de deudas?
Puedes solicitar un préstamo para reunificación de deudas en bancos tradicionales, entidades financieras especializadas y plataformas online. Algunas de las entidades en España que ofrecen este servicio incluyen Banco Santander, BBVA, Bravo y Lea Bank. Compara diferentes opciones para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Cuáles son las ventajas de reunificar deudas?
Las ventajas de reunificar deudas son:
- Simplificación financiera: Al tener una única cuota mensual, es más fácil gestionar los pagos y evitar olvidos o retrasos.
- Reducción de la cuota mensual: Al ampliar el plazo de devolución o conseguir un tipo de interés más bajo, la cuota mensual puede reducirse, aliviando la carga financiera.
- Ahorro en intereses: Posibilidad de obtener un tipo de interés más favorable que el de las deudas anteriores.
- Mejores condiciones: Con una quita parcial, la reducción de intereses y un plazo más largo, resulta más fácil pagar los préstamos.
- Evitar impagos: Al facilitar el pago mensual, se disminuye el riesgo de incurrir en morosidad.
- Salir de listas de morosos: Con el pago de la reunificación de deudas se limpia el historial crediticio.
¿Qué es mejor, declararse en bancarrota o consolidar las deudas?
Siempre es mejor consolidar las deudas, porque demuestra que asumes la responsabilidad de mejorar tu situación financiera. La Ley de Segunda Oportunidad queda como una mancha en tu historial crediticio de forma permanente, mientras que con la reunificación de deudas tu perfil queda limpio una vez que terminas de pagar el préstamo.
¿Cuáles son las desventajas de reunificar deudas?
Las desventajas de reunificar deudas son las siguientes:
- Costo total mayor: Al extender el plazo del préstamo, es posible que termines pagando más intereses a largo plazo.
- Más tiempo para salir de deudas: Al ampliar el plazo de pago, tardarás más en liquidar todas las deudas.
- Comisiones y gastos adicionales: Debes pagar la comisión por cancelación anticipada de las deudas anteriores, y algunos bancos cobran una comisión de apertura para la reunificación de deudas.
- Riesgo de endeudamiento: Si no se controla el gasto, existe el riesgo de contraer nuevas deudas y empeorar la situación financiera.
¿Cómo funciona un préstamo para reunificación de deudas?
Un préstamo para reunificación de deudas funciona como un nuevo préstamo con el total de las deudas que deseas consolidar. Con ese dinero, se cancelan todas las deudas existentes y se establece un nuevo préstamo con condiciones acordadas, como tasa de interés, plazo de devolución y cuota mensual única.
¿Cuánto dinero puedo pedir en una consolidación de deudas?
En la consolidación de deudas sin hipoteca, puedes pedir entre 3.000 € y 60.000 €, y el valor del préstamo representa la suma de todas tus deudas actuales junto con las comisiones de amortización anticipada. Para la consolidación de deudas con hipoteca, el importe máximo está asociado al valor de la tasación de la vivienda.
¿Qué plazos puedo elegir para reunificar deudas?
Puedes elegir entre 3 y 120 meses para una reunificación de deudas sin hipoteca. Para la consolidación de deudas con hipoteca, el plazo máximo es de hasta 30 años.
¿Qué requisitos necesito cumplir para obtener un préstamo de reunificación de deudas?
Para obtener un préstamo de reunificación de deudas debes:
- Ser mayor de edad y residir en España.
- Tener un DNI o NIE vigente.
- Demostrar ingresos estables y suficientes.
- Agrupar todas las deudas con entidades financieras.
¿Qué documentación se requiere para tramitar un préstamo de reunificación de deudas?
Para tramitar un préstamo de reunificación de deudas debes presentar la seguiente documentación:
- Copia del DNI o NIE.
- Justificantes de ingresos (nóminas, declaraciones de la renta).
- Extractos bancarios recientes.
- Información sobre las deudas a consolidar (importes, acreedores, condiciones).
¿Es posible reunificar deudas estando en ASNEF?
Sí, es posible reunificar deudas estando en ASNEF aunque puede dificultar la obtención de un préstamo. El mejor momento para reunificar deudas es antes de no poder afrontar los pagos para evitar estar en listados de morosidad como ASNEF.
Sin embargo, empresas como goGravo y Repagalia tu pueden ayudar a consolidar tus deudas mismo estando en ASNEF o listas de morosos.
¿Cómo afecta la reunificación de deudas a mi historial crediticio?
La reunificación de deudas afecta positivamente tu historial crediticio si te permite cumplir con tus pagos de manera puntual.
¿Puedo incluir cualquier tipo de deuda en la reunificación?
No, no puedes incluir cualquier tipo de deuda para la reunificación. Generalmente, puedes incluir préstamos personales, tarjetas de crédito, descubiertos bancarios y otros créditos al consumo. No se suelen incluir los préstamos hipotecarios en las reunificaciones.
¿Es necesario hipotecar mi vivienda para reunificar deudas?
No, no es necesario hipotecar tu vivienda para reunificar deudas. Existen préstamos personales para reunificación que no requieren aval hipotecario. Sin embargo, si buscas consolidar deudas de alto importe o mejorar las condiciones, algunas entidades pueden ofrecerte un préstamo hipotecario, utilizando tu vivienda como garantía.
¿Cómo solicitar un préstamo para reunificación de deudas?
Para solicitar un préstamo de reunificación de deudas sigue estos pasos:
- Analiza tu situación financiera: Haz una lista de todas tus deudas actuales, incluyendo importes, tasas de interés y plazos.
- Compara ofertas: Hace la simulación de reunificación de deudas con Prestalo para comparar las condiciones en todos los bancos y elegir la mejor oferta.
- Prepara la documentación: Reúne todos los documentos necesarios para agilizar el proceso de solicitud.
- Realiza la solicitud: Formaliza el pedido online.
- Espera la evaluación: Tu solicitud es revisada y la entidad te informará si ha sido aprobada o si necesita información adicional.
- Firma del contrato: Procede a firmar el contrato para formalizar el préstamo.
- Cancelación de deudas anteriores: Todas las deudas quedan pagadas. El pago puede ser realizado por ti mismo o por la entidad con la que consolidas las deudas.
¿Qué costes están asociados a los préstamos reunificación de deudas?
Los costes asociados a los préstamos de reunificación de deudas son:
- Comisión de apertura: Algunas entidades cobran una comisión por formalizar el nuevo préstamo.
- Comisión por cancelación anticipada: Las deudas anteriores pueden tener penalizaciones por pago anticipado.
- Seguros: Puede ser obligatorio contratar un seguro asociado al préstamo.
¿Cuáles son los intereses de los préstamos de reunificación de deudas?
Los intereses de los préstamos de reunificación de deudas son muy similares a los intereses de los préstamos personales y el rango de la tasas oscila entre el 6% y el 18% dependiendo de la entidad y de tu historial crediticio.
¿Cuánto tiempo se tarda en formalizar un préstamo para reunificación de deudas?
El tiempo que se tarda en formalizar un préstamo para la reunificación de deudas puede ir desde 48 horas, en entidades online, hasta varias semanas si se requiere tasación de inmuebles o trámites adicionales. El tiempo varía según la entidad y la complejidad de tu situación..
¿Cómo se paga un préstamo para reunificación de deudas?
Los pagos de un préstamo para la reunificación de deudas se realizan mediante domiciliación bancaria, donde las cuotas se cargan automáticamente a tu cuenta bancaria los primeros días de cada mes.
¿Puedo cancelar anticipadamente un préstamo de reunificación de deudas?
Sí, puedes cancelar anticipadamente un préstamo de reunificación de deudas con la amortización total antes de la fecha pactada. También puedes reducir el importe de la deuda con la amortización parcial del préstamo. Revisa el contrato para saber si incluye comisiones por amortización anticipada.
¿Qué ocurre si no puedo pagar la cuota del préstamo?
Si no puedes pagar la cuota del préstamo, es crucial comunicarte con la entidad financiera lo antes posible. Pueden ofrecerte soluciones como periodos de carencia, refinanciación o ajustes en el plan de pagos. El impago puede generar intereses de demora, afectar tu historial crediticio e incluso llevar a acciones legales.




Preguntas frecuentes
¿Cómo unir todas mis deudas en una sola?
Para unir todas tus deudas en una sola, recurre al simulador de reunificación de deudas de Prestalo. Haz la simulación, compara los bancos, descubre cuánto ahorras en intereses y en la cuota mensual, conoce todas las condiciones y realiza la reunificación de deudas online con soporte especializado.
¿Qué es mejor opción: reunificar deudas o solicitar un préstamo personal?
Reunificar deudas es la mejor opción si necesitas reducir tus cuotas mensuales, quieres disminuir tus problemas de sobreendeudamiento o deseas reordenar tu vida financiera. Los préstamos personales son la mejor alternativa si buscas financiación adicional y tus deudas actuales son manejables.
¿La reunificación de deudas afecta mi patrimonio?
La reunificación de deudas no afecta a tu patrimonio. Sin embargo, si hipotecas tu vivienda como aval, podrías poner en riesgo tu propiedad en caso de impago.
¿Puedo pedir financiación adicional junto con la reunificación de deudas?
Sí, puedes obtener financiación adicional junto con la reunificación de deudas en algunos bancos. Si con la reducción de tu tasa de esfuerzo te queda margen, puedes conseguir el importe que deseas para nuevos proyectos junto con la reunificación de deudas.
¿Puedo incluir deudas de terceros en mi reunificación?
No, no puedes incluir deudas de terceros en tu reunificación. Solo puedes incluir deudas donde eres el titular. No es posible consolidar deudas de otras personas a tu nombre.
¿Necesito un aval para reunificar mis deudas?
No, no necesitas un aval para reunificar tus deudas. Dependiendo de la entidad y el importe, es posible que te soliciten un aval o garantía.
¿Qué diferencia hay entre reunificación y refinanciación de deudas?
La diferencia entre reunificación y refinanciación de deudas es que la reunificación implica consolidar varias deudas en un solo préstamo. La refinanciación consiste en renegociar las condiciones de una sola deuda existente, como cambiar el plazo o la tasa de interés.
¿Puedo solicitar una reunificación si estoy en el paro?
Sí, puedes solicitar una reunificación estando en el paro, aunque puede ser más complicado que estando trabajando, ya que las entidades financieras requieren que demuestres ingresos estables para garantizar el pago del préstamo.
¿Cómo afecta la reunificación al plazo de mis deudas?
Con la reunificación, el plazo de tus deudas se amplía para reducir la cuota mensual. Esto significa que estarás endeudado durante más tiempo, pero con la diferencia de que no estarás sobreendeudado.
¿Como la reunificación de deudas afeta mi tasa de esfuerzo y cómo influye en mi solicitud?
La reunificación de deudas reduce tu tasa de esfuerzo porque disminuye tu gasto mensual en los préstamos. Su influencia en la solicitud es que necesitas adaptar la cuota mensual para mantener la tasa de esfuerzo por debajo de los límites de endeudamiento.
¿Puedo incluir una hipoteca en la reunificación de deudas?
Sí, puedes incluir una hipoteca en la reunificación de deudas. Esto suele ofrecer una tasa de interés más baja, pero implica riesgos mayores al poner tu vivienda como aval.
¿Es recomendable acudir a una empresa de intermediación financiera para reunificar deudas?
Sí, es recomendable acudir a una empresa de intermediación financiera para reunificar deudas, ya que pueden negociar en tu nombre con las entidades y obtener descuentos en tu deuda.




























