Préstamo Hipotecario Santander
- Financian hasta el 95% de la vivienda
- Plazo máximo 30 años
- TIN desde 1,84% bonificado, 2,84% sin bonificar
- TAE desde desde 3,07% bonificado, 3,74% sin bonificar
- Bonificación hasta 1,10% sobre el TIN a partir del séptimo mes
El préstamo hipotecario Santander es un producto financiero ofrecido por el Banco Santander, una de las entidades bancarias más grandes de España y con presencia internacional. Esta hipoteca permite a los clientes obtener un préstamo para la compra de una vivienda, con el inmueble como garantía. A cambio, el cliente se compromete a devolver el préstamo en cuotas mensuales que incluyen tanto el capital como los intereses durante un plazo acordado.
¿Qué es el préstamo hipotecario Santander?
El préstamo hipotecario Santander es un préstamo para la compra de una vivienda. Ofrece diferentes tipos de interés (fijo, mixto y variable) que se adaptan a las preferencias y situaciones financieras de los solicitantes.
El Banco Santander también ofrece diversas ventajas, como la posibilidad de financiar hasta un 80% del valor de la vivienda y hasta el 95% si tienes menos de 36 años, plazos de amortización largos de hasta 30 años, y condiciones preferentes para ciertos colectivos, como jóvenes o empleados de determinadas empresas.
¿Hasta qué plazo puedo pedir un préstamo hipotecario del Santander?
El plazo máximo para pedir un préstamo hipotecario del Santander es de 30 años.
Este plazo máximo aplica tanto para hipotecas de tipo fijo, variable, como mixto. Sin embargo, el plazo final disponible para cada cliente puede depender de varios factores, como su edad, el importe del préstamo, el tipo de interés y su perfil financiero.
¿Hasta qué edad puedo solicitar un préstamo hipotecario del Santander?
Puedes pedir un préstamo hipotecario del Santander hasta los 70 años, pero solo si el plazo para terminar de pagarlo es el mínimo de 10 años.
La edad máxima para solicitar la hipoteca Santander está ligada a no superar los 80 años al momento de finalizar el pago de la hipoteca.
¿Hasta qué importe puedo solicitar un préstamo hipotecario Santander para la compra de una vivienda?
Santander no da información sobre el importe máximo para solicitar su préstamo hipotecario para la compra de una vivienda. Solo menciona que el importe máximo no debe pasar del 80% del valor de la vivienda.
¿Qué porcentaje de financiación da el préstamo hipotecario del Santander?
El porcentaje máximo de financiación del préstamo hipotecario del Santander es del 80% sobre el valor de la vivienda para primera residencia, y hasta 70% del valor de la vivienda para segundas residencias. Para préstamo hipotecario joven Santander el porcentaje máximo de financiación es del 95% sobre el valor de la vivienda.
¿Cuáles son las comisiones del préstamo hipotecario Santander?
Las comisiones del préstamo hipotecario Santander son:
- Comisión de apertura: 0 euros
- Comisión por cancelación anticipada: 2% si el pago anticipado tiene lugar durante los 10 primeros años, y 1,5% si el pago es después de los 10 años.
¿Puedo traer mi hipoteca de otro banco al Santander?
Sí, puedes traer tu hipoteca de otro banco al Santander a través de un proceso conocido como subrogación de hipoteca.
Este proceso puede ofrecerte beneficios como mejores condiciones de interés, reducción en el plazo de amortización o mejores condiciones generales de la hipoteca. Debes tener en cuenta que la subrogación de hipoteca conlleva un coste a pagar a la entidad con la que tienes tu hipoteca y que está establecido en tu contrato.
Santander pedirá a la entidad financiera donde tienes tu hipoteca un certificado de la deuda en un plazo de 7 días, tras los cuales la misma entidad tiene 15 días para hacerte una contraoferta. Vencido estos plazos, Santander procederá a formalizar la subrogación de tu hipoteca.
¿Qué documentación necesito para solicitar un préstamo hipotecario Santander?
Para solicitar un préstamo hipotecario Santander es necesaria la siguiente documentación:
- DNI o NIE de los titulares por ambas caras.
- Vida laboral actualizada
- Recibos de préstamos o deudas activas
- Extracto bancario reciente
Si eres particular además deberás presentar:
- Contrato de trabajo
- Últimas tres nóminas
- Justificantes de ingresos extras en caso de tenerlos
Si eres autónomo además deberás presentar:
- Declaración anual del IVA (del año anterior)
- Pagos trimestrales del IVA del año en curso
- Últimos recibos del pago de la Seguridad Social
¿Cómo se hacen los pagos de la hipoteca Santander?
Los pagos de la hipoteca Santander se hacen por domiciliación bancaria y se cargan el primer día de cada mes.
Asegúrate de tener el dinero en tu cuenta Santander antes del cobro, ya que si no tienes saldo Santander puede cobrar penalizaciones por impago.
¿Qué pasa si no puedo pagar mi cuota mensual de la hipoteca Santander?
Si no puedes pagar tu cuota mensual de la hipoteca Santander, debes ponerte en contacto con tu gestor del banco o con el equipo de atención al cliente para ver las opciones que te ofrecen. Es posible pedir una prórroga para un pago mensual, y también solicitar una reestructuración de plazos y pagos.
Santander da la opción a modificar las condiciones de la hipoteca para ampliar los plazos y poder hacer frente a los pagos. Debes estar al corriente de los pagos para solicitar una ampliación y pagar una comisión del 0,1% del capital pendiente de amortizar.
¿Qué pasa con mi hipoteca Santander si pierdo mi empleo y no puedo pagar?
Si pierdes tu empleo y no puedes pagar tu hipoteca Santander, es crucial que contactes con el banco de inmediato. Santander ofrece varias opciones para ayudarte como la reestructuración de plazos y cuotas de la hipoteca.
¿Puedo pagar anticipadamente el préstamo hipotecario Santander?
Sí, puedes pagar anticipadamente el préstamo hipotecario Santander para reducir tu deuda.
Santander cobra una comisión por cancelación anticipada de un 2% si el pago anticipado tiene lugar durante los 10 primeros años, y de 1,5% si el pago es después de los 10 años.
¿Cómo ser aprobado para un préstamo hipotecario Santander?
Para ser aprobado para un préstamo hipotecario con Santander sigue estos pasos básicos:
- Demuestra que puedes pagarla: Es importante demostrar que tienes ingresos regulares, como un salario, que te permitan cubrir la hipoteca mensualmente. Esto implica contar con un empleo estable o una fuente de ingresos constante.
- Mantén un buen historial de crédito: Si pagas tus cuentas puntualmente y mantienes bajo control tus deudas en tarjetas de crédito u otros préstamos, el banco tendrá mayor confianza en tu capacidad de pago.
- Pago inicial: El pago inicial es la cantidad de dinero que aportas de tu propio bolsillo al inicio, antes de que el banco te financie el resto. Cuanto mayor sea tu pago inicial, menor será el riesgo para el banco y mejores condiciones podrás obtener.
- Reúne todos tus documentos: Necesitarás recopilar documentos como tu identificación, comprobantes de ingresos, información sobre tus ahorros y otros papeles que el banco requiera para procesar tu solicitud.
- Habla con un asesor del banco: Es recomendable consultar con un asesor en Santander que pueda guiarte en el proceso y resolver cualquier duda que tengas.
Siguiendo estos pasos, mostrarás al banco que eres serio sobre comprar una vivienda y que puedes manejar la responsabilidad de una hipoteca del Santander.
¿Cuánto dinero tengo que tener ahorrado para ser aprobado para un préstamo hipotecario Santander?
La cantidad de dinero que necesitas tener ahorrado para un préstamo hipotecario BBVA varía entre 15% y 30% del precio del piso. La cantidad de dinero varía según el precio del inmueble y los requisitos del banco.
¿Qué seguros ofrece la hipoteca Santander?
La hipoteca Santander ofrece seguros de hogar, alarma, vida y desempleo para sus clientes. Mientras que el seguro de hogar y alarma están indicados para coberturas y protección de la vivienda adquirida, el seguro de vida cubre la totalidad de la hipoteca en caso de fallecimiento y el seguro de desempleo cubre varias cuotas en caso de que te quedes sin trabajo.
¿Qué tipos de hipotecas ofrece Santander?
Santander ofrece varios tipos de hipotecas para adaptarse a las necesidades de diferentes clientes. Entre las opciones más destacadas se encuentran:
- Hipoteca Fija Santander
La misma cuota fija a pagar hasta en 30 años financiando hasta el 80% de la vivienda. - Hipoteca Joven
Disponible para menores de 36 años. Financian hasta el 95% del valor de la vivienda. - Hipoteca Variable Santander
Las tasas de interés varían según el índice de referencia Euribor. - Hipoteca Mixta Santander
Para financiar viviendas con interés a plazo fijo los primeros 2 años y medio a 9 años y medio, e interés variable durante el plazo restante.
¿Qué diferencias hay entre la hipoteca fija Santander y la hipoteca variable Santander?
La diferencia entre una hipoteca fija Santander y una hipoteca variable Santander el tipo de interés. En la hipoteca fija, el interés se mantiene constante durante toda la duración del préstamo. Por otro lado, la hipoteca variable Santander tiene un interés que fluctúa en función del Euríbor, lo que significa que puede aumentar o disminuir según la evolución de este índice.
¿Qué intereses tiene el préstamo hipotecario Santander?
El préstamo hipotecario Santander tiene diferentes tipos de intereses según el producto que elijas.
Hipoteca Fija Santander
- TAE: 3,74%
- TIN: 3,55%
- Con bonificaciones se puede alcanzar TAE 3,07% y TIN 2,45%
Hipoteca Variable Santander
- TAE Variable: 4,07%
- TIN: Euríbor + 1,84%
- Con bonificaciones se puede alcanzar TAE 3,39% y TIN Euribor + 0,74%
Hipoteca Mixta Santander 2 años
- 3,52% TAE, 2,63% TIN los 2 primeros años con bonificaciones, luego Euríbor +0,90%
- 4,21% TAE, 3,73% TIN los 2 primeros años sin bonificaciones, luego Euríbor +2,00%
Hipoteca Mixta Santander 9 años
- 3,42% TAE, 2,75% TIN los 9 primeros años con bonificaciones, luego Euríbor +0,84%
- 4,11% TAE, 3,85% TIN los 9 primeros años sin bonificaciones, luego Euríbor +1,94%
¿Cómo afecta el Euríbor a mi préstamo hipotecario Santander?
El Euríbor impacta directamente en tu préstamo hipotecario variable Santander al modificar el valor de la cuota mensual. Si el Euríbor aumenta, los intereses que pagarás al banco también subirán, incrementando tu cuota mensual. En cambio, si el Euríbor disminuye, verás una reducción en la cantidad que debes abonar cada mes.
¿Cómo puedo conseguir un préstamo hipotecario con el Santander?
Para conseguir un préstamo hipotecario con el Santander, el primer paso es realizar una simulación desde el sitio web del Santander eligiendo el importe de la vivienda y el plazo en que deseas pagarla.
Un asesor se pondrá en contacto contigo y te dará una cita para acudir a una oficina Santander lo más cercana a tu domicilio, a donde debes preparar y organizar toda la documentación necesaria.
Debes tener en cuenta que el Santander otorga hipotecas a clientes cuya capacidad de endeudamiento no supere el 30%.
Además te recomendamos tener ahorrado entre el 15% y 30% del precio del inmueble, ya que Santander te prestará un máximo de 80% del valor de la vivienda, a excepción de que seas menor a 36 años, en los que podrá prestarte 95% del valor de la vivienda.
¿Debo hacerme cliente del Santander para conseguir un préstamo hipotecario Santander?
No, no es necesario hacerse cliente del Santander para conseguir el préstamo hipotecario Santander.
Pero convertirse en cliente puede ofrecer ciertas ventajas y, en algunos casos, ser una condición para acceder a las bonificaciones del préstamo hipotecario.
¿Cómo puedo calcular mi capacidad de endeudamiento antes de solicitar una hipoteca Santander?
Para calcular tu capacidad de endeudamiento antes de solicitar una hipoteca Santander, puedes hacer una estimación de la siguiente manera:
- Calcula tus ingresos netos mensuales: Suma todos los ingresos que recibes regularmente, como nómina, alquileres, pensiones u otras prestaciones.
- Suma tus gastos fijos mensuales: Incluye pagos de préstamos, tarjetas de crédito, alquiler, seguros, servicios básicos, y cualquier otro gasto recurrente.
- Determina el porcentaje máximo de endeudamiento: Generalmente, se recomienda que no destines más del 30-35% de tus ingresos netos mensuales al pago de deudas, incluida la hipoteca. Este porcentaje puede variar dependiendo de tu situación financiera y del banco.
- Calcula la cuota máxima: Multiplica tus ingresos netos mensuales por el porcentaje máximo de endeudamiento. Este resultado es la cuota máxima que podrías destinar al pago de una hipoteca.
¿Santander ofrece asesoramiento personalizado para solicitantes de préstamos hipotecarios?
Sí, Santander ofrece asesoramiento personalizado para solicitantes de préstamos hipotecarios. Recuerda que en Prestalo como comparador de productos financieros también podemos ofrecer ayuda telefónica para ayudarte en todo el proceso para conseguir tu hipoteca.
Preguntas frecuentes
¿Puedo incluir un cotitular en mi préstamo hipotecario Santander?
Sí, puedes incluir un cotitular en tu un préstamo hipotecario Santander. La mayoría de hipotecas son concedidas a dos cotitulares que compran juntos una vivienda. Hay que reunir la documentación conjunta de ambos para ser aprobado por el Santander.
¿Es obligatorio hacer una tasación de la vivienda para obtener el préstamo hipotecario Santander?
Sí, es obligatorio hacer una tasación de la vivienda para obtener el préstamo hipotecario Santander, y es un gasto que el comprador debe asumir.
¿Cuál es el diferencial de una hipoteca variable Santander?
El diferencial de una hipoteca variable Santander es el porcentaje que se suma al Euríbor, para calcular el tipo de interés total de la hipoteca. Este diferencial puede variar generalmente entre un 1% y un 2%. Por ejemplo, si el Euríbor está en 0,5% y el diferencial es del 1,5%, el tipo de interés aplicable sería del 2%.
¿Cómo puedo conseguir bonificaciones en el interés de mi préstamo hipotecario Santander?
Para conseguir bonificaciones en el interés de tu préstamo hipotecario Santander cumple con ciertas condiciones que el banco establece, donde estan incluidas domiciliar ingresos, uso e tarjetas, contratar seguros Santander, contratar alarmas y aportar un certificado de eficiencia A o B.
¿Puedo cambiarme de una hipoteca fija Santander a una hipoteca variable Santander, y viceversa?
Sí, puedes cambiarte de una hipoteca fija Santander a una hipoteca variable Santander y viceversa tras haber cumplido un mínimo de tres años de pago en tu hipoteca, y estar al día en las cuotas.
Este cambio conlleva un coste asociado del que te podrán informar por adelantado en tu oficina Santander.
¿Puedo perder mi vivienda en caso de no pagar la hipoteca Santander?
Sí, si no pagas la hipoteca Santander, podrías perder tu vivienda. El banco puede iniciar un proceso para reclamar la propiedad como forma de recuperar el dinero prestado.
¿Cuál es la penalización por pagar anticipadamente el préstamo hipotecario Santander?
La penalización por pagar anticipadamente el préstamo hipotecario Santander figura en tu contrato y no puede exceder el 2%.
Por ejemplo, si quieres realizar un pago anticipado de 10.000 euros para una hipoteca fija Santander, el importe máximo que se te cobrará es de 200 euros (El 2%). Revisa tu contrato para saber el importe exacto.
¿Qué gastos adicionales hay que tener en cuenta para el préstamo hipotecario Santander?
Los gastos adicionales que debes tener en cuenta para el préstamo hipotecario Santander son los gastos de tasación de la vivienda para la hipoteca y el coste anual de la cuenta del banco Santander.


